Daniela Guillén, el nombre de toda una campeona que dará mucho que hablar en el motocross

Ha sido la primera piloto española en subir a un podio en una prueba del Campeonato del Mundo de Motocross

Piloto de motocross, modalidad en la que destaca Daniela Guillén. Fuente: iStock.com / Artur Didyk
Piloto de motocross, modalidad en la que destaca Daniela Guillén. Fuente: iStock.com / Artur Didyk

Los aficionados a las motos, y sobre todo a la modalidad del motocross, seguro que tienen el nombre de esta joven de tan solo 16 años en mente: Daniela Guillén. Un nombre que para todos aquellos que no lo sepan hará historia y dará mucho que hablar en los próximos años en esta categoría de las dos ruedas. Estos son los motivos para confiar en esta piloto con estrella. 

Una entre las grandes

Ni siquiera ha cumplido los 18 años y Daniela Guillén ya tiene un hueco entre las mejores y ha logrado hacer historia dentro del panorama y los protagonistas del motocross español al ser la primera piloto del país que ha logrado subirse a un podio en una prueba perteneciente a la celebración del Campeonato del Mundo de Motocross. Una prueba que a finales del pasado mes de mayo tuvo lugar dentro del Gran Premio de Cerdeña en Italia y a donde Daniela fue como parte integrante de la Selección Nacional Femenina del Motocross. 

Un logro que llenó de satisfación a esta joven deportista y que hizo que se le subiera la moral por las nubes para afrontar las competiciones y carreras venideras sobre las dos ruedas. Además, ese podio le sirvió a la corredora catalana para confirmar lo que ya sabía tanto ella como el resto de profesionales del motocross y los aficionados a esta modalidad: que la joven es rápida cuando se trata de competir y que puede rodar mano a mano con algunas de las mejores contrincantes en su especialidad.

Un estilo de pilotaje que como ella misma reconoce se adapta mucho mejor a situaciones en las que las pistas sean de arena. Pese a todo, en la prueba en Italia sobre la arena de Riola Sardo tuvo que vérselas con las pilotos centroeuropeas; mucho más acostumbradas a ese tipo de terreno. Además, en la carrera no faltaron momentos en los que se quedó algo descolgada sobre todo en la primera manga y tuvo que ir remontando, gracias a su fortaleza tanto física como mental, posiciones hasta ser tercera.

Pista de tierra, terreno ideal para Daniela Guillén. Fuente: iStock.com / c1a1p1c1o1m1
Pista de tierra, terreno ideal para Daniela Guillén. Fuente: iStock.com / c1a1p1c1o1m1

Una vida pegada a una moto

A pesar de su corta edad en la que ni siquiera es adulta todavía, Daniela Guillén ha estado siempre pegada a su moto de 255. Es más, como recuerda en alguna que otra ocasión, si pasa mucho tiempo alejada de una moto nota que le falta algo. Una fiel compañera que ha hecho que la joven nacida en la localidad de Lloret de Mar se haya convertido en la piloto más joven que ha debutado en un campeonato mundial de estas características; algo que hizo a lomos de una motocicleta KTM. 

Gracias a la actuación de la catalana en Cerdeña, el equipo español de motocross ha hecho suyo también la mejor actuación de toda su historia. Y todo ello, partiendo del esfuerzo y el trabajo incansable de Daniela Guillén que ha asegurado que lo ha dado todo en los entrenamientos no solo para conseguir ese podio en el mes de mayo, sino para seguir estando en el futuro entre las que logran las primeras plazas.

Archivado en:

Courtney Duncan antes de iniciar una carrera de motocross / Credit: PSP/ Nuno Laranjeira FIM

Relacionado

Courtney Duncan, una de las reinas del motocross femenino

Livia Lancelot, campeona mundial de motocross, en el podio / Credit: PSP/ Nuno Laranjeira FIM

Relacionado

Livia Lancelot, la primera campeona mundial femenina en la historia del motocross

Jean Michael Bayle

Relacionado

Trayectoria de Jean Michel Bayle, del motocross al asfalto