El Campeonato del Mundo de Supersport 300 arranca ya su sexta temporada desde que entró como tercera categoría con rango mundialista en el WorldSBK. El trono ha quedado vacante con el salto al Mundial de Supersport del vigente campeón, el español Adrián Huertas.
CALENDARIO MUNDIAL SUPERSPORT 300 2022
Este fin de semana, del 8 al 10 de abril, arranca en Motorland Aragón la temporada 2022, que concluirá en Portimao casi medio año exacto después: el 9 de octubre.
Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Habrá en total 16 carreras en las ocho rondas, que tendrán lugar en seis países diferentes. Respecto al año pasado solo hay un cambio: entra Estoril y sale Jerez.
Este es el calendario completo del Mundial de Supersport 300 2022:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Supersport 300 en la sección Superbike de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MUNDIAL SUPERSPORT 300 2022
Hay 30 pilotos inscritos en el Mundial de Supersport 300 2022, con representación de:
- 3 marcas: Kawasaki (17), Yamaha (12), KTM (1).
- 14 países: España (8), Italia (7), Francia (3), Alemania (2), Brasil (2), Gran Bretaña (2), Países Bajos (2), Australia (1), Filipinas (1), Grecia (1), Japón (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de Supersport 300 2022:
PILOTOS ESPAÑOLES MUNDIAL SUPERSPORT 300 2022
Estos son los siete pilotos españoles participantes en el Mundial de Supersport 300 2022:
- Íñigo Iglesias: El vasco inicia su tercera temporada en la categoría, todas sobre una Kawasaki Ninja 400 y la segunda en el SWM Racing.
- Álvaro Díaz: El valenciano debuta a tiempo completo en la categoría sobre la Yamaha YZF-R3 del Arco Motor University Team.
- Daniel Mogeda: El catalán arranca su primer año entero con la Kawasaki Ninja 400 del Team#109 Kawasaki.
- Marc García: El catalán está ante su quinta temporada en Supersport 300, la segunda consecutiva, y volviendo cinco años después a la Yamaha YZF-R3 con el Yamaha MS Racing.
- José Luis Pérez: El balear encara ya su cuarto curso en la categoría, el segundo sobre la Kawasaki Ninja 400 del Accolade Smrz Racing.
- Álex Millán: El catalán se estrena a tiempo completo y lo hace sobre la Kawasaki Ninja 400 del SWM Racing.
- Yeray Saiz: El cántabro arranca su primer curso íntegro con la Kawasaki Ninja 400 del Accolade Smrz Racing.
- Iker García: El catalán desembarca en el Mundial de Supersport 300 con una Yamaha YZF-R3 en las filas del Yamaha MS Racing.

CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Samuel Di Sora
Equipo: Leader Team Flembbo. Edad: 20 años.
Cuarto en el Mundial de Supersport 300 en 2021, la marcha de los tres primeros clasificados convierte al francés Samuel Di Sora en el candidato natural al título, sobre todo por el crecimiento que ha ido demostrando en la categoría. Conoce bien la Kawasaki, es rápido y tiene la experiencia suficiente para dar el último paso hacia delante.

-
Yuta Okaya
Equipo: MTM Kawasaki. Edad: 22 años.
El japonés Yuta Okaya ha ido progresando más que adecuadamente en el Mundial de Supersport hasta ser quinto en 2021, lo que unido a que seguirá llevando la Kawasaki del equipo de los dos últimos campeones le coloca entre los favoritos al título, para lo cual debe mantener la regularidad y ganar mordiente en el cuerpo a cuerpo.
-
Íñigo Iglesias
Equipo: SMW Racing. Edad: 19 años.
El crecimiento del español Íñigo Iglesias durante el año pasado fue más que reseñable, logrando tres podios en las cuatro últimas carreras para terminar séptimo en el Mundial de Supersport 300, demostrando que le sobra velocidad y que ya está totalmente acoplado a la Kawasaki. Si sigue con esa inercia, en este año tiene que aspirar a todo.

-
Marc García
Equipo: Yamaha MS Racing. Edad: 22 años.
Primer campeón del Mundo de Supersport 300 en 2017, se reencuentra con la Yamaha que le dio el título y es el único campeón de la categoría que estará en parrilla en este 2022, por lo que el español Marc García tiene motivos de sobra para soñar con repetirlo un lustro después y convertirse en el primer bicampeón.
-
Álvaro Díaz
Equipo: Arco Motor University Team. Edad: 18 años.
El año pasado, el español Álvaro Díaz solo corrió cuatro carreras y deslumbró a todo el mundo con un podio y otros dos top 5, al mismo tiempo que se proclamaba campeón de España de SBK Junior con una gran autoridad; todo ello con la Yamaha que también llevará este año. Como para no meterle entre los favoritos.

-
Más candidatos
Es una categoría tan igualada que la lista de nombres se puede extender muchísimo. Habrá que tener muy en cuenta a pilotos como los italianos Bruno Ieraci, Kevin Sabatucci y Matteo Vannucci, el francés Hugo de Cancellis, los españoles Iker García y Álex Millán, los neerlandeses Victor Steeman y Ruben Bijman, el brasileño Tom Kawakami o los alemanes Dirk Geiger y Lennox Lehmann, por citar unos cuantos.