Puede que su nombre non suene en un primer momento, pero este piloto de motociclismo nacido hace ya 40 años en Hungría y que se retiró en el año 2013 puede presumir de haber sido campeón del mundo de la categoría de 125 centímetros cúbicos en noviembre de 2007. Una temporada que guardará para siempre en su memoria ya que incluso logró superar a su compañero de equipo que entonces era Héctor Faubel.

Sus inicios... en el boxeo
Sí. No se trata de una errata, Gábor Talmácsi entró en el mundo profesional del deporte no sobre una moto y dos ruedas, sino participando en competiciones de boxeo. Eso sí, esto de la velocidad no es algo que le fuera ajeno del todo ya que desde que apenas era un niño y no tenía más de 4 años su padre le inculcó una afición por las minibikes.
Una vez colgados los guantes y dejado atrás el ring, era el momento de demostrar su valía con las dos ruedas; algo que hizo con decisión en varias temporadas de lo más aplaudidas en varios campeonatos tanto de su país como a nivel europeo. En el año 2001 fue su primera temporada completa en un campeonato del mundo como parte del equipo Racing Service, en una moto privada Honda y gracias a la cual se pudo llevar para su clasificación 34 puntos. Un número que le valió conseguir una plaza al año siguiente como parte del equipo de Italjet.
Cambios y más cambios
Sin embargo, esto no fue como se esperaba ya que durante esa misma temporada tuvo que hacer un nuevo cambio de equipo y empezar de nuevo con el PEV ADAC Sachsen, donde pudo montarse a lomos de una Honda de nuevo. En este caso, este nuevo rumbo sí que surtió efecto ya que en Brasil logró su mejor resultado con un cuarto puesto. Un año más tarde, en 2003, firmó para formar parte del Exalt Cycle Aprilia Team, pero la mala suerte volvió de nuevo para el húngaro ya que sentía que el trato que recibía no era el mismo que el que se llevaba su compañero Steve Jenkner.
Unas pretensiones que, además, chocaban con la de idea de Gábor de ser piloto líder de una escudería por lo que decidió unirse al equipo de fábrica de Malaguti para la temporada posterior. De nuevo, la moto, a su parecer, no era la adecuada para sus aspiraciones en la competición y solo consiguió (como mejor puesto ese año) un séptimo lugar en Portugal. Pese a todo, su actuación en la pista llamó la atención de escuadras como las de Derbi, Gilera, Honda y KTM.
Al siguiente año, en 2005, con el Red Bull KTM logró su primera victoria después de una caída en la última vuelta de su compañero de equipo Mika Kallio y de Héctor Faubel en Mugello. Pero no fue la única ya que a esta le vinieron otras dos en Assen y Catar. Su gran éxito fue dos años más tarde cuando fue campeón del mundo en 125 cc.
Experiencia que le sirvió para tomar la decisión, unos años más tarde de entrar dento del mundo de la categoría de los 250 centímetros cúbicos. En este caso y tras cuatro carreras con el conjunto Mapfre Aspar Team Gábor Talmácsi decidió rescindir su contrato de nuevo por desavenencias con el diseño de una moto que en sus propias palabras no era todo lo competitiva que esperaba.