¿Qué fue el Gran Premio de Otoño?

Esta carrera surgió como iniciativa para recaudra fondos y comenzó a disputarse en el Parque del Retiro

Entrada al Parque del Retiro, lugar donde se corrió el Gran Premio de Otoño. Fuente: iStock/Eloi_Omella
Entrada al Parque del Retiro, lugar donde se corrió el Gran Premio de Otoño. Fuente: iStock/Eloi_Omella

En Motociclismo ya hemos hablado en ocasiones de las carreras que se organizaban en el Parque del Retiro de Madrid, algo que hoy en día resultaría impensable teniendo en cuenta la potencia actual de las motos. Por fortuna, las medidas de seguridad se han tenido cada vez más en cuenta y eso hizo que en carreras como las del famoso parque madrileño llegaran a su fin. Sin embargo, no hay que olvidar que en su asfalto no solo se disputaba el conocido como Gran Premio de Madrid, sino que también se llevaba a cabo el Gran Premio de Otoño.

¿Cuándo y por qué surgió el Gran Premio de Otoño?

Las carreras de motos en Madrid se habían sucedido en la capital de España hasta que el Gran Premio se convirtió en habitual. Solía disputarse en el Parque del Retiro, aunque en ocasiones también se llevó a cabo en la Casa de Campo e incluso en el Parque del Oeste.

Esa carrera tenía lugar en primavera, momento en el que las temperaturas menos afectaban al funcionamiento de las motos. Sin embargo, en 1957, una iniciativa del piloto Demetrio del Val salió adelante. Propuso un Gran Premio de Otoño que tuviera como objetivo la recaudación de fondos para ayudar a quienes habían resultado damnificados en una inundación que había sucedido en Valencia. El proyecto prosperó y a partir de ese momento el Gran Premio de Otoño casi siempre estuvo ligado a una causa benéfica. 

Los ganadores de aquella primera edición fueron Jaime Bordoy en los 125 cc nacionales con una Montesa, Ricardo Quintanilla en los 125 cc también con Montesa, y Francisco Gonzáles en 500 cc con una Norton.

Grandes campeones en el Gran Premio de Otoño

Aunque en 1958 no se celebró, al año siguiente este GP visitó el Parque del Retiro de nuevo, aunque en esta ocasión contó con la participación de grandes pilotos internacionales, aquellos que acaparaban los titulares en todos el mundo, como Carlo Ubbiali y John Surtees. No en vano, el italiano se llevó la victoria en el octavo de litro y el británico en el medio litro, ambos con una MV Agusta. En los 125 nacionales el triunfo fue para Marcelo Cama con una Bultaco de serie.

John Surtees pilotando una moto / Credit: Maurice Büla Collection © FIM
John Surtees / Credit: Maurice Büla Collection © FIM

El GP de Otoño se siguió disputando en los años siguientes, aunque no tenía un carácter tan continuo como otras carreras. Dependía del calendario nacional e internacional, de otros eventos que acogía el Retiro e incluso del estado del asfalto. Sea como fuere, el Gran Premio de Otoño adquirió relevancia y provocó que la carrera correspondiente al GP de Madrid pasara a conocerse como el Gran Premio de Primavera

En cuanto a los ganadores que deparó la carrera, hay que apuntar los siguientes sin referirnos a los ganadores de los 125 nacionales: 

  • 1960. Bruno Spaggiari en 125 (MV Agusta) y Ralph Rensen en 500 (Norton).
  • 1962. John Grace en 125 (Bultaco) y Ramón Torras en 250 (Bultaco).
  • 1963. Jorge Sirera en 250 (Montesa).
  • 1964. José María Busquets en 250 (Montesa).
  • 1967. Santiago Herrero en 250 (Ossa).
  • En 1968 la carrera se trasladó al nuevo circuito del Jarama y los ganadores fueron: Barry Smith en 50 cc con Derbi, Ángel Nieto en 125 con Derbi y Santiago Herrero en 250 con Ossa.

Por otro lado, entre 1978 y 1982 se volvió a disputar un Gran Premio de Otoño en el circuito del Jarama con pilotos destacados como Ángel Nieto, Ricardo Tormo, Jorge Martínez “Aspar” o Benjamín Grau.

Archivado en:

Joan Mir adelanta a Franco Morbidelli en el GP de Catalunya.

Relacionado

Breve historia del GP de Catalunya

Pecco Bagnaia fue el ganador en Aragón 2021 tras batir a Marc Márquez

Relacionado

Breve historia del GP de Aragón

Carrera del GP de España en el Circuito del Jarama en 1985. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Breve historia del GP de España