Su apodo de Rocket Ron decía mucho de este piloto británico nacido en junio de 1954 que se convirtió en uno de los más veloces en en los años 80 del pasado siglo. Ron Haslam destacó por su velocidad y por jugarse el tipo en toda clase de trazados, siendo capaz de ganar en alguno de los más míticos circuitos de todo el mundo. Además, las generaciones más jóvenes le conocerán por ser el padre de Leon Haslam, otro de los pilotos británicos más destacados de las últimas décadas.
Trayectoria de Ron Haslam
Repasar la trayectoria de Ron Haslam durante sus años de competición no es tarea sencilla, ya que, como suele decirse, “estaba metido en todos los fregaos”. Obviando esta expresión tan coloquial, hay que apuntar que Haslam amaba la velocidad y por eso no se paraba ante ningún reto, ya fuera participar en el Campeonato del Mundo de Motociclismo o jugarse el pellejo en el Gran Premio de Macao. Por lo tanto, a continuación realizamos un pequeño repaso cronológico a las mejores victorias de Rocket Ron:
- Durante los años 70 participó con éxito en el campeonato británico, donde se fue haciendo un nombre que le permitió enfrentarse a retos mayores.
- Entre 1977 y 1980 tomó parte del Gran Premio de Gran Bretaña en los 500 cc, aunque ninguna de las veces consiguió terminarlo (tres veces lo hizo con una Yamaha y la cuarta a lomos de una Suzuki).
- En 1979 ganó el Campeonato del Mundo de TT Fórmula 1, es decir, con motos con motores de cuatro tiempos de 600 cc a 1.000 cc o de dos tiempos de 350 cc a 500 cc.
- Al año siguiente repitió título en Fórmula III, para motos con motores de cuatro tiempos de 200 cc a 400 cc y de dos tiempos de 125 cc a 250 cc. Esto significa que Ron Haslam fue capaz de subirse a lo más alto del podio hasta cinco veces en el Gran Premio del Ulster. Asimismo, también ganó un año en el Tourist Trophy de la Isla de Man (concretamente en 1981).
- Otra de las citas donde Haslam fue un fijo y donde inscribió su nombre en sucesivas ocasiones fue en el Gran Premio de Macao. En esta carrera logró reinar hasta en seis ocasiones (todas menos una entre 1981 y 1987).
- Con tales credenciales no es de extrañar que contaran con él para formar parte del Campeonato del Mundo de Motociclismo en la cilindrada de 500 cc.

- Entre 1983 y 1990 se subió al podio en nueve ocasiones, siendo su mejor resultado un segundo lugar en Assen en 1985, siendo superado únicamente por Randy Mamola. Y es que en los salvajes 80 las victorias estaban muy caras con tal afluencia de pilotos talentosos provenientes de Estados Unidos y Australia.
- En 1987 logró su mejor clasificación final con un cuarto puesto. Fue con la Honda del equipo Elf Team y por delante se clasificaron el campeón Wayne Gardner, el citado Mamola y Eddie Lawson.