El incidente con Fabio Quartararo. “Los haters siempre ganan, si no es una cosa será otra pero siempre buscarán lo que no es. He hecho una gran salida por fuera, sin hacer levantar a nadie la moto y en la curva 3, como pasa muchas veces en este circuito porque también ha pasado con Aleix y Enea delante de mí, he tenido un sustito. No ha sido muy grande pero lógicamente el control de tracción ha frenado la moto y Fabio que iba muy pegado se ha chocado. Él estaba preparando el adelantamiento en la curva 4 o 5, que es donde se suele adelantar. Ha sido un incidente de carrera y a partir de ahí se me ha complicado el asunto. Ya en la curva 5 he notado algo raro en la moto e incluso me he apartado un poco en la curva 7. Nakagami me ha pasado por dentro y se ha ido largo y yo, cuando ya estaba completamente delante, he puesto el dispositivo trasero. Al ponerlo, se ve en las imágenes, salta una pieza volando y se ha bloqueado la rueda de detrás. La moto se ha ido hacia la izquierda, yo me he levantado un poco y Nakagami y yo nos hemos tocado. La caída ha sido muy peligrosa porque cuando es por un fallo mecánico suelen ser caídas que no te esperas”.
Fabio Quartararo lo califica como incidente de carrera. “Espero que los dos estén bien, tanto Nakagami como Fabio, pero me sabe mucho peor lo que ha pasado por Fabio que por Nakagami porque se está jugando el título y sé lo que es perder una carrera por un toque con otro piloto. A mí me ha pasado en el pasado, pero él sabe también que ha querido arriesgar en las primeras vueltas y estas cosas a veces pasan. Forma parte de los incidentes de carrera y me alegra que lo haya entendido así, pero es que tampoco hay otra manera de entenderlo. No es que yo quiere hacer ese movimiento ni cortar gas en mitad de la recta. Me ha derrapado la moto, tampoco exagerado, y he recibido el contacto porque él estaba planeando adelantarme en la siguiente curva y es ahí donde está el error”.
El objetivo era acabar la carrera. “Lo bueno es que para la evolución de la moto tenemos tiempo y no cambiará mucho la vida si ahora hago muchos más kilómetros. Lógicamente el objetivo era acabar la carrera y no lo hemos cumplido. Necesito acumular kilómetros y como vienen tres carreras seguidas, por lo menos estará más fresco para Japón. También cuenta la acumulación de cansancio, pero de momento el físico no está siendo una limitación muy grande. Pero es fácil de entender, si ves que estás cansado bajas un poco el ritmo y así no fuerzas tanto la musculatura”.
El desenlace de la carrera. “La carrera la he visto y, de hecho, creo que Ducati hace bien en dar, entre comillas, un poco de carta libre, aunque si es cierto que cuando te juegas una victoria en la carrera no lo tiene todo controlado ciento por ciento pero sí que tienen opciones los dos pilotos y como se ha visto hoy en las carreras pueden pasar muchas cosas y quedan cuatro carreras fuera de Europa en las que siempre pasan cosas, lluvia y otras historias así que hacen bien que si tienen dos pilotos vivos para el mundial que sigan como hasta ahora”.
¿Sorprende Bastianini? “Bastianini me sorprende sobre todo porque hace bien hasta los entrenamientos, antes se clasificaba mal y hacía bien la segunda parte de la carrera y ahora va rápido en entrenamientos y en carrera y será un claro candidato para el año que viene”.