La temporada 2020 del Campeonato del Mundo de MotoGP no pasará este año por dos icónicos trazados como Silverstone y Phillip Island; ya que la FIM, IRTA y Dorna Sports han confirmado la cancelación definitiva de los grandes premios de Gran Bretaña y Australia, algo que ha resultado inevitable con los cambios de calendario producidos a raíz del Covid-19. Curiosamente la noticia del GP de Australia llega justo después de saber que en 2021 volverán a tener un piloto local en un equipo oficial de MotoGP tras el ascenso de Jack Miller por parte de Ducati.
Son ya cinco las cancelaciones definitivas, ya hace exactamente un mes se anunció de una tacada que no se celebrarían las citas de Países Bajos, Alemania y Finlandia; lo que dejaba fuera al único trazado que había estado todas las temporadas de historia del Mundial (Assen), un escenario emblemático como Sachsenring -lo que corta la mejor racha de la historia del motociclismo- y la novedad para este 2021, KymiRing.
“Nos entristece tener que anunciar la cancelación de estos eventos icónicos después de no haber encontrado la manera de resolver los problemas logísticos y operacionales resultantes de la pandemia y el reordenamiento del calendario", asegura en el comunicado Carmelo Ezpeleta, Director Ejecutivo de Dorna Sports.
“Silverstone y Phillip Island son siempre dos de los fines de semana de carreras más emocionantes de la temporada, y ambos circuitos nunca fallan en su promesa de ofrecer algunas de las carreras más reñidas de nuestro campeonato", continúa, apuntando al retorno de ambas en 2021: “En nombre de Dorna, me gustaría extender una vez más mi agradecimiento a los aficionados por su comprensión y paciencia mientras esperamos que la situación mejore. Esperamos volver a Silverstone y Phillip Island el año que viene para más batallas increíble", termina el español.
MOTOGP SIN ISLAS BRITÁNICAS
Con la cancelación del Gran Premio de Gran Bretaña será la primera vez en la historia que el certamen no pise las islas británicas, ya que desde su inauguración en 1949 habían sido parte del calendario tanto el Ulster GP, que estuvo hasta 1971, como el Tourist Trophy de la Isla de Man hasta 1976; dando el relevo al año siguiente a Silverstone. Después de diez años, fue sustituido por Donington Park en 1987 y hasta 2009, regresando Silverstone en 2010.
En la última década ha sido el escenario británico del Mundial, si bien en 2018 tuvieron que cancelarse las carreras por las malas condiciones climáticas y el mal drenaje del trazado inglés. El año pasado vivió un domingo espectacular con la victoria de Álex Rins ante Marc Márquez por solo 13 milésimas, el tercer final más apretado en la historia de la categoría reina.
Silverstone fue, por lo tanto, el primer circuito de la isla de Gran Bretaña, y en este 2020 estaba previsto que se celebrase del 28 al 30 de agosto. De igual forma, también se cancela la ronda de la British Talent Cup que había de disputarse allí de forma conjunta ese fin de semana.
“Estamos muy decepcionados por la cancelación del evento británico de MotoGP, sobre todo porque la carrera cancelada en 2018 es todavía un recuerdo muy reciente, pero apoyamos la decisión que se ha tenido que tomar en este momento excepcional", reconoce Stuart Pringle, Director General de Silverstone.
“Quiero agradecer a los aficionados británicos por su paciencia y apoyo. Ahora debemos mirar hacia 2021, cuando Silverstone acogerá una vez más la carrera de MotoGP más rápida e histórica del calendario y trabajar duro para hacer de ella un evento verdaderamente excepcional para que todos lo disfruten", promete.
SIN AUSTRALIA TRAS TRES DÉCADAS
Casi dos meses más tarde, del 23 al 25 de octubre, estaba programado el Gran Premio de Australia en el espectacular Phillip Island Circuit, que albergó el primer evento del Campeonato del Mundo disputado en Oceanía en 1989 y que durante las últimas décadas se ha convertido en una de las citas favoritas de los aficionados por lo divertido del trazado y la espectacularidad del paisaje natural.
Después de esa primera edición en 1989 se disputó una más en 1990, pero de 1991 a 1996 estuvo ausente al encargarse Earstern Creek de recibir al campeonato en las antípodas. Phillip Island regresó en 1997 y desde entonces había estado en todas temporadas, por lo que el Covid-19 corta una racha de 23 años seguidos, que tras la cancelación de Assen había quedado como la quinta racha activa más larga tras las de Jerez (33 años), Mugello (29), Barcelona-Catalunya (28) y Brno (27).
Se trata además de la primera cancelación de una cita fuera de Europa, lo que acerca un poco más la posibilidad de tener un calendario completamente continental en este especial 2020.
“Estamos muy decepcionados por ver que los aficionados a MotoGP de Victoria, Australia y a nivel internacional no tengan la oportunidad de peregrinar para ver a los mejores pilotos del mundo competir en uno de los mejores circuitos del planeta, pero se ha tomado la decisión correcta", admite Paul Little, Presidente de la Australian Grand Prix Corporation, que afirma que “el Gran Premio de Motociclismo de Australia pone a Phillip Island en el escenario mundial y volverá mejor que nunca en 2021".