Kevin Magee, el australiano que venció a la muerte

Cuando estaba en el pico de su carrera, Magee estuvo a punto de fallecer por un duro accidente en Laguna Seca

Kevin Magee en 1991. Fuente: Gold & Goose
Kevin Magee en 1991. Fuente: Gold & Goose

Entre los pilotos australianos que desembarcaron en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en los años 80, hay algunos nombres que se han quedado en la memoria de aquellos que anhelan la competición en los días de las dos tiempos de 500 cc que eran tan complicadas de “domar”. Uno de ellos fue Kevin Magee, capaz de ganar un gran premio, de luchar contra las grandes estrellas de la época y de vencer incluso a la muerte.

Trayectoria de Kevin Magee

Para saber algo más sobre la carrera de Kevin Magee, realizaremos un breve repaso a los hitos que marcaron la vida profesional de este australiano nacido el 16 de julio de 1962 en Horsham. 

  • Los primeros pasos como profesional los dio en las competiciones de Superbike que se organizaban en Australia a comienzos de los años 80.
  • Sus buenos resultados le llevaron a disputar las Ocho Horas de Suzuka en 1986, donde finalizó en segunda posición, solo por detrás del equipo formado por su compatriota Wayne Gardner y el francés Dominique Sarron.
  • El idilio con la prueba de resistencia japonesa se mantuvo las dos ediciones siguientes, ya que salió ganador en ambas. En 1987 se llevó la primera plaza haciendo equipo con el alemán Martin Wimmer; mientras que en 1998 lo logró con Wayne Rainey. En ambos casos montaba una Yamaha.
  • Precisamente con Yamaha debutó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en los 500 cc. Fue en 1987 formando parte del Team Roberts. Participó en tres grandes premios y en el tercero de ellos, disputado en el Jarama (aunque era el GP de Portugal) se subió al tercer escalón del podio.
Kevin Magee en 1989. Fuente: Gold & Goose
Kevin Magee en 1989. Fuente: Gold & Goose
  • En 1988 ya se convirtió en piloto habitual del mundial con el Lucky Strike Roberts-Yamaha, equipo con el completaría dos temporadas y con el que acabó en quinta posición en ambas. Su mejor resultado lo obtuvo en el Gran Premio de España del 88, de nuevo en el Jarama, en el que se impuso a Eddie Lawson y a Wayne Gardner en la que sería la única victoria que obtuvo en los 36 grandes premios en los que tomó la salida. 
  • En 1990 pasó a formar parte del Lucky Strike-Suzuki teniendo como compañero a Kevin Schwantz. Comenzó el año con una excelente cuarta plaza en el GP de Japón, pero en el de Estados Unidos todo se torció. Laguna Seca fue un infierno para muchos pilotos que terminaron con sus huesos en el suelo. Pero el que se llevó la peor parte fue Magee, cuya vida pendió de un hilo. No en vano, estuvo diez días en coma. "Lo último que recuerdo es las serias dificultades que tuve para poner mi Suzuki en marcha e incorporarme al pelotón, que acababa de empezar la vuelta de reconocimiento previa a la salida. Solo me acuerdo de mantener una carrera divertida con el pace car, el coche que cierra el pelotón en la vuelta de calentamiento y en la primera de la carrera, con la intención de llegar por delante de él a la parrilla. En torno a mi caída, tengo solo ligeras sospechas sobre las causas, pero mi memoria está en blanco. Me será imposible reconstruir el accidente", llegó a comentar tras lo sucedido.
  • Después de aquello volvió a participar en algunos grandes premios en 500 cc y en Superbike. En esta última categoría se llevó algunas victorias en Australia.

Archivado en:

Casey Stoner en Valencia en la Ducati de 2007. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cuál fue la mejor temporada de Casey Stoner?

Wayne Gardner

Relacionado

Wayne Gardner, la historia del salvaje de Wollongong

Primeras imágenes de WAYNE, la película de Wayne Gardner

Relacionado

Primeras imágenes de WAYNE, la película de Wayne Gardner