La cuarta ronda de la temporada 2021 del ESBK o Campeonato de España de Superbike ha tenido lugar en el Circuit de Barcelona-Catalunya, con diez carreras entre las cinco categorías habituales del certamen y con doblete de Jordi Torres en la categoría reina, donde Ivo Lopes conserva el liderato.
SUPERBIKE
La lucha por la pole prometía emoción entre la pareja del Honda Laglisse, ya que el brasileño Eric Granado se imponía a su compañero Jordi Torres por apenas 19 milésimas, con Román Ramos cerrando la primera línea. En la segunda partirían Alessandro Zaccone, Naomichi Uramoto y Carmelo Morales.
- Carrera 1
Haber perdido la pole en los últimos minutos no pareció afectar a Jordi Torres, que se hizo con el mando de la carrera rápidamente superando a Eric Granado, que perdía tres posiciones más y se situaba quinto por detrás de Román Ramos, Carmelo Morales y Alejandro Medina, que se iba al suelo en la segunda vuelta.

En ese mismo giro Granado superaba a Morales y tampoco esperaba mucho más para deshacerse de Ramos y colocarse en la segunda posición con el objetivo de irse con su compañero, dejando atrás a Ramos y Morales mientras por detrás se colocaban Alessandro Zaccone, Naomichi Uramoto, Óscar Gutiérrez e Ivo Lopes.
Pese a que el brasileño apretaba los dientes para intentar luchar por la victoria, Jordi Torres se mostraba inabordable y poco a poco iba aumentando la ventaja hasta más allá de los cinco segundos, cruzando la línea de meta como ganador para reencontrarse con una victoria que no lograba desde el doblete en la cita inaugural de Jerez, y sobre todo para quitarse el mal sabor de boca de la ronda de Motorland.
Eric Granado entraba segundo para igualar su mejor puesto, logrando en la carrera anterior de Motorland, después de contener bien al cántabro Román Ramos, que subía al cajón por tercera vez en la temporada dejando cuarto a Carmelo Morales, que no solo acababa por delante del líder, sino que le recortaba un buen puñado de puntos al meter entre ambos a Alessandro Zaccone, quinto, y Óscar Gutiérrez, que batía al propio Ivo Lopes en el mano a mano para ser sexto.

Naomichi Uramoto terminaba en la octava posición seguido por los tres pilotos que conformarían el podio en Open 1000, donde la victoria era para Christian Palomares por delante de Dani Sáez y Balint Kovacs. En su vuelta tras lesión, el road racer Raül Torras terminaba 13º entre las Open.
- Carrera 2
Jordi Torres salía perfectamente y se ponía en cabeza, todo lo contrario que Eric Granado que perdía cuatro posiciones al ser superado por Román Ramos, Carmelo Morales, Álex Medina e Ivo Lopes. El brasileño recuperaba rápidamente la quinta plaza pasando a Lopes, con Morales rebasando a Ramos para pegarse a Torres y tratar de evitar su escapada.
Ya en la segunda vuelta Granado pasaba a Medina y se ponía cuarto, ya nada más empezar la cuarta vuelta rebasaba a Ramos, que perdía fuelle con el dúo cabecero que formaban Torres y Morales. Tras ellos, Lopes volvía al top 5 al superar a Medina, al que se acercaban peligrosamente Alessandro Zaccone y Naomichi Uramoto para formar un terceto que se quedaba en dúo cuando Zaccone tenía que abandonar por problemas mecánicos en el sexto giro.

En cabeza, Torres empezaba a escaparse de Morales, que justo a mitad de carrera se veía superado por Granado. Sin embargo, el brasileño ya estaba a dos segundos de su compañero con ocho vueltas por delante y no solo no tenía ritmo para recortarle, sino que perdía cada vez más y un par de vueltas más tarde Morales le devolvía la pasada para arrebatarle el segundo puesto. Granado decidía pegarse a él con Ramos a poco más de un segundo tratando de llegar.
Jordi Torres se iba directo a una victoria plácida para rubricar el doblete con la emoción detrás, ya que los tres se juntaban. Eric Granado lanzaba el ataque y superaba a Morales, con Román Ramos haciendo lo propio para calcar el podio del sábado, con Carmelo Morales e Ivo Lopes en el top 5. Alejandro Medina entraba sexto batiendo a Naomichi Uramoto, en un grupo en el que viajaba también Christian Palomares hasta su caída en el penúltimo giro.
Por la octava posición se dirimía también la lucha entre las Open que se había abierto con la caída de Palomares, y que finalmente sería para Marc Miralles por 90 milésimas ante Dani Sáez y con el húngaro Balint Kovacs cerrando el cajón de la categoría y el top 10 de la carrera.

- Clasificación general
Ivo Lopes conserva el mando pero ve menguada su renta considerablemente: ahora dispone de 16 puntos con Jordi Torres, 25 con Román Ramos y 27 con Carmelo Morales.
En Open 1000 lidera Marc Miralles con cuatro puntos a Dani Sáez, siete a Balint Kovacs y ocho a Christian Palomares.
SUPERSPORT
Dani Valle se hacía con la pole por delante de Aleix Viu, con Unai Orradre (Open 600) en primera línea, quedando la segunda para Simon Jespersen, el líder Borja Gómez y David Sanchís.
- Carrera 1
La primera carrera del día en Supersport se vio marcada por una bandera roja que convirtió la prueba en un sprint de tan solo siete vueltas en el que no había margen para el error. Pronto se vio que había tres pilotos con un ritmo superior: Valle, Viu y Orradre. Por detrás se conformaba un quinteto con Borja Gómez, Borja Quero, Pedro Nuno Romero, David Sanchís, Guillem Erill y el prometedor galo Ludovic Cauchi, sensación del año en el France Supersport.
Valle, Viu y Orradre fue el orden en el que se colocaron en los primeros giros de carrera, hasta que Orradre paso al ataque en la tercera vuelta con el objetivo de liderar la carrera. Viu rápidamente se colocó a su estela y en el penúltimo giro lanzó el ataque sobre Orradre para liderar por primera vez.
Pese a que Orradre compite en Open 600 y que la victoria en Supersport estaba ya en su mano, Aleix Viu decidió darlo todo y lo pagó en forma de caída en la última vuelta, lo que dejó a Unai Orradre como ganador de la carrera y a Dani Valle como vencedor entre las Supersport. En el grupo perseguidor se impuso Borja Gómez, pero fue penalizado con tres segundos por cortar la primera chicane y eso le bajó a la décima posición de carrera, octava entre las Supersport.

Su puesto en el podio lo heredó Pedro Nuno con Guillem Erill haciéndose con el tercer escalón al ser cuarto en meta por delante de Ludovic Cauchi (segundo Open) y Borja Quero. Algo más atrás, David Sanchís lograba el séptimo puesto en carrera superando a Loic Arbel, Álex Ruiz y Mauro González, tercero en Open.
- Carrera 2
Dani Valle cogía el mando por delante de Unai Orradre, Borja Quero y Aleix Viu. Orradre no tardaba en ponerse en cabeza para liderar el incipiente cuarteto que se destacaba del grupo en el que viajaban Ludovic Cauchi, David Sanchís, Guillem Erill o Pedro Nuno. Por delante, Quero era superado por Viu y empezaba a perder fuelle con sus tres rivales; mientras que por detrás, Borja Gómez empezaba a escalar posiciones hasta superar a todo ese grupo y situarse en quinta posición.
Antes del ecuador de carrera Valle pasaba a Orradre, y rápidamente Viu reaccionaba para superar a los dos y poner un fuerte ritmo que solo Orradre podía seguir, quedándose cortado Valle. Por su parte, Quero se veía atrapado por Gómez, junto al que llegaban Erill y Nuno para luchar por el podio en Supersport, ya que Orradre compite en Open.
Viu entraba líder en la última vuelta pero Orradre lo probaba todo y acababa pasando con un hachazo que a punto estaba de tirar a Viu, que se revolvía y lo intentaba todo para pasarle en recta. En principio le daban el triunfo a él, pero la foto finish decía que Unai Orradre había cruzado la línea una milésima antes que Aleix Viu, que no obstante se llevaba el triunfo en Supersport, con Dani Valle entrando a cinco segundos.

Pedro Nuno completaba el podio en Supersport tras imponerse a Guillem Erill y Borja Gómez, con Borja Quero, Simon Jespersen, Loic Arbel y David Sanchís cerrando el top 10 de carrera. En la lucha por estar en el podio Open junto a Orradre, Ludovic Cauchi se impuso a Mathias Poulsen.
- Clasificación general
Borja Gómez retiene el liderato pero ya tiene a Dani Valle a tan solo cuatro puntos. A 32 se encuentra Simon Jespersen con Aleix Viu a 40. Entre las Open 600, lidera con holgura Unai Orradre, que ya dispone de 43 puntos sobre Mauro González.
SBK JUNIOR
Álvaro Díaz consiguió romper la habitual igualdad de la categoría y se escapó del grupo para anotarse una contundente victoria. Pese a que el grupo era numeroso, se destacaron ligeramente cuatro pilotos para jugarse el segundo puesto, que finalmente sería para Alejandro Carrión por delante de Daniel Mogeda, con Yeray Ruiz y Carlos Giménez cuarto y quinto respectivamente.
El domingo, más de doce pilotos llegaban juntos a la segunda mitad de carrera y todo apuntaba a un final en grupo, pero entrando en el tercio final de carrera Álvaro Díaz cambiaba el ritmo y conseguía abrir hueco con sus perseguidores para repetir la victoria de forma clara. Por detrás, Daniel Mogeda sorprendía al hacerse con la segunda posición, con Alejandro Carrión repitiendo en el podio al batir por 17 milésimas ante Yeray Ruiz, con Eric Fernández cerrando el top 5.

Con tres triunfos consecutivos, Álvaro Díaz arrebata el liderato a Yeray Ruiz por solo dos puntos, quedando Eric Fernández a 49. Álvaro Díaz y Yeray Ruiz empatan a puntos al frente de la Yamaha R3 bLU cRU Challenge, mientras Eric Fernández conserva el liderato de la Kawasaki Ninja Spirit Trophy.
PREMOTO3
El portugués Nuno Ribeiro llegó, vio y venció. Con un ritmo endiablado, consiguió romper la carrera y escaparse en solitario hasta hacerse con una cómoda victoria por más de cinco segundos para dejar atrás la lucha por la segunda posición, que a su vez era la lucha por la general. Álvaro Fuertes se llevó el gato al agua en un grupo de cinco, con Pablo Olivares en el podio al batir a Marco García, Yvonne Cerpa y Eduardo Gutiérrez.
En Promo3 ganaba David por delante de Jesús Ríos y Adrián Covarrubias.

Nuno Ribeiro conseguía romper el grupo y escaparse en solitario a las pocas vueltas, dejando atrás la lucha por la segunda posición en un numeroso grupo del que saltaban tres pilotos. Ahí, Edu Gutiérrez se imponía en el mano a mano a Pablo Olivares, con Álvaro Fuertes cuarto tras dejarse ir en el giro final.
Entre las Promo3 se imponía David González ante Jesús Ríos y Martim Ramos.
Álvaro Fuertes mantiene el liderato de forma sólida con 160 puntos, 52 más que Pablo Olivares y 62 más que Marco García. En Promo3, David González es más líder y ya tiene 22 puntos sobre Jesús Ríos.
MOTO4
Álex Longarela no dio ninguna opción a sus rivales en la primera manga, escapándose en solitario para vencer con una renta de más de once segundos sobre el grupo perseguidor, en el que viajaban hasta once pilotos. Allí se impuso Carlos Cano con claridad, con Beñat Fernández entrando tercero por solo una milésima sobre Álvaro Lucas y trece respecto al búlgaro Nikola Miroslavov. Sin embargo, Fernández era penalizado con tres puestos y terminaba sexto, con Lucas tercero, Miroslavov cuarto e Izan Rodríguez quinto.

Pese a que hubo varios pilotos intentando escaparse, llegaron al final en un grupo de once en el que Álex Longarela se movió a la perfección para salirse del rebufo de Carlos Cano y batirle por 15 milésimas, pero era sancionado por pisar el verde en la última vuelta y la victoria era para Carlos Cano, con Álex Longarela segundo y con Pedro Alomar completando el podio. A las puertas se quedaban Iaroslav Karpushin y Beñat Fernández.
Con tres victorias y tres segundos puestos en ocho carreras, Álex Longarela se aúpa al liderato con 135 puntos, aventajando en cuatro a Beñat Fernández y en 25 a Carlos Cano.