¿Cuáles son las tasas de Tráfico para llevar a cabo todo tipo de trámites en este 2021?

Estos precios se abonan, por ejemplo, para obtener un permiso de conducir o hacer una renovación del mismo

Pago de tasas de la DGT de forma online. Fuente: iStock / SARINYAPINNGAM
Pago de tasas de la DGT de forma online. Fuente: iStock / SARINYAPINNGAM

Tras las campanadas de cada 31 de diciembre no solo comienza un nuevo año (y para muchos el inicio de nuevos propósitos). En términos algo menos amables, con este inicio también se suele producir un alza de precios como pueden ser de la luz, el gas, los medios de transporte; así como de ciertos impuestos que se tienen que pagar en cada ejercicio. En el caso de la Dirección General de Tráfico ocurre lo mismo con las tasas que aplica cada vez que un ciudadano quiere hacer un trámite con ellos

¿Dónde se aplican las tasas?

Estos precios, que se suelen ir renovando cada año (salvo cuando se congelan varios ejercicios) se suelen aplicar para la mayor parte de los trámites que un ciudadano realiza con la DGT. Es el caso de todas las cuestiones relacionadas con obtener un permiso de circulación: desde una expedición del mismo, pasando por cambios de titularidad en un carnet, realizar un duplicado o conseguir una autorización de carácter temporal para traslados y pruebas de vehículos. En estas situaciones, las tasas oscilan entre los 20,40 euros en este último caso a los cerca de 100 en el primero. 

Hacer las correspondientes pruebas para sacarse un carnet de coche o moto también lleva su coste añadido. Es decir, 93,12 euros cuando ese examen se haga dentro o fuera de la capital para permisos de conducir; 44,14 euros si es similar a lo anterior pero en este caso para licencias de conducir y 28,58 euros si dicha licencia es especial. Esto es, por canjes militares, extranjeros, minusválidos y recuperación del permiso por puntos

Más tasas a pagar. Si una persona desea comenzar un negocio y abrir un centro de formación o de reconocimiento de conductores, el pago a abonar será de 437,53 euros; algo más de 44 euros cuando se produzca una alteración de elementos personales o materiales (con o sin inspección) y 98,98 euros por la expedición de certificados de aptitud de directores o profesores de los centros educativos. 

Elementos de una autoescuela, para cuya apertura se deben pagar tasas. Fuente: iStock / miluxian
Elementos de una autoescuela, para cuya apertura se deben pagar tasas. Fuente: iStock / miluxian

Por último, dentro de este baremo de precios públicos también se incluyen trámites por una inspección de un centro de formación o de reconocimiento médico, una prórroga de la vigencia del permiso de conducir y licencias de conducción, así como duplicados, anotaciones relativas a la ITV o petición de servicios de escolta, control y regulación de la circulación de vehículos que deban transportar cargas muy voluminosas

¿Cómo se abonan?

El paso de los años y el uso de las nuevas tecnologías también trae buenas noticias en este sentido; por ejemplo para facilitar el desembolso de dichas tasas. En este sentido, muchos de esos trámites se pueden pagar de manera online sin moverse de casa. Bastará con entrar en la misma web de la Dirección General de Tráfico y seguir todas las instrucciones que se van indicando en cada caso. Eso sí, es importante que el usuario tenga a mano tanto su identificación digital como su tarjeta bancaria para realizar dicho abono solicitado. 

Sin embargo, para aquellos que no se fían de las bondades de Internet o no se ven muy capaces de hacer ese pago sin problemas, todavía sigue existiendo el abono de forma presencial en cualquier oficina de este ente público (con tarjeta eso sí) o por medio del impreso correspondiente en una sucursal bancaria. 

Archivado en:

Los conductores con pemiso A2 deberán limitar las motos de potencia mayor de 47,5 CV. Fuente: iStock/Smederevac

Relacionado

¿Cuánto cuesta limitar una moto para el carnet A2?

Un ciclomotor aparcado en la calle. Fuente: iStock / Katarina_B

Relacionado

¿Cuál es precio por sacarse el carnet de ciclomotor?

Las tasas de tráfico 2009 suben hasta el 72%

Relacionado

Las tasas de tráfico 2009 suben hasta el 72%