Sacarse la espina de Aragón. “A nivel de resultado, Aragón fue un desastre pero para mí el objetivo del fin de semana era otro y para mí el fin de semana fue un éxito. Un éxito poder pilotar y no estar lejos del nivel que me gustaría. Es verdad que aún estamos lejos pero para mí el fin de semana fue bueno, quitando lógicamente el domingo que no conseguimos el objetivo de acumular kilómetros, pero veremos aquí en Japón qué pasa. Ya sé antes de empezar que este circuito me hará sufrir porque hay muchas frenadas de derechas, pero bueno, ya veremos cómo nos apañamos y lo gestionamos de la mejor manera posible”.
Encuentro con Quartararo. “Fue un encuentro muy honesto. Él me dijo que me quería pasar de la 3 a la 4 y yo tuve ese pequeño error, que tampoco fue muy grande, se fue un poco de atrás porque el neumático no estaba todavía a su temperatura y pasó lo que pasó. Por fortuna él está bien, pero en general fue un encuentro muy honesto y fácil”.
Previsión de lluvia en Motegi. “No me interesa. Si el objetivo fuera hacer un resultado sí diría que prefiero que llueva, porque nos saca un poco de estrés físico. Si está seco tenemos una serie de puntos positivos y si es agua pues tenemos otros. Este circuito tanto la aceleración como la frenada cuestan mucho tanto en seco como en agua. Pero al mismo tiempo nos quita también tiempo para seguir probando cosas. No es que haya muchas cosas para probar, pero al final para mí la cuestión es acumular kilómetros. Por ejemplo en Aragón probamos algún concepto diferente para saber la dirección del año que viene. La lógica dice que este circuito me tiene que ir mal porque sufriré físicamente, pero en el pasado me ha ido muy bien, he ganado carreras y he celebrado tres títulos. Lo que pasa que este año no estamos en el momento de pensar en hacer ningún resultado”.
La batalla por el título. “Veo que quizás Pecco es el que lleva mejor racha en esta segunda parte de la temporada porque tiene la mejor moto. Aleix tiene una muy buena moto aunque le ha costado más, pero ya en Aragón se defendió y avisó de que sus circuitos débiles habían pasado. Fabio es el que está pilotando por encima del nivel de su moto, está sacando magia, como hacían pilotos en el pasado cuando te estás jugando un campeonato, y creo que eso será interesante… lo que pasa es que Pecco va rápido en todas las condiciones, en agua, en seco y en todos los circuitos...”
¿Prefiere perseguir o ser perseguido? “Yo prefiero ir delante porque tienes comodín, mientras que si eres perseguidor no puedes fallar. Fabio sigue estando delante, depende de él y creo que vendrán circuitos buenos para él. Aragón era uno de los circuitos en los que no ha hecho resultados y estaba para luchar por el podio como mínimo”
¿Por quién apuesta de los tres? “No daré ningún nombre porque no me apetece”.
Visita a HRC. “HRC ha cambiado el logo porque ha habido un cambio de estructura, se han fusionado las fuerzas de MotoGP y la Fórmula Uno. Lógicamente una compañía tan grande necesita su tiempo para trabajar conjuntamente, pero nos vendrá bien”.
El casco de Motegi. “Lo mantengo y ahora más que nunca, porque no venimos desde 2019. Con los amigos de Shoei siempre les doy la posibilidad de que diseñen un casco un poco a su gusto. Yo siempre trabajo con Dave Design y aquí trabajamos con ellos. Me dijeron lo del gato de la suerte, un ritual que se hace con unos cacharros de la suerte también… y digo bueno, si todo es de la suerte que venga que nos hace falta”.
🙌🏼Today starts the #JapaneseGP
— Marc Márquez (@marcmarquez93) September 22, 2022
I will use this Japanese-culture inspired helmet for a special circuit for me as Motegi 🇯🇵👘 I hope that you like it and it brings us luck!!
-#MM93 pic.twitter.com/lDaRTWZJU4