El ESBK 2021 ha celebrado la tercera ronda de la temporada en Motorland Aragón, donde se disputaron diez carreras repartidas entre las cinco categorías habituales del certamen. En Superbike las victorias han sido para Carmelo Morales e Ivo Lopes, que sigue siendo líder de la categoría.
SUPERBIKE
Con todos los grandes protagonistas presentes a la vez por fin, Carmelo Morales se hacía con la pole por delante de Jordi Torres e Ivo Lopes, quedando la segunda línea para Leandro ‘Tati’ Mercado, Eric Granado y Alessandro Zaccone. La ausencia más notable era la del road racer Raül Torras, todavía recuperándose de la lesión que se produjo en la cita anterior.
- Carrera 1
Con una salida fulgurante, Carmelo Morales se escapaba de inicio y pasaba la primera vuelta ya con una ventaja escandalosa de seis segundos sobre el resto, donde poco a poco el grupo se fue seleccionando hasta quedarse solos Ivo Lopes y el Tati Mercado, que iban soltando a Alejandro Medina, Óscar Gutiérrez y Eric Granado, con Jordi Torres hundiéndose cada vez más en el pelotón al rodar varios segundos por vuelta más lento.

Carmelo Morales no tuvo ningún problema para hacerse con una sólida victoria y reafirmarse como el hombre del momento en la categoría reina del ESBK. Por detrás, Leandro Mercado había soltado a su rival y se dirigía hacia la segunda posición hasta que se le paró el motor en la última vuelta, lo que permitió ser segundo a un Ivo Lopes que perdió bastante fuelle en los giros finales y acabó salvando dicha plaza ante Óscar Gutiérrez por apenas una décima.
Junto a ellos entraron tres pilotos más: el alemán Markus Reiterberger -que se llevó con claridad la victoria en Open 1000-, Román Ramos y Eric Granado, que cerraron el top 5 entre los pilotos de Superbike.
Por detrás entraron Alejandro Medina, Naomichi Uramoto, Christian Palomares (segundo en Open), Alessandro Zaccone y Dani Saez (tercero Open), con Jordi Torres 14º en meta y noveno en Superbike.

- Carrera 2
Morales no salía bien y era Ivo Lopes el que cogía el mando ante Reiterberger, con Morales tercero. Sin embargo, era Medina el que se aupaba a la segunda plaza pasando a Reiti y Morales, que se situaba cuarto seguido por Ramos y Torres, con Uramoto, Granado y Gutiérrez algo más abajo.
Lopes ponía el ritmo y se iba formando un cuarteto con Medina, Reiterberger y Morales, que ya había soltado al resto, donde Torres y Uramoto habían dado cuenta de un Ramos que se iba desinflando. La sorpresa llegaba en la cuarta vuelta, cuando Carmelo Morales se iba al suelo y ponía así fin a su racha de tres victorias seguidas.

Sin Morales, Ivo Lopes no encontraba réplica en su constante ritmo y ponía tierra de por medio sobre Medina y Reiterberger, que no tenían lejos a Torres, Granado y Uramoto. A cuatro del final Torres pasaba al ataque y superaba a Reiterberger para irse a por Medina, al que trataba de pasar a final de recta en ese mismo giro. Sin embargo, ambos se tocaban y tenían que irse rectos, con Torres perdiendo el silencioso y dejando a Reiterberger, Uramoto y Granado luchando por la segunda plaza en carrera.
Ivo Lopes se hacía con una victoria incontestable, la primera que consigue en el ESBK, con Markus Reiterberger entrando segundo para ganar entre las Open 1000. En la última vuelta, Eric Granado superaba a Naomichi Uramoto para hacerse con la segunda posición entre las Superbike, con el japonés completando el podio.
Quinto en meta era el Tati Mercado con Jordi Torres finalmente sexto por delante de Alejandro Medina, que sería sancionado con tres segundos por la maniobra con Torres, siendo Alessandro Zaccone el beneficiado. Noveno en carrera era Óscar Gutiérrez por delante de Román Ramos y los dos pilotos que volvieron a escoltar a Reiti en Open 1000: Christian Palomares y Dani Saez.

- Clasificación general
Ivo Lopes ya pone tierra de por medio al aventajar en 33 puntos a Carmelo Morales y en 37 a Román Ramos. En Open 1000, lidera Marc Miralles por un punto ante Balint Kovacs y Ville Valtonen.
SUPERSPORT
El finlandés Kenny Koskinen sorprendía al hacerse con la pole, en una sesión marcada por la lluvia que apareció a pocos minutos y que dejó a Borja Quero y Dani Valle en primera fila, relegando al líder Borja Gómez a la 20ª posición de parrilla.
- Carrera 1
El danés Simon Jespersen se hacía con el mando en la segunda vuelta y ponía el ritmo que seleccionaba la carrera. Con él se iban Borja Quero, Dani Valle, Aleix Viu, Pedro Nuno y Unai Orradre, formando un grupo de seis que se quedaría en cinco a los pocos giros, ya que Nuno no podía seguir el ritmo establecido por Jespersen primero y Valle después.
En la octava vuelta Quero se iba al suelo justo antes del cambio de ritmo de Valle que solamente pudo seguir Viu, quedándose cortados Jespersen y Orradre. Pese a que llegaron juntos hasta el final las posiciones ya no se movieron, con Dani Valle llevándose la victoria delante de Aleix Viu.

Simon Jespersen completaba el podio y Unai Orradre entraba cuarto en meta para llevarse la victoria entre las Open 600. Pedro Nuno se hacía con la cuarta plaza en Supersport, con Borja Gómez quinto para salvar unos puntos de oro en la lucha por la general. Tras él entraban Joan Díaz, Alex Ruiz, Mauro González (segundo en Open) y Loic Arbel. El podio Open lo cerraba Eduardo Montero.
- Carrera 2
Dani Valle realizaba una salida espectacular y abría hueco ya en la primera vuelta sobre Jespersen, Viu y Orradre, con Álex Ruiz cayendo nada más empezar el segundo giro. Sin embargo, Orradre conseguía ponerse segundo y llegar hasta Valle, dejando atrás a Jespersen y Viu, a los que intentaban llegar Quero, Nuno y Gómez.
Viu se negaba a claudicar y poco a poco empezaba a recortar la desventaja ante Valle y Orradre, que podía hacer de escudero ante su compañero al no competir en la misma clasificación. Sin embargo, en la antepenúltima vuelta era Valle el que cometía un error en la curva de entrada a meta, yéndose largo y volviendo a pista justo por detrás de Viu.

Los tres llegaban pegados al giro final, donde Unai Orradre no fallaba y cruzaba la línea de meta en primera posición, con Aleix Viu tras él para hacerse con la victoria en Supersport ante Dani Valle, con Simon Jespersen cerrando el cajón. Borja Quero remontaba hasta la cuarta posición para imponerse a Pedro Nuno, con Borja Gómez sexto delante de David Sanchís, Joan Díaz y Kenny Koskinen. Junto a Orradre subían al podio de Open Eduardo Montero y Mario Mayor.
- Clasificación general
Borja Gómez conserva el liderato de Supersport con 22 puntos sobre Simon Jespersen y 30 respecto a Dani Valle. Entre las Open 600, el nuevo líder es Unai Orradre, que aventaja en 22 puntos a Mauro González.
SBK JUNIOR
Cuatro pilotos llegaron juntos a la última vuelta para jugarse la victoria, que finalmente sería para Ferrán Hernández con la Honda, batiendo por 46 milésimas Yeray Ruiz con Daniel Mogeda cerrando el cajón, del que se quedaba fuera Juan Antonio Conesa. Quinto entró Eric Fernández, pero sería descalificado por incumplir el reglamento técnico, yendo a parar dicho puesto a manos de Álvaro Díaz, que había estado en el grupo hasta la quinta vuelta.

Una decena de pilotos entraba en la última vuelta con opciones de victoria, y ahí era Álvaro Díaz el que conseguía unos metros para hacerse con la victoria por delante de Eric Fernández y Ferrán Hernández. Tras ellos entraban Yeray Ruiz, Borja Jiménez, Dayron Morillas, Daniel Mogeda, Carlos Giménez y Juan Antonio Conesa.
Yeray Ruiz conserva el liderato con 114 puntos, 22 más que Álvaro Díaz y 32 más que Eric Fernández.
Yeray Ruiz también comanda la Yamaha R3 bLU cRU Challenge, mientras Eric Fernández lidera la Kawasaki Ninja Spirit Trophy.
PREMOTO3
Pablo Olivares salió como una exhalación sobre el asfalto mojado y el único que intentó irse tras él, el uruguayo Eitan Gras, se fue al suelo en la segunda vuelta. Eso hizo que Olivares pasara por meta ya con siete segundos de ventaja, que fue ampliando hasta conseguir una victoria escandalosa. A más de 19 segundos, Eduardo Gutiérrez batía a Álvaro Fuertes para ser segundo, seguidos por Marco García, Rubén Romero e Yvonne Cerpa.
Jesús Ríos se llevaba la victoria en Promo3, con Adrián Covarrubias y Xavier Martínez en el podio.

El domingo se formó un grupo grande de entrada del que se quedaba fuera Eitan Gras al caerse en el tercer giro, y que con el paso de las vueltas se iría fragmentando hasta quedarse en cuatro, con José Luis Armario perdiendo contacto en el giro final y dejando la lucha en cosa de tres. Ahí se imponía Álvaro Fuertes por apenas tres milésimas sobre Marco García, con Yvonne Cerpa cerrando el cajón. José Luis Armario era cuarto con Marc Aguilar quinto y Eitan Gras remontando hasta la sexta plaza tras su caída.
En Promo3 se imponía David González ante Xavi Vidal y Jesús Ríos.
Álvaro Fuertes sale reforzado en su liderato, donde cuenta con 42 puntos sobre Marco García y 46 respecto a Eitan Gras. En Promo3 lidera David González con 12 puntos sobre Jesús Ríos.
MOTO4
En una carrera marcada por la lluvia, rápidamente se formó un grupo de tres pilotos que se quedó reducido a dos en las últimas vueltas, quedando un mano a mano que Izan Rodríguez resolvió en su favor ante Beñat Fernández, con el ruso Iaroslav Karpushin dando por buena la tercera posición tras haber estado casi toda la carrera junto a los dos españoles. Carlos Cano fue cuarto y Miguel Bernal quinto.

El domingo la pista estaba seca y se vivió una carrera más típica de la categoría, con cinco pilotos llegando juntos hasta el final y un mano a mano fratricida entre los pilotos del Igax Team en el que Axel Longarela batía a su compañero Pedro Alomar por diez milésimas. Cerraba el podio Beñat Fernández, quedando fuera Izan Rodríguez y Iaroslav Karpushin.
Beñat Fernández conserva el liderato con cinco podios en seis carreras, aventajando en 20 puntos tanto a Álex Longarela como a Izan Rodríguez.