El año pasado, en el salón EICMA 2022 ya pudimos ver el modelo preserie del nuevo Tour X-5 de Arai. Un casco que llega para dar relevo a uno de los superventas entre los cascos Adventure o trail, codiciado y deseada en el mercado.
El nuevo TX5 destaca ante todo por la gran versatilidad que va a ofrecer: casco trail, casco off road y casco de carretera. Un casco de máxima protección con el nuevo certificado ECE 22.06.

CALOTA
La calota está fabricada en fibra y sus siglas PB-CLC2 corresponde a la estructura que tiene " Peripherally Belted Complex Laminate Construction. Es decir, estructura laminada compleja con un cinturón periférico que aumenta en gran medida la resistencia y la flexibilidad de la carcasa mientras mantiene un peso óptimo y un centro de gravedad más bajo.
Ubicada en la parte superior de la calota, en la zona de la frente, esta banda contribuye al uso de un revestimiento de EPS más delgado que mejora en gran medida el campo de visión hacia arriba.

Se utiliza una “alfombra de fibra expandida mecánicamente” especialmente diseñada, intercalada entre las capas interior y exterior de los laminados Super Fiber de Arai, para reforzar y unir estas dos capas, aportar más resistencia, sin agregar un peso significativo al casco. Esa súper fibra es un 30% más resistente que la fibra de vidrio normal, pero los hilos de fibra especiales la hacen seis veces más cara.
Las modernas resinas "Z-Mixture" aumentan la adhesión del material, requiriendo menos resina para una unión más fuerte entre los materiales para una calota más delgada y liviana. Una calota que es más redondeada, más suave de líneas y más resistente a los impactos.

En cuanto a la calota interna EPS, Arai presume de ser La única empresa en el mundo que utiliza una línea de absorción multidensidad de una sola pieza, con hasta 5 densidades diferentes en su fabricación, estableciendo el nivel ideal de densidad según cada zona de impacto. La calota interna de una sola pieza de densidad múltiple es ideal porque absorbe la energía sin problemas en las distintas densidades y no se desliza ni se rompe en las uniones en caso de impacto.
Esta configuración de carcasa y EPS contribuye a cumplir con la nueva norma de homologación ECE R22.06 y los criterios internos de Arai sin comprometer la protección.
PANTALLA Y VISERA
Gran mejora en la pantalla y en la visera, además de en el mecanismo para liberar ambas piezas tanto para cambiar la pantalla como para configurar el casco en una de las 3 opciones de esquema que ofrece en su uso multidisciplinar.
Está diseñada con el sistema de eje variable A (VAS-A) que se deriva del sistema desarrollado para el RX-7V. Este nuevo sistema de visera permite cambios de visera más fáciles y rápidos. La visera se puede colocar o quitar sin necesidad de herramientas.

El pico utiliza solo un tornillo en cada lado para facilitar su extracción e instalación. Con VAS, la posición de montaje de la visera se baja, lo que produce un promedio de 10 mm adicionales de carcasa más suave en ambas áreas de las sienes, en busca de la forma más suave que aumenta la capacidad de desviar la energía del impacto. La visera está diseñada para seguir la línea del área de visión de los ojos manteniendo una curvatura continua. El resultado es un campo de visión más amplio y claro.
El radio de la pantalla sigue la forma del casco, lo que proporciona un mayor nivel de visibilidad. La pantalla es Max Vision y permite montar fácilmente un Pinlock antivaho. Conserva el amplio campo de visión y el alto nivel de visibilidad que se espera de un modelo Arai Tour-X. El Pinlock 120 XLT para este modelo ha mejorado para ser eficaz a la hora de resistir el empañamiento, incluso en condiciones extremas de humedad en todo el campo de visión.

La nueva visera está diseñada para ofrecer una ventilación más eficaz, un mayor rendimiento de flujo del aire a alta velocidad, un mayor rango de ajustes en su posición para mayor protección de la incidencia del sol, es más resistente a los golpes, y más firme ante la presión del aire.
Todo lo cual conduce a una experiencia de conducción más cómoda. Y cuenta con un nuevo sistema que permite un montaje/desmontaje supe fácil según queramos el uso o no de su visera, su cambio por otra diferente (ahumada, espejo..) y el poder quitar la visera. Todo en segundos como hemos comprado siendo todo muy cómodo, rápido y sencillo, gran mejora en este aspecto.
VENTILACIÓN
Muchos enteros ha ganado el TX5 en el flujo de aire hacia la cabeza del piloto. Tiene ahora tres entradas de aire y cinco de salida. Y es el segundo casco de Arai en el que se taladra la calota para llevar los conductos de aire, dejando a un lado el clásico sistema de pestañas en la pantalla que abríamos/cerrábamos para que entrase aire a la zona de la frente/cráneo.
La entrada frontal queda bajo el logo de Arai en 3D, que ya usaba el Quantic y la salida es por la nueva alta trasera AR.

El nuevo conducto con el logotipo de Arai en 3D (hecho lo más delgado posible, solo 3,5 mm de espesor) alimenta dos tomas de entrada centrales de 10 mm. Esta es una novedad en un Arai y se debe enteramente a la resistencia y construcción de la calota PB-CLC2. la ventilación funciona muy bien a baja velocidad, así como con una posición de conducción erguida.
A sólo 50 km/h canaliza un 40% más de flujo de aire, a 120 km/h un 7% más que sin él. También se puede abrir o cerrar fácilmente con guantes de verano o de invierno mediante una palanca de recorrido corto situada en la parte superior. También en la mentonera se ha mejorado la ventilación. El área de apertura se duplica en comparación con la del Tour X-4.
Gracias a la mejora en la resistencia de la calota con respecto a la generación anterior, la entrada de aire se ha podido agrandar para que fluya más aire fresco sin la necesidad de las rejillas de ventilación laterales de malla como tenía el modelo predecesor.

Además, el ajuste interior permite ajustar la cantidad de flujo de aire que ingresa al casco. Si los cierres interior y exterior están abiertos, el aire se dirigirá hacia la boca. Si la "persiana" exterior está abierta y la interior cerrada, el aire se dirigirá hacia la visera y ayudará a reducir el empañamiento. El spoiler AR contribuye a reducir la fatiga causada por el aire turbulento durante los viajes largos y trabaja para extraer el aire caliente del área de la coronilla a través de los tres orificios de 10 mm que se encuentran debajo. También es fácil de controlar su apertura con guantes gracias al mando de ajuste de ventilación deslizante.
INTERIOR
El Tour-X5 utiliza almohadillas con un material antimicrobiano y tiene propiedades resistentes a los olores y las manchas. Además, el acolchado interior se puede quitar fácilmente y todas las piezas (reemplazables o no) se pueden limpiar con agua y jabón.
También ofrece el sistema de contorno facial (FCS), ideado para un ajuste aún más ceñido y mejorar el confort en la zona de la mandíbula. Su espuma se regula y comprime para aportar sujeción sin un exceso de presión. Todas las piezas (reemplazables o no) se pueden limpiar y la marca ofrece distintas piezas con diferentes grosores y tamaños para acomodarse lo mejor posible a la cabeza de cada usuario.

Además, tiene el Sistema de extracción de Emergencia (ERS) para facilitar sacar las carrilleras del casco en caso de grave accidente. El casco cuenta con protección extra del frío de la barbilla -extraíble- así como deflector en la zona de la nariz y tiene alojamiento de preinstalación para altavoces y componentes del intercomunicador.
CONFORT
En nuestra prueba en Japón hemos podido rodar muchos kilómetros y varias jornadas para tener una clara conclusión: mejora al anterior. A destacara la clara mejor en el campo de visión, con una pantalla mucho más amplia y que, además, la amplitud de esa zona de la calota nos permite usar gafas de moto de campo cómodamente, incluso de las más grandes actuales.
La ventilación sí que mejora mucho y es un casco más fresco en el que se nota mucho el efecto de la entrada del aire, pudiendo graduar de forma cómoda el flujo que queremos. También me ha encantado la facilidad con la que se puede cambiar la pantalla o quitar/poner la visera resultando por ello un casco realmente muy polivalente, en segundos.

El 3 en 1 no es solo un argumento de venta es una realidad siendo además un casco de diseño llamativo en cualquiera de sus 3 opciones de uso, pues sin la visera queda muy chulo para naked o tipos de moto streetfighters.
La comodidad interior es buena, pero, a diferencia del anterior TX4 en el que de primeras ya era tu casco, en este, hay que configurar el almohadillado de la cabeza hasta dar con el esquema que nos resulte más cómodo. Se hace quitando piezas de espuma que van pegadas entre ellas o a la propia tela del interior. No es que resulte muy ortodoxo el sistema, tratándose de Arai, pero al final das con lo que necesitas.

En mi caso tuve que quitar espesor de la zona de la frente, así como de los dos lados de las sienes para que no me apretara de más en una talla M que gasto. Sensacional la sensación de seguridad que aporta, óptimo el tacto/feeling de los acolchados, buen manejo de la pantalla para subirla y bajarla, así como fácil manejo, incluso con guantes de los mandos de control de la apertura de ventilación.
Los diseños gráficos muy acertados tanto en los colores básicos como en las combinaciones, destacando además la versión exclusiva Honda. ¿Y el peso? Pues es un Arai, en fibra, con capas de más porque para la marca la prioridad es la protección y sobre lo que exige la norma de homologación ellos añaden un extra que supone más material y más peso.

Este casco en talla M pesa 1,7 kilos, no es el más ligero, pero sí se puede decir que es el más seguro.
Y su precio está en 879 € los monocolor, 979 € los combinados y 999 € las dos tonalidades Honda.
¡Lujo hand made, "asequible"!