El sistema de matrícula forma parte importante del control del sector de transporte en cada país y si estás aquí es porque te resulta interesante conocer cada cuánto cambia la letra de la matrícula en España.
Si quieres conocer cuál es el proceso de asignación de matrícula en España, así como otros datos interesantes, como por ejemplo cada cuánto cambia la letra, en este artículo te explicaremos todo lo relacionado con nuestro sistema de matriculación y el proceso de asignación de matrícula.
Reseña sobre el Sistema de matriculación español
El sistema de matriculación español actual es controlado por la Dirección General de Tráfico. El primer método de nomenclatura se implementó en el año 1900, el cual llevaba un distintivo inicial de la provincia donde se matriculaba la moto, seguida de cuatro dígitos y dos letras.
Ahora bien, a pocos números de agotarse esta secuencia, por razones poblacionales, especialmente en Madrid, en 1971 se implementaron unas modificaciones para su mejora, adoptándose como nuevo formato con distintivo provincial, seguido de cuatro cifras y una letra, modificándose la tipografía y suprimiéndose el uso de las letras Ñ, Q y O para evitar confusiones en la identificación.
Es así como en el año 2000, se inicia el sistema de matrículas asignado por la DGT, que cuenta con elementos de estandarización como la placa de aluminio o metacrilato de 52 cm de largo y 11 cm de ancho, que cuenta con la inicial de España sobre la bandera de la Unión Europea, seguido de cuatro números y tres letras, entre las cuales no pueden aparecer vocales, la Ñ o la Q.
Proceso de asignación del número de matrícula
El procedimiento para la asignación de matrícula para las motos, por parte de la Dirección General de Tráfico, se realiza atendiendo a los siguientes aspectos:
Asignación por provincias
La DGT asigna un número determinado de placas a cada provincia en función del volumen de ventas de vehículos en esa localidad.
La provincia solicita un nuevo cupo de matrículas, al agotarse el lote anteriormente otorgado.
Combinaciones de cuatro números
Se utiliza una serie que va desde el 0000 hasta el 9999. Además, tras estos números, siempre van tres letras que empezaron con BBB y terminarán con ZZZ, omitiendo vocales, Ñ y Q para evitar confusiones con la N y O o con el número 0.
Actualización diaria
La DGT informa diariamente sobre la última matrícula adjudicada, lo que permite conocer las letras que llevaría la placa de un vehículo.
Es importante destacar que no es posible elegir el número de matrícula de una moto, ya que sigue un sistema secuencial establecido por la DGT, pero sí que puedes saber más o menos cuál tendrás, teniendo claro por qué matriculación vamos.
¿Cuándo cambia la letra de la matrícula con este sistema?
Debido a la merma en las ventas de vehículos, por razones económicas y de pandemia durante los últimos años, así como la frecuencia en el cambio de las matrículas en años anteriores, permiten inferir cuándo cambia la letra de la matrícula, teniendo en cuenta las siguientes premisas:
- El anterior sistema agotaba la letra en un lapso de dos años y al instaurarse el actual sistema de matrícula a partir del año 2000, mantuvo dicho ritmo hasta el año 2010.
- Este ritmo de dos años se mantuvo hasta 2010. Iniciando la letra D en matrícula en el último trimestre de 2004, mientras que en el segundo trimestre de 2006 la letra F, a inicios del 2008 la G, para así aparecer la letra H a finales del año 2010.
- Tras esto, por primera vez se esperó cuatro años para la matrícula 0000-JBB, por la crisis económica.
- En el año 2017, aparece la primera matrícula K, 0000-KBB.
- Continúa la secuencia de dos años, en el último trimestre del 2019, se inició la serie 0000-LBB y en el 2021 la primera M, teniendo en cuenta que los efectos de la pandemia y otros inconvenientes influyeron notoriamente.
- Como hemos comentado antes, la crisis de la pandemia de 2020 y la actual subida de precios en los vehículos ha provocado una bajada del sector, con lo que se estima que el siguiente cambio de letra, el que nos llevará a las matrículas empezadas por N, se hará en el primer trimestre de 2025, cuatro años más tarde desde la primera matrícula M. Además, las proyecciones indican que este sistema agotará dentro de 20 años la serie hasta la 9999-ZZZ.
Ahora ya sabes que si quieres que tu próxima moto sea una de las primeras con una matrícula N, deberás esperar como mínimo casi dos años para poder tenerla.