En la historia del motociclismo de competición es posible encontrar todo tipo de pilotos. Los hay que fueron capaces de convertirse en campeones del mundo cuando aún no eran mayores de edad, y después están quienes llegaron muy tarde al mundo de la competición y empezaron a tener éxito cuando otros ya casi se estaban retirando. Este es el caso de Jeremy McWilliams, norirlandés que es un claro exponente de que cada piloto es un mundo.
No en vano, hasta que no cumplió 24 años, no disputó su primera carrera. Este hecho deja muy claro el afán de McWilliams de sobreponerse a cualquier impedimento, ya que llegar al Campeonato del Mundo de Motociclismo en esas circunstancias resulta complicado.
Trayectoria de Jeremy McWilliams
Nacido en Belfast el 4 de abril de 1964, no se enroló en la disputa de una carrera hasta 1988. Pero cuando se tiene velocidad innata no importa la edad, ya que siempre aparecerá de un modo u otro. Y ese fue el caso de McWilliams, que ganó dos campeonatos de Irlanda. Estos resultados le catapultaron a las competiciones internacionales, que suelen estar pendientes de los nuevos talentos que aparecen en cada país. A partir de 1983, McWilliams comenzó su trayectoria en las principales competiciones, cuando estaba a punto de cumplir los 29 años. Los principales hitos de la misma fueron los siguientes:
- En 1993 comenzó su andadura en el Campeonato del Mundo de 500 cc con una Yamaha YZR500. Sus primeros puntos los logró en el circuito de Montmeló.
- Hasta 1996 permaneció en el medio litro, pero sin opciones de llegar a los puestos de podio. No estaba enrolado en ningún equipo potente y eso le llevó a no poder despuntar en la máxima cilindrada.
- En 1997 pasó a formar parte de la parrilla de 250 cc. Lo hizo con una Honda y empezó puntuando ya en la primera carrera en Malasia.
- Al año siguiente se llevaría su primera gran alegría, ya que subió al podio en segundo lugar en el Gran Premio de Alemania, disputado en Sachsenring. Solo Tetsuya Harada superó al piloto británico.
- Su mejor año en el cuarto de litro lo vivió en 2001, cuando cumplió los 37; todo un veterano que seguía dando el máximo en cada gran premio. Al finalizar la temporada fue sexto en la clasificación general, pero lo más importante es que consiguió su primera y única victoria en el mundial. Además, fue en la Catedral del Motociclismo: Assen. Allí se impuso claramente a sus rivales. El podio lo completaron dos españoles: Emilio Alzamora y José David de Gea.

- Las tres últimas temporadas en el Campeonato del Mundo las vivió en la nueva MotoGP, dos de ellas con la Proton KR y la tercera con Aprilia, marca que le había dado su único triunfo.
No obstante, Jeremy McWilliams no dejó de competir en otras pruebas. De hecho, este 2022 ha vuelto a ganar a los 57 años en una prueba de King of Baggers, en la que compiten las grandes motos de Harley Davidson e Indian dentro del MotoAmerica, además de lograr dos podios en la North West 200, una de las road races más importantes y en la que ha ganado tres veces en la categoría de Supertwins (2013, 2015 y 2019).