El ESBK reestructura sus categorías en 2022 para acoger a Ducati, MV Agusta y Triumph

El nacional se abre con la llegada de Supersport Next Generation, entre otras reestructuraciones.

La categoría de Supersport del ESBK se ampliará en 2022 para convertirse en Supersport Next Generation
La categoría de Supersport del ESBK se ampliará en 2022 para convertirse en Supersport Next Generation

Este fin de semana se está disputando en el Circuit Ricardo Tormo la sexta y penúltima cita del ESBK 2021, cuya jornada dominical podrá verse desde las 10:45 en el canal de YouTube de la RFME (Real Federación Motociclista Española); y que terminará dentro de una semana en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto.

Un Campeonato de España de Superbike que año tras año se va consolidando y que ha anunciado diversos cambios para el curso 2022, que contará con siete rondas de dos carreras cada una y que empezará en Jerez el fin de semana del 3 de abril de 2022; donde también se realizará un test de pretemporada con servicio oficial de cronometraje los días 19 y 20 de marzo.

De ellos se ha hablado en una reunión con todos los equipos celebrada el viernes en la sala de prensa del trazado valenciano y en la que han estado presentes José Luis Berenguer, Director Deportivo de la RFME, Ángel Buitrago, Presidente de la Comisión de Velocidad de la entidad, Andrés Somolinos, miembro de la misma Comisión y coordinador deportivo de la Federación Española, y Juan José Pérez, Jefe Técnico del ESBK.

SUPERSPORT NEXT GENERATION Y SUPERSTOCK 600

Para adecuarse a los cambios que hará el Campeonato Mundial de Supersport de cara al curso 2022, el ESBK ha decidido crear la denominada Supersport Next Generation. El reglamento mundialista abrirá la mano con la cilindrada para permitir la entrada de dos nuevas motos: la Ducati Panigale V2 (bicilíndrica de 955cc) y la Triumph Street Triple (tricilíndrica de 765cc). Al imitar dicha apertura, en el ESBK también tendrá cabida la MV Agusta F3, de 675cc.

Se recuperará también la categoría de Superstock 600, que hereda el actual reglamento de Supersport; categoría en la que en los últimos años ha estado monopolizada por la Yamaha YZF-R6, entre las que de vez en cuando hacía su aparición alguna Kawasaki ZX-6R. De esta forma, desaparece la actual Open 600.

La categoría de Superbike también sufrirá modificaciones
La categoría de Superbike también sufrirá modificaciones

SUPERBIKE Y SUPERSTOCK 1000

También desaparece Open 1000, que será sustituida por Superstock 1000. La diferencia es que ahora la separación no será de carácter técnico en la moto, sino deportivo. Desde 2022, en Superbike puntuarán todos los pilotos en una clasificación unificada (hasta ahora están separadas), mientras que en Superstock 1000 no podrán participar los diez primeros clasificados de Superbike en las temporadas 2020 y 2021.

A partir de ahí, los tres mejores clasificados de cada año no podrán puntuar en esa clase y tendrán que participar obligatoriamente en Superbike.

SBK FEMENINO, SBK JUNIOR, PREMOTO3, PROMO3, MOTO4

A partir de 2022, los reglamentos técnicos incluirán la obligatoriedad de protectores de pecho y espalda en todas las categorías, y deberán llevar la homologación visible.

Así quedan las demás categorías:

  • SBK Femenino: Sin cambios. Seguirá habiendo dos categorías (1000 y 600) en un único evento a dos carreras.
  • SBK Junior: Seguirá la línea de los cambios técnicos de los Reglamentos FIM.
  • PreMoto3: Se reducirá la potencia de la moto mediante restrictor o RPM. En Promo3, cuya última temporada será 2022, se hará con motores de carburador.
  • Moto4: Reducción de RPM máximas, limitación en la adquisición de datos, nuevo peso mínimo y limitación del precio máximo en el embrague antirrebote.

Archivado en:

Jordi Torres recorta puntos a Ivo Lopes para mantenerse en la pelea del ESBK Superbike 2021

Relacionado

Jordi Torres responde al triunfo de de Ivo Lopes en Navarra y pone ESBK al rojo vivo

Jordi Torres se impuso en ambas carreras a Eric Granado y Román Ramos

Relacionado

Jordi Torres arrasa con doblete en Catalunya y se acerca al liderato del ESBK 2021

Carmelo Morales e Ivo Lopes se han llevado los triunfos del ESBK Superbike 2021 en Motorland

Relacionado

Carmelo Morales y el líder Ivo Lopes se llevan las victorias del ESBK en Motorland