La certificación CE es crucial al elegir la ropa para la moto. Esta acreditación garantiza la seguridad y calidad de las prendas, brindando tranquilidad al motociclista.
¿Pero qué implica realmente esta certificación? ¿Y cómo puede impactar en tu experiencia sobre la moto? Vamos a verlo en este artículo.
¿Qué es la certificación CE para ropa de moto?
La certificación CE representa la garantía de que un producto ha cumplido los requerimientos mínimos para su venta. Aunque, más que una marca, representa el proceso que una prenda de moto debe realizar para permitir su venta.
Con esto nos referimos a las evaluaciones exhaustivas que ponen a prueba características cruciales para esta clase de ropa, como la resistencia a la abrasión, la capacidad de protección ante impactos o su conformidad con las normativas de seguridad aplicables en la Unión Europea.
Desventajas de no contar con la certificación CE
Para profundizar en la relevancia de esta certificación, veamos algunos de los riesgos de no contar con una:
Menor protección ante impactos
Si alguna prenda destinada al uso específico de motociclistas no cuenta con dicha certificación, significa que no se ha sometido a las pruebas correspondientes para resistir impactos, por lo que, podría dejar al motociclista expuesto a un mayor riesgo ante un accidente.
Calidad y durabilidad cuestionables
A menor calidad, menor durabilidad. Y es que, sin la certificación CE en una prenda, tampoco se espera que tenga mucha durabilidad. Ya que, si sus materiales no han sido probados, el conductor no puede confiar en que tengan la suficiente resistencia a la abrasión necesaria para soportar el desgaste del uso constante.
Incompatibilidad con normativas de seguridad
La ausencia de la certificación CE puede significar que la prenda no cumple con las normativas de seguridad correspondiente, y por ende, no podría usarse en carreteras europeas o en áreas donde se exijan estándares de seguridad específicos.
Riesgo de lesiones graves en áreas vulnerables
La falta de certificación CE podría implicar la ausencia de protección adecuada en áreas importantes del cuerpo, que suelen verse expuestas en impactos por accidentes, como hombros, codos, rodillas o espalda. Esto deja estas zonas más vulnerables a lesiones en caso de impacto o caída.
¿Qué prendas para moto deben tener la certificación CE para considerarse seguras?
Algunas de las prendas comunes que suelen llevar esta certificación son:
- Chaquetas y pantalones con protecciones: Las chaquetas y los pantalones para motociclistas a menudo vienen equipados con protectores en áreas como los codos, los hombros, las rodillas y las caderas. Estos protectores deben cumplir con los estándares de impacto establecidos por la certificación CE.
- Guantes: Los guantes de moto también pueden tener protecciones en nudillos y palmas. Para ser considerados seguros, estos protectores deben cumplir con los estándares de impacto y abrasión establecidos por la certificación CE.
- Botas: Las botas de moto pueden tener refuerzos en áreas como los tobillos y la espinilla. Estos refuerzos deben cumplir con los estándares de resistencia al impacto y la abrasión establecidos por la certificación CE.
- Trajes de cuero o textiles completos: Para aquellos que practican deportes de motor, como el motociclismo deportivo, los trajes de cuero o textiles completos son comunes. Estos trajes pueden tener protecciones en diversas áreas del cuerpo, y estas protecciones deben cumplir con los estándares de la certificación CE.
La certificación CE es sinónimo de calidad. Así que, no compres nada que no tenga esta certificación, ya que representa una garantía de protección y bienestar.