Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020

MotoGP presentará la próxima semana su calendario europeo y espera definir antes de agosto si se puede viajar a Tailandia y Malasia… y Texas y Argentina.

Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020
Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020

El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha hablado para la página web del campeonato, motogp.com, para poner al día todas las cuestiones que están sobre la mesa, a mes y medio de que el Mundial eche a rodar el próximo 19 de julio en el circuito de Jerez.

Lo más candente ahora mismo es conocer las fechas definitivas del calendario 2020, que se presentará la próxima semana y que ya te adelantamos aquí el esbozo de lo que podría ser. Ahora mismo sólo está confirmado la parte europea del mismo, con 12 o 13 carreras en función de que pueda celebrarse el Gran Premio de Francia; y que acabará a principios de noviembre. En cuanto a las carreras de fuera de Europa, Ezpeleta aclaró la situación actual.

“Es algo que debemos decidir todavía. Hemos visto que estos días se han cancelado las carreras de Japón y Australia, pero quedan otras cuatro pendientes, dos en América (Texas y Argentina) y dos en Asia (Malasia, Tailandia). Estas carreras no las podemos cancelar todavía porque el promotor tiene razonamientos para que puedan realizarse. Lo que sí nos hemos comprometido desde Dorna es que cómo muy tarde a finales de julio o principios de agosto comunicaremos si las carreras de fuera de Europa se hacen y cuáles se hacen. Después de las dos primeras carreras en Jerez, veremos si el calendario definitivo es de 12, 14 o un máximo de 16 carreras".

Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020

Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020

Carmelo Ezpeleta mantiene contacto directo con todos los actores del campeonato, y hace un par de semanas se reunión con la MSMA (la asociación de fabricantes de MotoGP) donde se decidió el número de motores a utilizar en función del número de carreras que haya esta temporada, y también les trasladó los protocolos de seguridad que se harán llegar a los distintos gobiernos de los países que acojan un Gran Premio en 2020.

“Una vez que hemos acordado qué escenario seguir, que en principio será el escenario A, fijamos un protocolo determinado. Nos reunimos con la MSMA para explicarles cómo mostrárselo y añadir o clarificar algunos puntos, antes de la presentación definitiva a las autoridades de cada país".

En cuanto al protocolo de seguridad, Carmelo Ezpeleta lo aclaró a grandes rasgos: “Tenemos una gran responsabilidad, porque es nuestro compromiso con los gobiernos. Haremos un examen médico antes de salir de los lugares de procedencia y luego cuando llegan a los circuitos les haremos otro. Habrá toma de temperatura en el paddock, estaremos muy encima comprobando que la gente no tenga síntomas y existe también la posibilidad de aislar a la persona en caso de necesidad. Los equipos trabajaran de manera individualizada, las comidas serán personalizadas, sin bufetes, y el compromiso es que todos los que viajen se muevan del hotel al circuito y del circuito al hotel".

Una buena señal para confirmar el plan de desescalada puesto en marcha por Dorna es que la actividad en pista poco a poco se va retomando. KTM completó la semana pasada un test de dos días en Austria, y el Circuit de Catalunya y el de Misano también han abierto sus puertas para entrenamientos privados.

Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020

Carmelo Ezpeleta no descarta correr en América en 2020

“Los pilotos están ansiosos por volver a correr y nosotros apoyamos todo tipo de iniciativas que se hagan con el apoyo de las autoridades. En Cataluña han conseguido la calificación de Centro de Alto Rendimiento y estaban autorizados para recibir a deportistas de alta competición. Lo mismo ha pasado con KTM, que ha probado a puerta cerrada en Austria y en Misano también han rodado pilotos italianos. Es muy buena noticia, porque los pilotos no habían corrido desde Qatar y tener la posibilidad de rodar en moto de velocidad es muy importante".

Por último, también quiso mandar un recordatorio a la figura del Carlo Ubbiali, Leyenda de MotoGP y que falleció ayer. “Carlo fue un gran campeón. Yo he tenido la suerte de conocerle, porque él estuvo un tiempo en el paddock trabajando para el equipo de Lucio Cecchinello. Era un hombre que explicaba muy bien cómo habían sido sus carreras, porque era de una época muy diferente a la actual, y luego he coincidido con él alguna vez más, cuando presentó su libro… era simpatiquísimo. Y es muy triste, pero la vida es así. Él disfrutó de su vida, fue un gran campeón y nuestro sentimiento para él y los suyos".

Fabio Quartararo y Marc Márquez, teóricos beneficiados por el calendario especial de MotoGP 2020 (Fotos: Gold & Goose).

Relacionado

Calendario MotoGP 2020: bueno para Marc Márquez y Fabio Quartararo, malo para Maverick Viñales

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Relacionado

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020