Debbie Evans, antigua piloto de motociclismo nacida a comienzos del mes de enero del año 1958, destacó en las competiciones sobre las dos ruedas, además de por su habilidad para llevar a cabo todo tipo de acrobacias (algunas imposibles) sobre una moto. Un talento que supo aprovechar durante su carrera profesional para participar en diversas películas haciendo las veces de actriz para las escenas de acción más arriesgadas y que incluían una motocicleta.
Este es un repaso a la trayectoria profesional de una mujer que, en la década de los años 70 fue considerada en su país natal, Estados Unidos, como la mejor piloto femenina de trial. Una carrera que llevó a cabo contando con el respaldo y el patrocinio de la fábrica de Yamaha.

De niña
Lakewood, en California, es el lugar que vio nacer y crecer a esta mujer que con solo seis años se montaba con total maestría sobre una moto que no tenía secretos para ello a pesar de que era toda una niña. De familia le venía esa pasión; no en vano, su padre David Evans competía de vez en cuando en pruebas de motocicletas y su hija le acompañaba a muchos de estos circuitos. De esos años salieron unas habilidades sobre las dos ruedas que más tarde demostraría a lomos de una moto.
Así fue como empezó a tomar partido en pruebas y eventos de la modalidad de enduro. Es más, en la mayoría de las ocasiones incluso era la única mujer que tomaba la salida en esas carreras.
A la edad de 19 años, en la temporada del año 1978, Debbie Evans recibió una invitación para competir en una dura prueba que tenía lugar en Escocia. No se lo pensó dos veces y aceptó participar en esta carrera agotadora por sugerencia de Bill Emmison, por parte de la empresa de importación británica BERM Specialties; además de contar con el apoyo de Gordon Farley Motorcycles England. Sin embargo, no todos confiaban en una joven Evans debido a la dureza de esta competición. Pero, nada más lejos. La californiana demostró solo la habilidad con el manillar durante toda la celebración del evento de tal manera que quedó cuarta entre el resto de competidores masculinos en la modalidad de 175 centímetros cúbicos.
Al mismo tiempo, la joven empezó a demostrar lo que sabía hacer con una moto y empezaron las exhibiciones en forma de espectáculos en los eventos AMA Grand National Championship y AMA Supercross, donde los espectadores disfrutaban con sus acrobacias. Una de las más conocidas formaba parte de un truco con el que equilibraba su motocicleta con la pata de cabra levantada y con su cabeza apoyada en el asiento del piloto.
Su salto al cine
Esta destreza no pasó desapercibida para algunos productores cinematográficos que la llamaron para que participara como actriz de escenas de riesgo en títulos como el documental sobre motocicletas Take It To The Limit, del año 1980, y en otras mñas conocidas como en The Matrix Reloaded, así como en la saga de películas The Fast and the Furious. En total, en su carrera como actriz se superan las 200 películas y programas de televisión.
En el mundo del cine estuvo hasta que cumplió 40 años y decidió volver a sus orígenes deportivos para tomar parte de la competición del Campeonato Mundial de Pruebas Femeninas. A pesar de haber estado retirada casi dos décadas de su faceta como piloto, demostró que todavía atesoraba experiencia y saber hacer: acabó la temporada en un más que satisfecho octavo puesto.
Desde el año 2003, Debbie Evans forma parte del Salón de la Fama de la Motocicleta AMA.