Test neumáticos de motocross: Dunlop Geomax MX-34

La marca Dunlop sigue renovando su oferta de neumáticos off road con el lanzamiento de los Geomax MX-34, unos neumáticos de motocross para terreno de dureza intermedia tirando a blanda. Probamos estas nuevas gomas que dejan muy buena huella.

Texto: Marcos Abelenda. Fotos: Alex Cubino. Colabora: Luis Nieto.

Dunlop Geomax MX-34
Dunlop Geomax MX-34

El universo del motocross vive sumido en una situación polarizada con la línea divisoria establecida en el océano Atlántico, separando la escena norteamericana y la europea. Una posición que no solo afecta a los certámenes deportivos sino también a la propia industria.

Fijaos, que incluso los fabricantes de motos, en ocasiones, preparan sus modelos con diferentes especificaciones para el mercado americano y el europeo, que llegan a afectar al reglaje de las suspensiones o la puesta del motor (desarrollos de cambio, mapas de inyección, diseño de escapes…). Sin ir más lejos, hasta hace un par de años, las KTM 450 SXF se vendían en Europa con cambio de 4 marchas, mientras que las de Estados Unidos llevaban 5 velocidades.

Aunque, también es verdad, que en los últimos tiempos la economía de escala conlleva el configurar una especificación única que, o bien sea un compromiso entre ambas necesidades o, directamente, se priorice un mercado en detrimento del otro -normalmente, en favor del estadounidense por su mayor volumen de clientes, y por eso son bastante las motos nuevas que vienen con reglajes de suspensión tipo supercross-.

Dunlop Geomax MX-34
Dunlop Geomax MX-34F

Esta polarización existe también en elementos como los neumáticos, pues en terreno europeo, sobre todo si nos fijamos en el Mundial de MXGP, es patente que Pirelli controla la situación desde hace unos cuantos años. No obstante, si miramos al otro lado del “charco”, la posición de Dunlop es de dominio absoluto, no solo en las máximas categorías del AMA Supercross y el ProMotocross, sino también en las competiciones amateur y los aficionados comunes.

La tecnología de Dunlop también es la opción mayoritaria por los fabricantes de motos en sus modelos de serie, pues está presente en las gamas de Husqvarna, Kawasaki, KTM y Yamaha, con la excepción de GASGAS y el caso particular de Honda (cuya CRF 450 monta Dunlop pero no así la 250).

El fabricante de origen británico, y ahora bajo gestión japonesa, ha presentado en los últimos años varias novedades en su gama off road Geomax, como los neumáticos de arena MX-14, los de enduro extremo EN 91 EX y el MX-34, que es el protagonista de este artículo.

Dunlop Geomax MX-34
Dunlop Geomax MX-34F

Intermedio blando

Estos neumáticos son la nueva especificación “mid-soft” o intermedio/blando de Dunlop, con un mayor equilibrio general que los MX-33 a los que sustituye, pues siguen siendo igual de buenos para terreno blando pero se han optimizado sus cualidades en superficie intermedia.

Recordad, que cuando en moto de campo hablamos de neumáticos blandos no nos referimos a la rigidez de la propia rueda, como pasa en las modalidades de asfalto, sino al terreno para el que están pensados. Así, cuando hablamos de terreno blando, nos referimos a tierra suelta, labrada y profunda, o bien a barro. De esta forma, dentro de la gama Dunlop de motocross, los MX-34 se sitúan entre los MX-14 (arena) y los MX-53 (intermedio/duro).

El mayor rango de uso se ha logrado, por una parte, gracias al nuevo “dibujo” del MX-34 trasero, mediante unos tacos centrales bastante altos pero ahora acanalados en el medio, lo que permite una mayor flexión de los mismo en superficies duras. La separación de los tacos en la banda de rodadura sigue siendo generosa, tanto en el centro como en los hombros, favoreciendo la rápida evacuación de sedimentos como debe ser en un neumático de barro.

Dunlop Geomax MX-34
Dunlop Geomax MX-34

Los tacos laterales también presentan un nuevo diseño, bajo la tecnología PCBT (Progressive Cornering Block Technology) de Dunlop, que consiste en la formación de unos pequeños tacos dentro de los tacos laterales para establecer una especie de uña que incrementa el agarre. El nuevo diseño apuesta por unas ranuras perpendiculares al sentido de la marcha que favorecen el “grip” al acelerar con la moto inclinada.

Los técnicos japoneses también han modificado la carcasa del MX-34, que es de tipo diagonal, pero con un nuevo patrón de cruce entre las cuatro capas (dos lonas y dos cinturas) para mejorar la durabilidad e incrementar la rigidez en un 30 %. De forma porcentual, Dunlop explica que el nuevo dibujo resulta un 11 % más profundo y un 33 % más ancho que el anterior MX-33.

En el caso del neumático delantero, denominado MX-34F, además de la revisada tecnología PCBT, se ha modificado el compuesto de la goma y se ha variado el patrón de la banda de rodadura. Así, se ha incrementado el espacio entre los tacos centrales y los laterales, para mejorar el agarre y la capacidad de evacuación de barro.

Dunlop Geomax MX-34
Dunlop Geomax MX-34

Invernal

Si bien la Península Ibérica resulta de lo más diversa en el tipo de suelos, y que por algunos rincones es posible encontrar zonas de tierra muy suelta e incluso arenosa, la realidad es la que mayoría de los circuitos de motocross españoles suelen de suelo duro o “hard-pack”. Al menos en las estaciones calientes, pues las lluvias también hacen su presencia en ciertas épocas, dejando los circuitos embarrados, y es por eso que los MX-34 bien se podrían considerar unos neumáticos “de invierno”.

Eso sí, cuando la humedad del terreno es de tipo artificial, como ocurre en las carreras o en las tandas abiertas en esos circuitos bien preparados, los “treinta y cuatro” también serán nuestros mejores aliados en esas primeras horas de pista embarrada.

En nuestro caso, las primeras lluvias del año nos permitieron probar los nuevos Dunlop en la variabilidad de terreno para la que están pensados, desde zonas con barro profundo y charcos, a otras secciones más compactadas. Una prueba que, por cierto, hemos realizado con los MX-34 instalados en la GASGAS MC 350F, una moto que de serie viene calzada con unos Maxxis MX-ST que también se pueden considerar intermedios.

Los Dunlop nos han causado una gran impresión, especialmente en el caso del neumático delantero. El MX-34F sorprende gratamente, pues aporta un plus de agarre notable e inmediato frente a la rueda de serie de la GASGAS. El incremento de “grip” se aprecia sobre todo en las frenadas, incluso al apurar fuerte en zonas de “babilla” resbaladiza, habitual en las primeras horas de la jornada.

Dunlop Geomax MX-34
Dunlop Geomax MX-34

Pero también destacan por su agarre lateral y su precisión en las curvas, dejándonos pilotar la MC 350F con mayor agresividad para sacar máximo partido de su rígido chasis. El estudiado perfil aporta un inclinar progresivo, sin sustos ni gestos inesperados, tanto en ángulos planos con en curvas con rodera. Lo bueno es que en zonas de tierra más dura también aportan un equilibrio admirable, por lo que tenemos claro que los MX-34F son unos de neumáticos delanteros para motocross más completos y versátiles del momento.

El nuevo neumático trasero de Dunlop también aporta un plus de agarre innegable, aunque está claro que gusta más de un terreno bastante “soft” -en comparación con el delantero que sí es un claro ejemplo de “intermedio”-. La sensación de “grip” al acelerar en zonas de mucho barro y con la moto recta nos parece fenomenal, como también su capacidad de evacuación pues aguantan muy bien antes de saturarse, incluso en circuitos lentos.

Eso sí, al cambiar al terreno intermedio también es patente su notable rigidez y piden cierta adaptación, especialmente en gestos con la moto medio inclinada. Una situación que invita al juego de bajar un poco las presiones pues bien lo permite la sólida carcasa del MX-34.

Un aspecto que sí convence plenamente del Dunlop trasero es su comportamiento en frenadas, pues sobre la GASGAS teníamos la auténtica sensación de poder apurar sensiblemente más que con las gomas de serie. Además, pese a ser unos neumáticos para blando, toleran bastante bien el paso de las vueltas y las tandas, sin parecer de esos “soft” que -los usuarios comunes- tengan que cambiar cada dos semanas.

Dunlop Geomax MX-34

Galería relacionada

Fotos Dunlop Geomax MX-34

Archivado en:

Prueba neumático enduro Dunlop Geomax EN 91 eX

Relacionado

Prueba neumático enduro Dunlop Geomax EN 91 EX

Dunlop Trailmax Raid. Prueba, vídeo y  precio nuevo neumático trail

Relacionado

Dunlop Trailmax Raid. Prueba, vídeo y precios del nuevo neumático trail

Neumaticos Borilli MX77

Relacionado

Borilli MX77 Medium/Soft, test de neumáticos