¿Cuál es precio por sacarse el carnet de ciclomotor?

Son varios los factores que influyen, como la autoescuela y la tasa aplicada por la DGT

Un ciclomotor aparcado en la calle. Fuente: iStock / Katarina_B
Un ciclomotor aparcado en la calle. Fuente: iStock / Katarina_B

Cuando un futuro conductor quiere sacarse el carnet de ciclomotor, además de tener en cuenta los requisitos que piden para ello, así como superar las pruebas prácticas y teóricas pertinentes, surge la duda de cuánto cuesta obtener este permiso. Un documento, que ahora se conoce como AM y que facilita que se pueda conducir de manera legal un ciclomotor si se tienen 15 años cumplidos y se han realizado con éxito todos los pasos para lograrlo. 

Así pues, gracias al carnet AM se pueden llevar ciclomotores, triciclos y cuadriciclos ligeros que tengan un motor y cuya cilindrada máxima no supere los 50 centímetros cúbicos. Un medio de transporte para el que, además y si no tiene la edad permitida por la Dirección General de Tráfico, resulta más sencillo, y más económico, sacarse su correspondiente permiso de conducir. 

¿Cuánto vale? 

El precio aproximado para sacarse el carnet de ciclomotor está alrededor de unos 200 euros. Un coste en el que, de media, entra la tasa que se cobra desde la DGT para hacer la solicitud para obtener ese permiso AM que se pretende obtener. En este caso el precio no llega a los 100 euros, unos 93,21 euros para ser más exactos, y da derecho a presentarse a dos convocatorias para exámenes. Eso sí, si ambas no se pasan con éxito y no se aprueban, se deberá presentar una nueva solicitud y pagar de nuevo la tasa para el conseguir el carnet de ciclomotor.

¿Y el resto del dinero antes apuntado? En dicho coste aproximado, hay que recordar que se trata de una media, se incluyen todo lo referente a la autoescuela donde uno se haya apuntado si no quiere sacárselo por libre. Así, en este tipo de situaciones, en el precio que se abona por la gestión se suele incluir la matriculación, el trámite por presentarse al examen; además de algunas clases teóricas y prácticas para conocer al dedillo cómo manejar una moto de pequeña potencia. 

Dinero para el pago del carne de ciclomotor. Fuente: iStock / fcafotodigital
Dinero para el pago del carnet de ciclomotor. Fuente: iStock / fcafotodigital

Resto de requisitos

Sabiendo de antemano el desembolso que supone sacarse el carnet de ciclomotor, ahora toca pensar en los pasos a seguir para iniciar todo el trámite, así como los documentos necesarios para ello. En un primer momento, se rellena una solicitud específica y que se ofrece en cualquier oficina de una Jefatura de Tráfico. A continuación, el aspirante pasa por un examen teórico con dos partes para evaluar sus conocimientos antes de ponerse en marcha; además de otro práctico en un circuito cerrado para demostrar su pericia. También se suele pedir que el alumno pase un test psicotécnico que certifique que se está en condiciones de conducir, además de una revisión médica. 

Con todo ello, la información que precisa la DGT para el inicio del trámite se refiere al DNI, una fotografía actual, así como declaraciones firmadas de que no se es titular de cualquier otra clase de permiso de conducir ciclomotores ni se está privado para la conducción de los mismos.

Un último documento: puede que a la hora de tramitar el permiso de conducir AM se pida un informe donde se indiquen las características técnicas del vehículo, además de otro que confirme que su permiso de conducir (en el caso de que lo tenga) no ha perdido vigencia por haber gastado todos los puntos del mismo a causa de imprudencias.

Archivado en:

Los conductores con pemiso A2 deberán limitar las motos de potencia mayor de 47,5 CV. Fuente: iStock/Smederevac

Relacionado

¿Cuánto cuesta limitar una moto para el carnet A2?

Qué hacer si va a caducar la autorización provisional del carnet de moto

Relacionado

Qué hacer si va a caducar la autorización provisional del carnet de moto

Cómo sacar el carnet A2 de moto

Relacionado

Cómo sacar el carnet A2 de moto