A nadie (sobre todo a los que tienen moto y son motoristas habituales), se le escapa que el casco es un elemento prioritario de seguridad cuando se va en carretera. Teniendo claro esto, no está de más saber, además, las partes de este accesorio para conocer qué función tiene cada una de ellas y cómo participan en pro de mejorar esa seguridad que se le ofrece al conductor.
¿Qué es la calota?
Un elemento cuya función principal es salvar vidas, es la calota o parte externa del casco. Es tal la importancia de esta parte, que casi es la responsable de definir el precio final de un casco, ya que es la superficie que recubre todo este elemento craneal y está fabricado en diferentes materiales; de ahí que su coste sea mayor o menor. Aunque no es lo único, pues la cantidad de capas dispuestas son de vital importancia, ya que serán las que en un primer momento reciban la mayor parte de la energía en caso de impacto.
La calota externa cubre a la calota interna, también conocida como relleno EPS que es realmente la zona que absorbe el golpe o caída y está fabricada principalmente en poliestireno expandido. En la mayoría de los cascos de gama media, la calota externa suele estar fabricada de fibra de vidrio que, pese a ser ligero, es muy resistente en caso de accidente en comparación con los que son algo más económicos y son de plástico.
Eso sí, si uno quiere un casco que presuma de buen material en la calota, nada como optar por aquellos hechos de Tri-Composite (una combinación de fibra de vidrio, fibra de carbono y Kevlar o poliamida sintetizada) o bien de fibra de carbono; algo que sobre todo se encuentra en los modelos más caros y exclusivos.

La importancia del relleno
Pero, como se ha comentado previamente, además de fijarse en el material de la calota, un punto imprescindible es mirar con detenimiento de qué está hecho el relleno EPS (Poliestireno Expandido), que se localiza entre esta y el forro interior que lleva todo casco de moto. Una gruesa capa cuya misión esencial es repartir la fuerza de ese golpe por toda la superficie de este elemento de seguridad. De esta manera el impacto no se concentra en un único punto, sino que distribuye la fuerza en un área más grande para reducir la intensidad.
Otras partes del casco
Además de estas dos partes esenciales en cuestión de seguridad, a la hora de enumerar los elementos de un casco es importante mencionar también la pantalla o visera; la cual debe ser de una calidad tal que sea resistente, tenga un tratamiento antivaho, no se pueda rayar con facilidad y ofrezca además una protección UV para los ojos en los días de sol. Un elemento que resulta esencial para no perderse nada de lo que ocurre en la carretera.
Un casco de moto dispone, también, de los preceptivos cierres para que quede bien sujeto a la cabeza y no permita que baile o salga disparado al menor percance. Así pues y en este sentido, es mejor escoger aquel modelo que tenga un cierre de doble anilla antes que los que son de cierre micrométrico que, aunque se abrochan más fácilmente, son menos seguros.
Por último, este accesorio cuenta también con un acolchado interior o forro, que suele ser fácilmente extraíble para su mejor mantenimiento y limpieza y cuentan en la mayoría de los casos con un tratamiento bactericida para que sea más higiénico sobre todo cuando se suda. Para esto, para evitar ese calor extra en la cabeza, los cascos suelen disponer de un sistema de ventilación y refrigeración en forma de aberturas que facilitan ese extra de comodidad en los meses en los que el termómetro se dispara.