¿Quién fue Francisco X. Bultó?

"Don Paco" fue una de las grandes personalidades del motociclismo en España y en el mundo durante el siglo XX.

Ángel Nieto corriendo para Bultaco, la marca creada por Francisco X. Bultó. Fuente: Gold & Goose.
Ángel Nieto corriendo para Bultaco, la marca creada por Francisco X. Bultó. Fuente: Gold & Goose.

Responder a la pregunta del titular en el panorama motociclístico español es tan sencillo como complicado. Y es que resulta sumamente fácil referirse a uno de los pioneros de las motos en nuestro país, ya que Francisco X. Bultó, más conocido como Paco Bultó, fue una figura esencial para el desarrollo de esta industria. 

Sin embargo, también resulta complicado explicar detalladamente la personalidad, la trayectoria y todo lo que significó este barcelonés nacido en 1912. Por eso, quizás sea adecuado conocer algo más de su vida apuntando datos y anécdotas que aporten las pinceladas necesarias para cualquier lector que no sepa sobre el creador de Bultaco.

Anécdotas y datos sobre Francisco X. Bultó

  • Francisco X. Bultó nació en el seno de una familia de la alta burguesía catalana, siendo el menor de seis hermanos.
  • Su pasión temprana por las motos les llevó a debutar en competición con 18 años, aunque lo hizo con un nombre inventado para que nadie le relacionara con su familia. Así que fue Francisco Roig y pilotó una AJS 350.
  • Tenía la velocidad en las venas, puesto que cinco años después, en 1935, logró ser Campeón de Cataluña y de España amateur a los lomos de una Velocette 90 Plus.
  • Tras estudiar ingeniería formó la empresa Barella y Bultó, SL, que a la postre se convertiría en FISA.
  • Se asoció con Pere Permanyer para crear la marca Montesa. Y es que Francisco X. Bultó lo único que quería fabricar eran motos… y competir.
  • Eso le llevó a separarse de su socio, abandonar Montesa y crear una nueva marca llamada Bultaco, que se labraría un importante nombre en las competiciones internacionales.
  • El nombre de Bultaco ya lo había ideado con anterioridad y reunía las cuatro primeras letras de su apellido y las tres últimas de su nombre: Paco.
  • El logotipo de Bultaco era la señal que los pilotos de la RAF británica hacían para apuntar que estaban preparados. Hoy en día es muy habitual, pero cuando Bultó decidió que sería su imagen, el puño cerrado con el pulgar hacia arriba apenas se hacía en España.
  • Entre 1958 y 1983, Bultaco consiguió cuatro campeonatos del mundo de 50 cc (dos a manos de Ángel Nieto y otras dos de Ricardo Tormo, que sustituyó al mito después de que este le recomendara y se centrara en 125 cc), cinco campeonatos del mundo de trial y cuatro de Europa en esta misma disciplina. Y es que, para Bultó, las victorias en las carreras provocaban la venta de motos de fábrica.
Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón. Fuente: Gold & Goose
Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón. Fuente: Gold & Goose.
  • El lugar con el que se asocia la figura de este empresario fue la Masía de San Antonio que heredó de su familia. Allí instaló su cuartel general y terminó siendo uno de los lugares más importantes en el panorama motociclístico nacional e internacional.
  • Uno de los mayores mazazos de su vida lo sufrió cuando su hermano mayor José María Bultó fue asesinado por la organización terrorista Exèrcit Popular Català con una bomba en el pecho.
  • Paco Bultó murió en 1998, después de haber insuflado el amor por las motos a sus hijos y nietos. Por ello siempre será considerado uno de los patriarcas del motociclismo en España.

Archivado en:

Presentación de la Bultaco Tralla 101 con Paco Bultó en el centro de la imagen / bultacolifestyle.com

Relacionado

Paco Bultó, el patriarca del motociclismo en España

50º Aniversario Bultaco

Relacionado

50º Aniversario Bultaco

Álvaro Bultó fallece en un accidente practicando wingfly

Relacionado

Álvaro Bultó fallece en un accidente practicando wingfly