Apuesta firme la de Beta por el motocross en esta nueva etapa en la que marca italiana ha retomado la producción de monturas crosseras, que ya tuvo en el pasado, hace décadas y que hace pocos años ha vuelto a la carga con la gama denominada RX. Propuesta con motores 2T y 4T que en sus modelos 2026 estrenan la nueva cilindrada de 350 cc 2T inédita en la marca, así como en la oferta de motos de cross actuales.

En las nuevas Beta RX 2026, la 450 4T sigue en el juego, pero renovada. Donde la cosa se pone interesante es en la gama 2T en la que han hecho una revolución total. Como ya anunciaron en el EICMA, durante la competición tan molona, la Champions Charity Race con leyendas del MotoGP, ahora despiden a la RX 300 para ofrecer la nueva cilindrada de 350 junto con la nueva pequeña pero feroz 250.
CUATRO TIEMPOS
La RX 450 4T está para los que buscan algo serio, oportunidad perfecta para los pilotos que quieren probar una MX hecha en Beta, parecida a las motos de carreras que llevan cinco años compitiendo en el Mundial de MXGP. Para 2026 han metido mejoras importantes, así que ahora es prácticamente familia directa de las motos oficiales, pero manteniendo esa facilidad de conducción típica de Beta.
El motor de 450 cc ha sido rediseñado para dar mucha más potencia en toda la curva que el modelo anterior anunciado una cifra máxima de 60 CV. Ya medimos en nuestro banco de potencia en la prueba de la RX 2025 que sus cifras estaban en 58 CV y ahora la supera.

Los cambios para el modelo RX 450 2026 incluyen: - Rediseño de la culata. - Revisión del conducto de admisión. - Pistón con segmentos diferentes que reducen la fricción. - Nueva masa contrarrotante para menos vibraciones.
- Sistema de arranque revisado. - El colector de escape también es nuevo, más largo, para que el motor responda más redondo en toda la gama de revoluciones.
- Además, el silenciador está rediseñado con HGS para cumplir con los nuevos estándares de ruido en competición FIM.
- Los mapas de motor se han actualizado acordes a los cambios en el motor, disponiendo de dos mapas (seco y mojado). La 4T además tiene cuatro niveles de control de tracción para gestionar su potencia.
- La 4T trae cuatro poleas de acelerador diferentes para personalizar la respuesta del gas al gusto del piloto.

TRES Y MEDIO
Llega la RX 350 2T variante con aumento de 50 cc de la 300 anterior, con el objetivo ambicioso de ofrecer lo mejor de ambos mundos de tipología mecánica al combinar las ventajas de una 2T con una entrega de potencia que se parece más a una 4T. O sea, suave y lineal, potente pero fácil de manejar. ¿Por qué una 2T? Pues porque son más simples de usar, montar y mantener.
Son perfectas para uso amateur, donde además puedes meter mano al motor tú mismo, y son más baratas de comprar y mantener. Con más cilindrada que la RX 300 (que ya no está), esta moto es más robusta de respuesta que cualquier cross de 2T actual.

Mantiene esas características típicas de las Beta de enduro: siempre lista y potente a cualquier marcha. Está pensada para pilotos no profesionales que tienen experiencia y nivel de pilotaje, montan regularmente porque tiene bastante potencia, que quieren divertirse aprovechando la ligereza y facilidad de una 2T.
La nueva RX 250 2T está diseñada para competir y nace por una necesidad real: dar a los pilotos que corren en MX2 una moto de alto rendimiento. Hasta ahora la 300 cc tenía que competir en MX1 contra las 450 4T (excepto en categorías específicas por cilindrada). Con la RX 250 se amplían las posibilidades de usar las Beta en competiciones, y por eso tiene una configuración del motor perfectamente equilibrada, explosiva y con grandes prestaciones.
Las RX 250-350 2T tienen motor rediseñado diseñado específicamente para cada uso marcando así diferencias de carácter en cada una. - La RX 350 2T tiene culata con doble bujía (como la 300 de enduro) para una entrega de potencia más lineal. - La RX 250 2T monta bujía única para mantener la entrega explosiva a altas revoluciones. - Cilindros, pistones y válvulas de escape con diseño específico para cada cilindrada.

- Válvula de escape calibrada con muelles diferentes en cada una. - Bielas diferentes: (250 cc con carrera de 72 mm / 350 cc de 73,6 mm). - Cárteres nuevos con mecanizados internos diferentes con unos conductos de admisión renovados. - Cambio con relaciones finales de corona y piñón específicas: 13/50 para la 250; 14/47 para la 350.
- Escape nuevo en ambos modelos con diferencias en el diámetro interno del silenciador que es mayor en la 350.
- Mapas de motor específicos en cada una, seleccionables (seco y mojado), con el mando en el centro del manillar en la protección.
bien hechas
Transmiten sensación de calidad percibida las RX y los tres modelos comparten elementos en común.
- Chasis con las geometrías óptimas del modelo anterior, apreciadas por la estabilidad y manejabilidad que aportan. Se actualiza en la pipa de la dirección con nuevos rodamientos que aumentan su fiabilidad. - Subchasis trasero de aluminio.

- Caja de filtro específica con acceso a la espuma filtrante por el lado izquierdo de la moto, extraíble sin herramientas. - Suspensiones Kayaba (horquilla de 48 mm, monoamortiguador con pistón de 50 mm) con nuevos ajustes para incidir en efectividad y confianza mayor. - Sistema de frenos Nissin con pinzas flotantes y discos Galfer (260 / 240 mm). - Radiadores de estructura reforzada para evitar deformaciones en usos duros. - Cadena sin retenes O-Ring, ligera y deslizante. - Batería de litio para arranque seguro al primer intento y bajo peso. - Silentblocks en el manillar para menos vibraciones, elevando el manillar 5 mm, cansando menos al piloto.
- Gráficos simples y lineales, pero modernos y deportivos. Diseño limpio y lleno de energía para lucirse en pista. - Las RX vienen con caballete de triángulo personalizado con el logo Beta.
FAMILIARIDAD
¿Qué significa divertirse con una Beta? Según la marca lo definen con una palabra, "RideAbility". Cada Beta está diseñada para que cualquier piloto pueda manejarla fácilmente y sacarle el máximo partido. La idea es que puedas explotar todo tu potencial sin que el motor te dé miedo, manteniendo esa facilidad de conducción que es su sello distintivo. ¿Lo consiguen? .
No es fácil encontrar hueco en el mercado del cross con tanta oferta pues ya hay treces marcas disponible en España que pueden ser más si llegan algunas de las propuestas de China. Beta tiene muy buenos argumentos en sus motos con las que uno se siente cómodo y destaco por encima de todo la confianza que dan para rodar y la seguridad que transmite. Seguramente si se llamaran con otro nombre de otra marca por ejemplo nipona, recibirían muchos halagos. Pero la fama cuesta y en el camino para conseguirla hay que pagar con sudor.

Si algo bueno tienen las RX para cautivar es una imagen impoluta y en la batalla del reclamo visual lo bordan. Pero también en la del comportamiento.
La RX 450 con una cilindrada que por cierto no tiene Beta en enduro (ofrece 350, 390, 430 y 480) ofrece una respuesta progresiva y aprovechable que no pone en aprietos al piloto, y que gustará a usuarios de todos los niveles. Beta tiene esa facilidad para hacer fácil el que 60 CV se puedan "aprovechar" aportando algo diferente a la competencia que para nada responde como otras rivales que muchas son demoledoras.
Frente al modelo anterior la curva de potencia y de par se han reforzado y el motor empuja con más carácter manteniendo su vigorosa entrega de potencia en bajos y medios, con estirada más agresiva que antes. Eso sí se mantienen los desarrollos de cambio largos que aportan la suave entrega de potencia. Se aprecia diferencia en cada mapa, algo que con la electrónica se consigue fácilmente. Y el control de tracción opera muy bien.
La RX 450 destaca en el apartado del chasis, ofreciendo un rendimiento sobresaliente que la sitúa al mismo nivel que sus competidoras. El bastidor transmite una notable sensación de solidez que se refleja en un comportamiento consistente y predecible, aunque penaliza ligeramente en agilidad debido a su peso (medimos 109 kg en seco en el modelo anterior). Las suspensiones Kayaba mantienen su reputación de calidad y proporcionan un equilibrio ejemplar en esta RX, con una respuesta inicial suave que se endurece progresivamente según la exigencia.

El sistema de frenado Nissin se distingue por su respuesta inmediata y directa, complementando así uno de los aspectos más destacados de la RX: su puesto de conducción, que sobresale por su ergonomía bien estudiada y la excelente calidad de todos sus componentes.
Todo esto es aplicable a las nuevas RX 2T que aportan dos motores bien distintos entre ellos, eso sí ambos aún alimentados con carburador con lo que ello supone en el golpe de gas. La 250 es una moto bien resulta, muy divertida y que está a la altura de las rivales que hay de este tipo. Motor con patada, potente, pero predecible y controlable, de buena estirada y sin demasiadas vibraciones. Para quererla tal cual sale de la caja pudiendo modificar la respuesta con las dos curvas de potencia, pero sobre todo con la precarga del muelle de la válvula de escape, algo también aplicable a la 350.
En cuanto a la 350, mucha expectación con ella. Un motor muy pensado para mercados como el americano en donde el 2T tiene mucho predicamento. Me gusta esta mecánica por lo fácil que es de usar, aunque me deja a medias pues esperaba arriba la explosividad de la 250 y no es tanto. Abajo sí que hay mucha patada y respuesta sólida, haciendo de una 2T una moto fácil de usar sin que nos falte empuje al caer de vueltas.
Es muy divertida la 350 y muy plena de rendimiento, aunque me gustaría que fuese más explosiva arriba. Tiene mercado entre los amantes del 2T que echan de menos tener un motor más musculado y que gustan del tacto motor del carburador.

Beta ha hecho los deberes con estas nuevas RX 2026. Han mantenido lo que funcionaba bien y han mejorado todo lo que se podía mejorar. Ahora solo queda elegir: ¿350 2T para diversión pura, 250 2T para competir, o 450 4T para los que quieren lo más serio? En cualquier caso, vas a disfrutar un montón con unas motos de calidad, de imagen chula que tienen el reto de vencer la barrera de tener una Beta de cross y no sentirse inferior.
