¿Cuál fue la mejor temporada de Casey Stoner?

A pesar de retirarse pronto de la competición, el australiano tuvo tiempo para culminar años memorables.

Casey Stoner en Valencia en la Ducati de 2007. Fuente: Gold & Goose
Casey Stoner en Valencia en la Ducati de 2007. Fuente: Gold & Goose

Cuando un piloto de la calidad de Casey Stoner decide retirarse de la competición con solo 27 años y siendo uno de los más rápidos que hay en el paddock, está claro que se trata de alguien especial, ya que dicha retirada no fue debida a ninguna lesión ni a malos rendimientos. 

Stoner adujo asuntos personales, por lo que siempre quedará la duda de qué hubiera ocurrido si el australiano hubiera seguido compitiendo en la máxima categoría. ¿Habría conseguido derrocar el dominio español ejercido por Jorge Lorenzo primero y, sobre todo, por Marc Márquez después? ¿Hubiera limitado el palmarés del de Cervera? ¿Habría sido clave en el controvertido final de la temporada 2015?

Ninguna de esas preguntas tienen respuesta. Lo que sí se puede responder es cuál fue la mejor temporada de Casey Stoner en el Campeonato Mundial de Motociclismo.

Dos años casi perfectos

Lo cierto es que resulta complicado decidirse por la mejor temporada de Casey Stoner pues protagonizó dos años casi perfectos en los títulos que logró ganar durante su corta carrera profesional. Aunque en este caso vamos a señalar el primero de ellos, el que consiguió sobre una Ducati, concretamente sobre la Desmosedici GP7

2007 fue el primero de las motos de 800 cc y Ducati había puesto toda la carne en el asador para dar un giro a los tradicionales guiones de MotoGP en los que Yamaha y Honda se jugaban la victoria. Por primera vez en mucho tiempo los italianos tenían una máquina (y unos neumáticos) realmente rápida con la que aspirar a algo mejor que un podio. Además, decidieron hacer una apuesta por un Stoner que ya había demostrado su capacidad para ir rápido pero que no había pasado de un segundo puesto en 250 cc.

Casey Stoner fue campeón de MotoGP en 2007 con Ducati
Casey Stoner fue campeón de MotoGP en 2007 con Ducati. Fuente: Gold & Goose.

Stoner responde sobradamente

Entonces surgió la “magia”, esa que sucede cuando un piloto consigue hacer un binomio perfecto con su moto desde el primer momento. La Ducati iba como un tiro y Stoner conseguía sacar todo el partido posible. Ni Dani Pedrosa con su Honda, ni Valentino Rossi con la Yamaha consiguieron plantar cara a Stoner, que marcó territorio desde los primeros compases de la temporada. En los cuatro primeros GPs se llevó tres victorias, avisando de que nadie iba a poder hacerle frente.

Y así fue, a lo largo del año ninguno de sus rivales fue capaz de acercarse en la clasificación y terminó proclamándose campeón con solo 21 años y 342 días. Los 367 puntos conseguidos gracias a 10 victorias más otros 4 podios fueron una buena muestra de lo que supuso la temporada 2007, ya que sus perseguidores Pedrosa y Rossi se quedaron en 242 y 241, respectivamente. Stoner había conseguido llevar a Ducati a lo más alto (fue el primer título de la marca italiana en la máxima categoría de la marca).

Cabe señalar que en 2011, el australiano repitió título con Honda, liderando casi desde principio a fin, puesto que obtuvo una decena de grandes premios y aventajó en 90 puntos al segundo clasificado, Jorge Lorenzo. Su último año, 2012, terminó tercero a pesar de perderse tres carreras. En esa temporada consiguió sus 5 últimas victorias.

Archivado en:

Casey Stoner logró en 2007 el único título de Ducati en MotoGP (Fotos: Gold & Goose).

Relacionado

Casey Stoner: pasiones, sentimientos y emociones

Casey Stoner podría retirarse definitivamente por una lesión de hombro

Relacionado

Casey Stoner podría retirarse definitivamente por una lesión de hombro

Livio Suppo confiesa que elegiría a Marc Márquez antes que a Casey Stoner

Relacionado

Livio Suppo confiesa que elegiría a Marc Márquez antes que a Casey Stoner