GASGAS MC 450F 2023: prueba motocross, precio, fotos y banco de potencia

Probamos la moto de cross GASGAS MC 450F 2023. Un test que incluye la descripción de su comportamiento, fotos, precio y mediciones en el banco de potencia.

Texto: Marcos Abelenda. Fotos: Alex Cubino (acción) y GASGAS (estudio). Colabora: Luis Nieto y Motoclub Molareño.

GASGAS MC 450F 2023
GASGAS MC 450F 2023

Las actuales reinas de la fauna crossera podrían llegar sentirse en estos días un tanto a amenazas, debido a la llegada de una nueva especie de motos más modernas, avanzadas y “sin humos”, que podrían amenazar su pervivencia en el futuro.

Nos referimos, por supuesto, a las 450 4T que, paradójicamente, hace veinte años fueron ellas la especie invasora que por poco termina con las anteriores dominadoras, las 250 2T.

GASGAS MC 450F 2023
GASGAS MC 450F 2023

Depredador en apuros

Elucubrando, como simple ejercicio de imaginación, con un posible futuro eléctrico en motocross, ya sea más pronto o lejano plazo, bien iniciado por la nueva Stark Varg o quizá por la propuesta de otra marca todavía sin conocer, es fácil pensar que las principales damnificadas serían las motos de cuatro tiempos, y especialmente las de 450 centímetros cúbicos.

Fijaos que uno de los principales beneficios de una cross eléctrica es su eficiente comportamiento, propio de un vehículo con cambio automático y todo tipo de ayudas a la conducción.

Pese a ser más pesadas y menos potentes que las 2T, la mayor facilidad de uso de las mecánicas 4T las hace más efectivas en la práctica

Cualidades que permiten realzar las habilidades de “cualquier” piloto, haciéndole ir más rápido de forma aparentemente más fácil y sin tanto agotamiento. Todo muy bonito, aunque muchos dirán que hacerlo así no tiene tanto mérito, y no les falta razón.

Pero, ¡ojo! porque ese es justo el mismo argumento que permitió a las mecánicas de válvulas llegar a una posición de dominio. A igualdad de cilindrada, las 4T son más pesadas y menos potentes que sus homólogas en 2T, pero el ciclo de cuatro tiempos consigue una entrega de potencia más progresiva y eficiente, que se traduce en mejor tracción y mayor facilidad para un abanico más amplio de usuarios de aprovechar sus prestaciones.

GASGAS MC 450F 2023
Reglaje de extensión del amortiguador.

Pensadlo bien, dar vueltas a un circuito de cross con una 250 4T a un ritmo decente lo puede hacer casi cualquiera, pero hacer lo mismo con una 250 2T ya no es para todos los niveles. Y la diferencia es todavía mayor si comparamos una 450 4T con una brutal 500 2T, ¿verdad?

Por otro lado está el tema de las sensaciones, ya sean estímulos sonoros, olfativos o vibraciones mecánicas, pues la ausencia de ellos en las motos eléctricas espantará a muchos de los que crecieron con motores de gasolina.

En ese caso lo cierto es que las 2T parecen tener más papeletas que las 4T para captar a esos usuarios de la vieja escuela, los que buscan emociones por encima de la eficacia máxima, y también valoran el poder trabajar a mano en sus máquinas sin necesidad de diagnosis de inyección ni mucho menos aplicaciones informáticas.

GASGAS MC 450F 2023
Con 101,5 kilos (verificados en vacío), la MC 450F es una de las más ligeras de su clase.

Continuidad

Los vaticinios y las cuentas de la lechera están bien para pasar el rato pero no podemos dejar que nos impidan prestar la necesaria atención al presente, y éste está todavía bien dominado por las “cuatro y medio” de cuatro tiempos.

En la variada oferta que existe en el mercado podemos encontrar un modelo tan interesante como la GASGAS MC 450F 2023, un modelo que, pese a no mostrar apenas cambios con respecto al año pasado –salvo la decoración-, sí puede presumir de ofrecer uno de los conjuntos más complacientes del momento.

El grupo austriaco ha asignado a GASGAS el papel de ejercer como marca de acceso, no solo en cuanto a precio sino también por tipo de respuesta

Aun sin haber podido subirnos todavía a las renovadas versiones de las KTM y las Husqvarnas de motocross, este test de la MC 450F nos hace intuir que el grupo austriaco ha asignado a GASGAS el papel ser la marca de acceso, no tanto por el coste de los modelos sino por el comportamiento de los mismos.

Así se aprecia perfectamente en nuestra protagonista, que propone un conjunto de carácter dócil, agradable y bondadoso, tanto por la configuración del aparto ciclo como por la del motor.

La moto roja es seguramente la 450 más fácil a la hora de abordar curvas. Se aprecia sobre todo en la fase inicial de la trazada, al meter la moto en las rodas o peraltes y también al girar sin apoyo en curvas planas.

GASGAS MC 450F 2023
El precio de la GASGAS MC 450F 2023 nueva es de 10.625 euros.

Varios son los factores que contribuyen a este comportamiento, y que anulan del todo la notable anchura de la carrocería y el depósito en la parte frontal, que en ciertas situaciones dificultan un poco sentarse bien adelantados en las curvas (el poco grip de la funda del asiento tampoco ayuda).

En primer lugar está la circunstancia de que la GASGAS es una de las 450 más ligeras del mercado, con unos 101,5 kilos –verificados en vacío- que la sitúan al nivel de sus primas austriacas y hasta cinco kilos por debajo de los tres principales modelos japoneses (CRF, KX e YZF).

La GASGAS MC 450F 2023 no emplea el renovado chasis de las KTM y Husqvarna 2023, sino el de la anterior generación estrenada en 2019

Por otro lado, el carácter bondadoso también proviene de la baja sensación de rigidez que transmite la GASGAS, no tanto por el bastidor, que es el mismo que el de las KTM y las Husqvarna (2022), sino por la marcada flexión de elementos como las tijas forjadas e incluso también el tarado de las suspensiones.

El material WP muestra en la MC 450F el talante más confortable y esponjoso que recordamos en este modelo, especialmente en el caso de la suspensión delantera. La horquilla Xact AER ofrece un tacto muy pero que muy suave y progresivo, pero no solo en el tramo inicial sino durante gran parte del recorrido, favoreciendo un marcado hundimiento que facilita el ingreso en curva pero sin incurrir en topes violentos en los saltos.

Fijaos que con la presión original (10,7 Bares), la horquilla se muestra bastante blanda pero los indicadores de tope recorrido no llegan al fondo del todo en los botes más grandes. El amortiguador concuerda fielmente con la respuesta de la horquilla, al ofrecer también mucho movimiento y tarado blando, casi de estilo endurero.

GASGAS MC 450F 2023
El paso del latiguillo del freno delantero por detrás del portanúmeros prolonga la vida de ambas piezas.

Eso sí, si bien ambos elementos aportan una alta dosis de confort también es cierto que cuanto más aumentamos el ritmo o prolongamos las tandas más descubrimos sus defectos, en forma de escasa retención hidráulica, falta de aplomo en apoyos fuertes y una precisión mejorable.

La absorción de aterrizajes sigue siendo bastante buena pero en zonas rotas hay muchos movimientos y las ruedas no están pegadas al suelo todo lo bien que deberían. Delante, es posible aliviar la situación jugando con la presión y los clics de los hidráulicos de la horquilla, pero no tanto detrás, pues para el amortiguador es posible que muchos usuarios necesiten un muelle más firme o un setting hidráulico más efectivo.

Respuesta del motor

El carácter del motor certifica el hecho de que la GASGAS sea probablemente una de las 450 más fáciles y aptas para la gran mayoría de usuarios de la actualidad. Basta observar la gráfica de potencia que hemos verificado en nuestro Dynojet para entender que esta moto cuenta con una entrega totalmente lineal y progresiva.

Esto no significa que sea una máquina falta de prestaciones, pues en bajos encontramos un empuje sólido y eficaz, incluso un poco más directo de lo que ofrecía esta mecánica cuando se estrenó allá por el año 2019.

De aquél motor sí que se mantiene su progresiva subida de vueltas en la gama media, sin vacíos de ningún tipo pero también sin la fuerte patada que posee la mayoría de sus rivales.

GASGAS MC 450F 2023
GASGAS MC 450F 2023

De hecho, en altos se aprecia esta vez una caballería más comedida que otros años, como también lo reflejan los resultados del Banco, aunque no exenta de una soberbia elasticidad que nos permite estirar mucho las marchas sin buscar continuamente una relación superior.

El cambio, por cierto, mantiene su característico tacto duro pero preciso y su desarrollo largo, mientras que también repite la sobresaliente respuesta del embrague Brembo.

Conclusión

El cambio generacional de sus primas de grupo industrial ha permitido a la GASGAS ofrecer un carácter más definido que en otras temporadas. Se intuye una apuesta por configurar un conjunto de altas prestaciones y eficaz, pero ante un talante más calmado, progresivo y moderado. Así se aprecia en esta MC 450F 2023 por la entrega en bajos de su mecánica y también por el suavizado tacto de las suspensiones.

GASGAS MC 450F 2023 Centro Tecnico Moto Verde
GASGAS MC 450F 2023 Centro Técnico Moto Verde

Valoración

Lo más

  • Gran manejabilidad
  • Motor aprovechable
  • Imagen llamativa

 

Lo menos

  • Tarifa de precio
  • Prestaciones máximas
  • Reglaje de suspensión

 

Puntuación

  • Motor: 8,5
  • Cambio: 8
  • Embrague: 10
  • Arranque: 10
  • Suspensión delantera: 7,5
  • Suspensión trasera: 8
  • Freno delantero: 10
  • Freno trasero: 10
  • Estabilidad: 7,5
  • Manejabilidad: 10
  • Posición de conducción: 8
  • Acabados: 8
  • Accesibilidad mecánica: 10
  • Media final: 8,9
GASGAS MC 450F 2023

Galería relacionada

Fotos GASGAS MC 450F 2023

Archivado en:

GASGAS MC-E 2

Relacionado

Nueva GASGAS MC-E 2, moto infantil eléctrica

GASGAS MC 250F '22 A2 (3)

Relacionado

GASGAS MC 250F A2: prueba de competición

GASGAS MC 2024. Completa renovación de la gama de motocross

Relacionado

GASGAS MC 2024. Completa renovación de la gama de motocross