La historia de Scott Russell, popularmente conocido como Mr Daytona

Diversas lesiones acabaron con una vida deportiva profesional que empezó siendo un niño en el mundo del motocross

Imagen de Scott Russell en Indianápolis / GoldandGoose
Imagen de Scott Russell en Indianápolis / GoldandGoose

Puede que muchos aficionados al motociclismo no sepan nada acerca de este nombre, Raymond Scott Russell, pero sí reconozcan a la persona que está detrás del apodo de Mr Daytona. Se trata de un piloto estadounidense nacido en el año 1964 y entre cuyas hazañas deportivas está el coronarse como campeón del Mundial de Superbikes y AMA Superbike.

Además, y al hilo de ese nombre por el que es cariñosamente conocido, Russell también se hizo con el primer puesto en la Daytona 200 en cinco ocasiones. Pero ahí no queda su palmarés, ya que en el año 1993 fue ganador de las 8 Horas de Suzuka en 1993, aparte de tener el récord absoluto de victorias de la categoría de 750 cc AMA Supersport.

Scott Russell o Mr Daytona fuera de las competiciones deportivas / GoldandGoose
Scott Russell o Mr Daytona fuera las competiciones deportivas GoldandGoose

 Inicios en el motocross

Cuando apenas era un niño, Scott Russell empezó su relación con el mundo de la velocidad en la categoría de motocross y más tarde debutó en la carrera WERA antes de entrar de lleno en la AMA a finales de la década de los años 80. Un año más tarde, en 1988, consiguió quedar segundo en la categoría Supersport de 750cc; aparte de cosechar algunas victorias en Superbike y Supersport 600 donde fue subcampeón y campeón, respectivamente, en los años 1989 y de 1990 a 1992 (tres años consecutivos).

Tal fue el reconocimiento otorgado por las victorias en esas carreras, que en el año 1992, Scott Russell entró a formar parte de la ansiada lista de campeones de AMA Superbike. 

Año 1993: su mejor temporada

Pese a estos éxitos, su mejor temporada fue la que comenzó en el año 1993 ya que ganó las 8 horas de Suzuka junto a Aaron Slight y se proclamó campeón del Mundial de Superbikes con la Kawasaki de Muzzy en 1993, además de subcampeón la temporada siguiente. En los sucesivos años los resultados no fueron tan satisfactorios y fue elegido el sustituto de Kevin Schwantz en Suzuki, tras la retirada de este, en la categoría de 500 cc del Mundial de Motociclismo.

De nuevo en las filas de Yamaha, Mr Daytona siguió compitiendo consiguiendo dos podios en el año 1997 como la mejor marca de ese regreso. Una vuelta que se vio empañada por algunos episodios para olvidar como su actuación en ​Laguna Seca donde acabó en el suelo llevándose por delante a su compañero de equipo Noriyuki Haga. Decepción que se repitió a lomos de una Harley-Davidson en el Campeonato de la AMA de Superbikes durante dos temporadas.

Retirada de la competición

Sus últimos años profesionales pasaron sin pena ni gloria y diversas lesiones hicieron que finalmente acabara su carrera sobre las dos ruedas. Desde ese momento su actividad profesional se encaminó hacia la televisión donde fue analista de motociclismo en SPEED TV reemplazando a Freddie Spencer.

Escenario que abandonó en el año 2008 cuando Russell se pasó a las cuatro ruedas y compitió en la Grand American Road Racing Association tanto en la Rolex Sports Car Series como en la Koni Challenge. Lo último que se sabe de este antiguo piloto de motociclismo fue su victoria en el año 2010 en la Ronda 11 del Montreal junto con su copiloto Paul Edwards.​

Archivado en:

fabio quartararo campeon motogp 2021

Relacionado

Fabio Quartararo campeón del mundo de MotoGP 2021

Joan Mir campeón de MotoGP con casi todas las fórmulas.

Relacionado

Joan Mir, campeón con (casi) todas las fórmulas

Pedro Acosta no ha tenido rival en la Red Bull MotoGP Rookies Cup 2020

Relacionado

Pedro Acosta campeón de la Red Bull MotoGP Rookies Cup 2020