Youichi Ui, dos veces a las puertas de la gloria

El japonés ha pasado a la historia como uno de los mejores subcampeones de todos los tiempos... dos veces

Youichi Ui
Youichi Ui

En la fabulosa década de los 90 (y comienzos del siglo XXI) que protagonizaron los pilotos japoneses en el Campeonato del Mundo de Motociclismo hay algunos nombres propios que han pasado a la posteridad a pesar de no haber logrado un título mundial. Y el de Youichi Ui es un excelente ejemplo, ya que aún a día de hoy sigue siendo recordado por el público. A fin de cuentas, es uno de esos subcampeones de leyenda que siempre estará en la memoria de los aficionados.

Youichi Ui en el mundial

Nacido el 27 de noviembre de 1972 en Chiba (Japón), Ui pasó la mayor parte de su trayectoria mundialista en la cilindrada de los 125 cc, donde fue uno de los pilotos más consistentes durante el tiempo que participó. Para comprender mejor su participación en el Campeonato del Mundo, echemos un vistazo a cuáles fueron los mejores momentos de su carrera.

  • Su debut se produjo en el GP de Japón de 1995. Ui pilotó una Yamaha con la que llegó en décimo quinto lugar. Así pues, en su primera participación en Suzuka obtuvo su primer punto.
  • Al año siguiente ya tuvo la oportunidad de disputar todo el mundial, obteniendo como mejor resultado un sexto puesto.
  • Su primer podio lo disfrutó en 1997, cuando finalizó el Gran Premio de Brasil en un valioso tercer puesto. 
  • Después de otro podio en 1998 Derbi se fijó en él, lo que sería clave para los siguientes años que pasó en la categoría. En 1999 volvió a pisar una vez más el podio.
Usando el sistema de puntos netos, Youichi Ui habría sido campeón de 125 en 2000 y 2001.
Youichi Ui .
  • Y llegó la primera de sus mejores temporadas. En 2000 solo tardó tres carreras en ganar su primer Gran Premio que, como no podía ser de otro modo, fue el de Japón. Los buenos resultados se sucedían y pronto se conformó como uno de los favoritos al título de 125 cc. Solo Roberto Locatelli o Emilio Alzamora le podían privar del triunfo final. Y desafortunadamente así fue. Sus cinco abandonos más otra carrera en la que no puntuó le penalizaron demasiado. El piloto japonés cosechó cinco victorias, las mismas que Locatelli, pero el italiano se llevó el entorchado por solo 13 puntos.
  • Algo parecido sucedió en la temporada 2001. Youichi Ui partía en la terna de favoritos y solo Manuel Poggiali y Toni Elías parecían en disposición de birlarle el campeonato. El de San Marino fue muy consistente durante todo el año, mientras que a Ui se le atragantaron muchas carreras en la primera mitad de la temporada. Solo un milagro le podría dar el título que tanto buscaba. Y está claro que hizo todo lo posible. Ganó con autoridad las últimas cuatro carreras de la temporada, pero la regularidad de Poggiali le bastó al sanmarinense para llevarse el título por nueve puntos. Una vez más a Ui se le había escapado. Es más, en 2001 vio el primero la bandera de cuadros hasta en seis ocasiones, el récord para un piloto que no se había llevado el campeonato, igualando a Kenny Roberts en esta dolorosa clasificación.
  • Después de aquel año el japonés no volvió a ganar ninguna carrera más. Tuvo buenos momentos, pero se retiraría pocas temporadas más tarde.

Archivado en:

Youichi Ui fue subcampeón de 125cc con Derbi tanto en 2000 como en 2001 (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Subcampeones de leyenda (29): Youichi Ui

Roban el camión de Youichi Ui y la afición le financia la temporada

Relacionado

Roban el camión de Youichi Ui y la afición le financia la temporada

Marc Márquez en el Gran Premio de Japón

Relacionado

Breve historia del GP de Japón