Aleix Espargaró: “Quartararo siente la presión porque cree que tiene la peor moto”

Aleix Espargaró aterriza en Japón como aspirante a la corona de MotoGP, pero no cambiará su forma de afrontar las carreras y cree que el líder Quartararo es el que tiene la presión: “Al final creo que Fabio es el que más tiene que perder”.

Fabio Quartararo y Aleix Espargaró charlan antes de la rueda de prensa del GP de Japón.
Fabio Quartararo y Aleix Espargaró charlan antes de la rueda de prensa del GP de Japón.

Las fortalezas de cada moto. “Tres pilotos en 17 puntos con tres marcas distintas. No recuerdo algo así. Mola mucho, es muy bonito, tres marcas muy distintas. Es una pasada. A Ducati no le veo un punto débil. La Yamaha tiene, creo, el peor motor de las tres, pero Fabio ha sido capaz de encontrar mucha consistencia y mucho paso por curva. Y también muchísima agilidad. Esto es algo que no recordaba de la Yamaha, mucha agilidad en los cambios de dirección, Fabio creo que es el mejor en los cambios de dirección. Y la Aprilia no es ni la mejor ni la peor en nada, es una moto con buena estabilidad en frenada en las curvas rápidas, gira bastante bien, quizás mejor que la Ducati, el motor es peor que el de la Ducati y mejor que el de la Yamaha. Creo que está en un punto intermedio, pero la moto a batir ahora mismo es la Ducati, creo que es la mejor moto con diferencia”.

¿Bagnaia tiene ventaja con las Ducati o un problema? “Las cosas cambian muy rápido. Hace un mes decíamos todos que Ducati tenía un ejército de soldados en contra de Fabio o mío, y ahora parece que el enemigo esté en casa de Ducati. A ver cómo lo gestionan. Porque al final no nos engañemos, Enea tiene sus opciones de ser campeón, y eso hay que gestionarlo, alguien tiene que gestionarlo desde arriba. O no… Veremos cómo lo hacen. Al final creo que Fabio es el que más tiene que perder, está líder y es el campeón del mundo”.

La presión de Quartararo. “No le veo tocado, la verdad, no le he visto tocado, pero sí que tiene que sentir la presión. Al final nos acercamos y yo creo que tiene la sensación de que tiene la peor moto de los tres. Él cree que la tiene. Yo creo que va a estar divertido el campeonato”. 

La regularidad de Aleix. “Creo que ha sido la clave. De hecho, Austria es de los fines de semana que me fui a casa más orgulloso y allí hice sexto. Me fui súper orgulloso, porque era un GP complicado, nunca me encontré cómodo, hice un esfuerzo impresionante en carrera y esos días cuentan, porque Pecco tiene 300 carreras ganadas y está con mis puntos. Esos días difíciles, en los que tienes que saber aceptar que te pasa uno y que ese día no puedes batirle y tienes que ser quinto o sexto. También he hecho dos cuartos. Y los de delante, cuando no han sabido aceptar eso, se han caído”. 

¿Cambiará ahora la forma de afrontar las carreras? “No, no. Yo soy muy paciente y regular, pero llegará el momento en el que yo también voy a arriesgar si quiero ganar. 125 puntos aún son muchos y no puedes cambiar tu estilo de juego ahora, porque me ha llevado hasta aquí. Quizá cuando queden 50 y pasar al ataque, pero ahora hay que seguir igual”. 

Circuito de stop&go. “Mira lo rápido que iba Fabio en Austria, Yo creo que esto de los circuitos es un poco el que se adapte mejor a los neumáticos, el que se adapte mejor a las circunstancias, es un circuito muy peculiar, dan lluvia, así que el domingo va a ser casi a ciegas la elección del neumático trasero, y eso hace que los neumáticos marquen más diferencias que cualquier mejor moto o peor. Va a ser un fin de semana realmente muy táctico”.

Sabía que Misano sería difícil. “En Misano quería decir que no es que la moto no funcione en Misano, es que soy yo el que no funciona en Misano, y así se demostró, porque Maverick hizo podio y yo no. Siempre me ha costado mucho ese circuito y no entiendo cómo ir rápido allí. Lo que quiero decir con lo de los circuitos, es que las motos hoy en día funcionan bien prácticamente en todos los lados. Sí que en Australia la moto estará a un nivel más alto que el que tengamos aquí, pero las diferencias no son grandes”. 

Rápido en todos los circuitos que restan. “Creo que sí. Quizá el que tengo un poco más de dudas es Tailandia y no sé bien el motivo. Allí hay dos rectas muy largas y la Ducati es un misil. Le Mans me generaba unas dudas muy grandes y conseguí llegar delante de Fabio. Estuvo toda la carrera detrás de mí y no me consiguió adelantar. Nunca se sabe lo que puede pasar”. 

Archivado en:

Marc Márquez ganó ante Fabio Quartararo en el último paso de MotoGP por Motegi

Relacionado

MotoGP Japón 2022: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Motegi

Fabio Quartararo durante la rueda de prensa del GP de Japón.

Relacionado

Fabio Quartararo: “En 2020 aprendí a competir siempre al máximo nivel”

Pecco Bagnaia durante la rueda de prensa del GP de Japón.

Relacionado

Pecco Bagnaia y las órdenes de equipo: “No necesito ayuda para estar delante”

Marc Márquez con el casco especial que lucirá en el GP de Japón (Foto: @marcmarquez93)

Relacionado

Marc Márquez: “Motegi me hará sufrir”