¿Es posible tener motos a medida?

Personalizar una moto no es algo sencillo, puesto que requiere la consiguiente homologación

Hay muchas opciones de tener motos a medida como la de la imagen. Fuente: iStock/doble-d
Hay muchas opciones de tener motos a medida como la de la imagen. Fuente: iStock/doble-d

No cabe duda de que uno de los grandes placeres del ser humano es sentirse especial y diferente de los demás. ¿Quién no ha disfrutado teniendo algo exclusivo que nadie más posee? De ahí que la personalización de los cascos esté tan en voga. De algún modo todo el mundo quiere sentirse distinto y destacar por algún rasgo distintivo. Pues bien, eso también se refleja en la demanda de las motos a medida, o lo que es lo mismo, la personalización total del vehículo para que ningún otro motero ruede sobre una igual.

¿Es posible realizar motos a medida?

La respuesta a esta pregunta es, indudablemente, afirmativa. Cualquier usuario o coleccionista puede hacerse construir la moto que se haya imaginado. De hecho, si hay algún aficionado a los cómics y quiere tener una réplica de la que conduce el Motorista Fantasma o alguna de las que se han podido ver en Batman, podrá pagar para que se la hagan… Otra cosa es que tenga permitido circular con el resto de vehículos.

¿Cómo se puede reformar o personalizar una moto?

El primer paso que habrá que dar para poder conducir una moto reformada al gusto del consumidor es homologar el proyecto o conseguir un certificado que permita tal cambio. Asimismo, si la propia ITV lo permite, ya estaría en disposición de rodar por cualquier vía.

Claro que para conseguirlo deberá estar en consonancia con la ley vigente, la 866/2010, donde se recoge la normativa y en la que se apuntan qué es lo que no se considera reforma y, por lo tanto, no será necesaria una homologación. En este caso, se pueden instalar pantallas, porta-matrículas, manillares homologados, estribos, pedales, topes anti-caída…

La decoración no tiene restricciones en las motos a medida. Fuente: iStock/MEDITERRANEAN
La decoración no tiene restricciones en las motos a medida. Fuente: iStock/MEDITERRANEAN

Está prohibido

Así pues, se puede asegurar que está prohibido hacer una moto a medida en la que se introduzcan cambios en el chasis (toda la parte estructural), en el motor (no es posible sustituirlo por otro que no sea igual), en el depósito de combustible, en los filtros de admisión directa o en los guardabarros (siempre debe llevar aunque sean muy finos). Es decir, nada de esto podrá cambiarse bajo ningún concepto… ni aunque se solicite un certificado o se presente un proyecto de homologación.

En cambio, mediante estas “instancias” sí que se podrán solicitar cambios que pueden variar mucho el aspecto y que ayudará en gran medida a disponer de la motocicleta única que se tanto se desea. Cuando el cambio es muy significativo y afecta a suspensiones, frenos, subchasis, espejos retrovisores, etc., lo más habitual es que se deba realizar un proyecto de homologación que dependiendo de la magnitud puede llegar a los 2.000 euros, aunque los hay que rondan los 150.

Por otro lado, si las variaciones se producen en otros elementos menos significativos, como es la utilización de unos neumáticos mayores, de otro tipo de faros o incluso del manillar, siempre que estos se encuentren homologados, servirá con un certificado. Sea como fuere, deberá pasar la Inspección Técnica de Vehículos para poder circular con normalidad y que, de una vez por todas, el dueño del vehículo se sienta único sobre el asfalto.

Archivado en:

The Serpent, una moto hecha a medida

Relacionado

The Serpent, una moto hecha a medida

Personalizar con vinilo

Relacionado

Personalizar con vinilo

Accesorios para personalizar la Harley-Davidson Iron 883

Relacionado

Accesorios para personalizar la Harley-Davidson Iron 883