¿El Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de compra de una moto?

Según un estudio, la crisis del coronavirus ha sido determinante en la compra de un nuevo vehículo de dos ruedas para un 13% y sube especialmente el mercado femenino.

¿El Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de compra de una moto?
¿El Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de compra de una moto?

Nosotros teníamos claro que en la nueva normalidad, la moto es la mejor solución posible. Un medio de transporte individual, cuya protección va intrínseca al equipamiento y donde el distanciamiento social está asegurado. Y pese a todo, discriminados por el Plan de Ayudas a la Automoción presentado por el Gobierno a bombo y platillo hace un par de semanas.

Sin ese apoyo que se antoja fundamental, el sector de la moto tiene que levantarse por su propio pie después de un parón dramático durante el confinamiento, donde las matriculaciones de vehículos cayeron a niveles nunca vistos en la serie histórica de ANESDOR.

Las marcas tratan de captar nuevos clientes a través de campañas y promociones, y parece que va teniendo efecto, ya que la tendencia es que no sólo se recupera el ritmo de ventas de 2019, sino que en las últimas semanas ha mejorado considerablemente, lo que supone una buena noticia para un sector muy castigado por la crisis y que durante 2020 debería quitarse gran parte del stock de motos Euro4.

Sondeo KYMCO: movilidad en Estado de Alarma

Durante las primeras semanas de desescalada, a partir de mediados del mes de mayo, el perfil del cliente nuevo que acudía al concesionario KYMCO era diferente e indicaba nuevos usos y razones para la adquisición de un vehículo de dos ruedas. Así la marca taiwanesa inició un sondeo ya en las últimas tres semanas del Estado de Alarma, ya en el mes de junio, para conocer el nuevo patrón de usuarios de su marca.

¿Habría alguna relación entre el Covid-19 y la compra final? KYMCO hizo una encuesta a través de la entrevista telefónica a compradores en las 72 horas posteriores a la adquisición, con una pregunta cerrada, “¿La situación del coronavirus ha influido en su decisión de compra?" Entre el 2 y el 23 de junio se obtuvieron 389 respuestas entre los usuarios que habían adquirido un nuevo KYMCO, lo que representa el 33% de todos los compradores en ese periodo de tiempo.

¿El Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de compra de una moto?

El Covid-19 y la decisión de compra de un vehículo de dos ruedas.

Un 13,11% de los encuestados reconoció que la crisis del coronavirus les había influido totalmente en su decisión de compra, y han encontrado en la moto y en el ciclomotor la herramienta necesaria para su movilidad urbana de manera segura. Lo curioso es que entre el público femenino, la cifra aumenta a un 19%. Es decir, 1 de cada 5 mujeres que ha adquirido un scooter KYMCO durante la desescalada lo ha hecho influenciada por el Covid-19.

Esto deja otra conclusión muy relevante y es que durante la desescalada ha habido un repunte de la cuota femenina entre los nuevos compradores, fundamentalmente en modelos de 125 cc. Según los datos de KYMCO, la venta de scooter a mujeres durante la desescalada ha llegado a registrar un récord de 19% del total de las ventas, cundo la media en todo 2019 fue de un 13,2%. Este salto de más de 6 puntos porcentuales es un movimiento inédito, ya que KYMCO necesitó en el pasado 5 años para que la cuota femenina avanzara 3 puntos porcentuales.

¿El Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de compra de una moto?

Mayor presencia de la mujer en la movilidad dos ruedas 125 cc

Además, mientras el mayor volumen de ventas por edades en mujeres se ha concentrado en el grupo entre 25-35 años, en los hombres el mismo perfil se va hasta los mayores de 45 años, es decir, la necesidad de movilidad urbana en las mujeres ha surgido en edades más jóvenes.

Conclusiones

El sondeo ha permitido medir una situación nueva motivada por un contexto excepcional e imprevisto. Esta crisis ha motivado el 13% de las ventas de KYMCO durante las tres semanas estudiadas del mes de junio.

Por otra parte, ha acelerado una tendencia alcista del mercado femenino, que hasta la fecha avanzaba muy lentamente, pero que el factor Covid-19 podría suponer un punto de inflexión en este análisis. Tanto es así, que KYMCO considera que están ante una nueva tendencia que se mantendrá en el tiempo.