La Triumph más vendida de la historia en los Estados Unidos

La marca inglesa ha demostrado su valía en el sector del motor tradicionalmente dominado por las firmas niponas.

Detalle del logo de la marca Triumph. Fuente: iStock / gianlucabartoli
Detalle del logo de la marca Triumph. Fuente: iStock / gianlucabartoli

A todos aquellos a los que les guste el diseño de corte más clásico junto con la última tecnología, la moto Triumph Bonneville Bobber es todo un acierto. Tanto que se ha convertido en la moto más vendida en los Estados Unidos en lo que es toda una apuesta ganadora por parte de esta marca de motos de origen británico y que siempre ha hecho gala de modelos con un estilo propio y muy del gusto de los motoristas.

Moto con el estilo inconfundible de la marca Triumph. Fuente: iStock / Jeffoto
Moto con el estilo inconfundible de la marca Triumph. Fuente: iStock / Jeffoto.

Un modelo que ha ido más allá

Ni que decir tiene que Triumph ha sido una marca que se ha consolidado en el mundo del motor y eso que en este sector tienen un peso muy importante las marcas japonesas que son las que dominan y lideran todo lo que es diseño y producción de motocicletas. Además, con este modelo la compañía inglesa ha dado un paso mucho más allá y se ha convertido en todo un super éxito de ventas en una plaza tan complicada como es Estados Unidos. Una proeza que ha conseguido en parte gracias una fuerte personalidad y a un diseño de lo más marcado hacia aires retro. 

Debido al éxito que ha tenido este modelo, Triumph añadió hace unos años cinco nuevos prototipos a la familia de Bonneville, los T100, T100 Black, Street Scrambler, Street Cup y Bobber, además de una nueva Street Triple. Entre las últimas unidades presentadas al mercado bajo este nombre se presenta una moto custom que llega equipada con lo mejor de la última tecnología. Esto hace de ella una moto con una potencia de 77 CV, una cilindrada de 1.200 centímetros cúbicos y que puede ser conducida por todos aquellos amantes de la velocidad que tengan el carnet A-A2.

La compañía inglesa

Si se hace un repaso a la historia de la empresa británica es importante hacerlo mencionando cuatro etapas clave en su evolución: desde 1885 a 1936 cuando fue funda y dirigida por Siegfried Bettmann; de 1936 a 1973 cuando pasó a manos de Edward Turner; la fase Norton-Villliers-Triumph que comprende los años entre 1973 y 1984 y, por último, el renacimiento de esta marca clásica gracias al buen hacer de John Bloor hace más de tres décadas. 

En lo referente a sus motos, la primera Triumph data del año 1902 y básicamente consistía en un modelo con bastidor de bicicleta que era propulsado por un motor Minerva de procedencia belga. Cuando, a partir de la década de los años 30 Edward Turner se pone al frente de la compañía esta empieza a ver crecer el éxito de sus prototipos; sobre todo con la Speed Twin lanzada en 1937 y que desarrollaba 27 CV y era capaz de alcanzar los 150 Km/h.

Tras un lapso de tiempo, durante la Segunda Guerra Mundial, en la que la producción de Triumph se centró de nuevo en el material bélico, en el año 1951 la empresa fue vendida al grupo BSA por unos 2,5 millones de libras esterlinas con la condición de que Turner siguiera al frente de la misma con independencia de esta adquisición. De nuevo bajo su batuta se dio forma a otros de los hitos de Triumph: la integración de la caja de cambios en el cárter del motor, ya que hasta la época las cajas eran independientes.

A mediados de los sesenta, el director general de la marca se dio cuenta de la pujanza que tenían las motos japonesas y fue cuando se diseñó la nueva Trident Triple. Sin embargo, la fusión de BSA con Norton-Villiers en 1973 hundió a la empresa de tal manera que solo consiguió resurgir en el año 1990 cuando John Bloor compró el nombre de Triumph y dio comienzo a la nueva gama de motocicletas que hoy se conoce. 

Archivado en:

Triumph Tiger Sport 660

Relacionado

Nueva Triumph Tiger Sport 660. Prueba, ficha técnica y precio.

Triumph Tiger 1200 2022

Relacionado

Nueva Triumph Tiger 1200. Toda la información de la renovada maxi trail.

Triumph GoldLine

Relacionado

Triumph lanza las ediciones limitadas ‘Gold Line Edition’