Trayectoria de la marca china Hisun

Hisun es una de las empresas chinas más poderosas en el sector de la automoción todoterreno

Vehículo de Hisun. Fuente: Hisun Ibérica
Vehículo de Hisun. Fuente: Hisun Ibérica

Ya son más de tres décadas las que Hisun Motors lleva ofreciendo sus productos al mercado. Esta empresa china fue fundada en 1988 como Chongqing Huansong Co. Ltd., aunque es conocida por la marca comercial que da título a este artículo. Desde entonces se ha especializado en la producción de UTVs y ATVs, es decir, vehículos preparados para el off road

Trayectoria de Hisun

Eso sí, en sus inicios, Hisun no se dedicó a la fabricación de este tipo de vehículos, sino que se focalizó en la de partes y piezas de la motocicleta. No tardó demasiado en comenzar con el desarrollo de su propia tecnología, de manera que en el año 1995 ya lanzó su primera motocicleta. 

Fue en el año 2007 cuando se convirtió en una de las compañías chinas más grandes del sector del motor, de manera que se introdujo en el mercado de los vehículos de altas cilindradas, construyendo subsidiarias en todo el mundo con el objetivo de llegar al mayor número posible de mercados. Un buen ejemplo de ello es su presencia tanto en Estados Unidos, como en Hispanoamérica o en Europa.

ATVs y UTVs

En los últimos años, Hisun se ha especializado en la fabricación de vehículos todoterreno (ATVs), utilitarios (UTVs) e incluso motos de gran cilindrada, aunque estas últimas no se encuentran en la web española en la que se puede adquirir sus productos. De hecho, en España están centrados en las dos primeras gamas, donde se han hecho un hueco a nivel mundial. No en vano, fabrican más de 100.000 unidades de ATVs y UTVs anualmente, las cuales se unen a los dos millones de motos y motores que son capaces de montar a lo largo del año y que comercializan en todo el mundo.

En la actualidad, esta marca comercializa en nuestro país cinco modelos de vehículos de cuatro ruedas: 

  • Hisun Sector 250 con un motor de 229 cc, llantas de aluminio, frenos de disco hidráulicos y techo.
  • Hisun Sector 450 con un motor de 454 cc, llantas de aluminio de 26”, suspensión de nitrógeno, frenos de disco hidráulicos y bloqueo de diferencial.
  • Hisun Sector 550 con un motor de 546 cc, llantas de aluminio de 26”, suspensión de nitrógeno, frenos de disco hidráulicos y bloqueo de diferencial.
  • Hisun Sector E1 con un motor eléctrico, llantas de aluminio de 26”, frenos regenerativos, techo y pantalla.
  • Hisun Tactic 550 con motor de 546 cc, EPS - Dirección Asistida Electrónica, llantas de aluminio de 26”, bloqueo diferencial y defensa trasera.
  • Hisun Tactic SN con las mismas características que el anterior, añadiendo en este caso defensa delantera.

Como se puede observar, Hisun se ha introducido también en el mercado eléctrico, ya que se prevé que cobre cada vez una mayor importancia, incluyendo los vehículos todoterrenos como los que tiene a disposición de los usuarios españoles. Es el caso del Sector E1, con el que busca conseguir un público mayor entre los usuarios más concienciados con el buen estado del medioambiente.

KYMCO MXU 700 ATV: prueba, precio, fotos y vídeo del nuevo quad.

Relacionado

KYMCO MXU 700 ATV. Prueba, precio, fotos, vídeo

Transpirenaica con el Club Terra ATV Yamaha

Relacionado

Transpirenaica con el Club Terra ATV Yamaha

El videojuego MX vs. ATV Reflex sale mañana a la venta

Relacionado

El videojuego MX vs. ATV Reflex sale mañana a la venta