El caso de la sanción a Marc Márquez es elevado al Tribunal de Apelación de MotoGP

Los Comisarios FIM de Apelación han decidido admitir la apelación de Honda y elevarla a la siguiente instancia.

Marc Márquez en la parrilla de salida de la carrera de Portimao
Marc Márquez en la parrilla de salida de la carrera de Portimao

Ni un día sin noticia sobre la sanción de doble long lap penalty a Marc Márquez a raíz de lo sucedido en el Gran Premio de Portugal el pasado domingo. O, más bien, sobre cuándo deberá cumplir dicha sanción.

Mientras el resto de pilotos están ya en el Autódromo Termas de Río Hondo para disputar el Gran Premio de Argentina, los equipos jurídicos de las distintas partes trabajan para intentar llegar a una decisión final sobre el cumplimiento de dicha sanción.

Los antecedentes son de sobra conocidos: después de la carrera del domingo, el Panel de Comisarios FIM MotoGP impuso a Marc Márquez una doble long lap y especificó que debería cumplirla en el Gran Premio de Argentina de este fin de semana.

Poco después, se supo que Márquez se había lesionado y, un día más tarde, pasó por el quirófano para reparar dicha lesión y se anunció que no asistiría a la cita argentina, por lo que no podría cumplir dicha sanción.

Lo inaudito llegó cuando, dos días más tarde de la publicación de la sanción, el Panel de Comisarios FIM MotoGP modificó la letra de la sanción inicial: hizo desaparecer la presencia de las palabras 'Gran Premio de Argentina' para indicar que debería cumplirla en la siguiente carrera que pudiese disputar.

Marc Márquez en el suelo en Portimao
Marc Márquez en el suelo en Portimao

Como es lógico, una decisión sin precedentes y que modificaba una sanción ya firme fue apelada por Honda, que entendía que sus derechos habían sido violados por dicha modificación. Por lo tanto, el Repsol Honda Team y Alberto Puig presentaron, en tiempo y forma, la apelación pertinente a los Comisarios de Apelación FIM.

Este cuerpo, una vez admitida la apelación, puede hacer varias cosas: dejar la sanción como está (contra lo que ya no cabe otra apelación), anularla, ampliarla o elevarla al Tribunal de Apelación de MotoGP "si parece imposible lidiar con el caso por alguna razón válida".

Y eso es exactamente lo que han hecho en el caso de Marc Márquez.

Ahora, el Director Legal de la FIM es el encargado de designar al juez o los jueces que decidirán el caso de entre La Lista de Jueces Internacionales, compuesta de personas cualificadas para resolver el caso.

Eso sí, el Tribunal de Apelación de MotoGP tiene hasta 4 semanas para emitir una sentencia -que luego podría ser recurrida al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza-; aunque apenas quedan 17 días para la carrera del Gran Premio de las Américas, que es donde podría reaparecer Márquez y, por tanto, donde tendría que cumplir la sanción según la última modificación.

Marc Márquez en la parrilla de salida de Portimao

Relacionado

Honda apela la modificación de la sanción a Marc Márquez por “violar sus intereses”

Marc Márquez en el suelo en Portimao

Relacionado

Las grietas de MotoGP y el caso Márquez

Marc Márquez tira a Miguel Oliveira mientras Jorge Martín les esquiva, MotoGP Portimao 2023

Relacionado

MotoGP modifica la sanción a Marc Márquez para que la cumpla al volver de la lesión

Marc Márquez tras el incidente en Portimao

Relacionado

Marc Márquez no correrá el GP de Argentina tras ser operado de la mano derecha

Momento en el que Márquez cae y se lleva por delante a Oliveira y a Martín.

Relacionado

Marc Márquez: “Hoy otro piloto se ha caído por mi culpa, eso es lo único importante”

bagnaia vinales carrera motogp portugal

Relacionado

Pleno de Bagnaia, podio de Viñales y liada de Márquez