La evolución del casco desde sus inicios a comienzos del siglo XX hasta la actualidad ha sido imparable. Eso sí, no solo se han tenido en cuenta los elementos que reforzaban la seguridad, sino que también han ido mejorando aquellos que hacían más cómodo este accesorio imprescindible para cualquier persona que monta en moto.
Esto ha llevado a que en la actualidad los elementos de confort del casco sean importantes para que el piloto tenga una conducción cómoda a la par que segura.
¿Cuáles son los principales elementos de confort del casco?
Antes de referirse a esta pregunta que probablemente cualquier motero pudiera responder en unos segundos, hay que tener presente una cuestión de suma importancia. Y es que el casco se debe ajustar a la perfección a la fisonomía de cada persona. Si no es así, los elementos de confort quizás mejoren la experiencia, pero llevar el casco puesto será un auténtico suplicio (ya sea porque sea demasiado grande o al contrario, porque resulta demasiado estrecho). Asimismo, otro aspecto fundamental es que se encuentre en buen estado, ya que puede darse que la calota se mantenga a la perfección, pero la zona acolchada deje mucho que desear.
Así las cosas, pasemos a apuntar cuáles son los elementos de confort del casco:
- Zona acolchada. Sin lugar a dudas, es la parte que más se adecúa a la denominación elemento de confort. Esta parte del casco es esencial para una conducción cómoda. Y no solo eso, es clave para no sufrir rozaduras. El acolchado suele estar formado por espumas que se recubren con tejidos capaces de absorber el sudor, lo que resulta clave, ya que el casco suele dar calor sobre todo cuando las temperaturas son elevadas. Además, conviene que esos tejidos cuenten con algún tratamiento anti olor (por razones obvias) y antibacteriano. Generalmente se pueden lavar, aunque esto resulta más sencillo cuando son extraíbles. En definitiva, la zona acolchada es la que aporta una mayor comodidad al conductor.

- Sistema de ventilación. Como elemento de confort también podemos incluir el sistema de ventilación, ya que de él depende que estemos más cómodos cuando estamos rodando. Si la ventilación no es buena, se tiende a sudar mucho más y a pasar calor, lo que redunda en incomodidad. Por ello, las entradas de aire han de ser eficaces en el momento de hacer su labor.
- Pantalla. Aunque no esté relacionada con la comodidad tal y como la podemos entender, sí que es cierto que una pantalla que proporcione una correcta visión, no se empañe y evite cualquier reflejo ayudará a que el pilotaje sea más agradable.
- Tipos de cierre. Finalmente, cada persona tiene un tipo de cierre favorito que mejor se adapta a sus gustos y con el que se siente más cómoda. Así pues, en este sentido puede ser considerado un elemento de confort si se adapta a las características del piloto.