Cuarto podio de Pol Espargaró en 2020: “Hubiera firmado algo así a principio de año”

Pol Espargaró ha subido de nuevo al podio en el Gran Premio de Europa y no descarta acabar entre los cinco primeros en la clasificación final; unos resultados impensables cuando arrancó el Mundial de MotoGP 2020.

Pol Espargaró y Joan Mir celebran su resultado juntos en el podio.
Pol Espargaró y Joan Mir celebran su resultado juntos en el podio.

Las Suzuki inalcanzables. “La verdad es que ellos han ido súper rápido y han pilotado muy bien. No es sólo cuestión de la moto. El momento más crítico era justo antes de la carrera, a la hora de elegir qué neumáticos montar. No es que nos la jugásemos, pero sí que era una decisión de último minuto porque iban subiendo las temperaturas. Estuvimos a punto de usar el medio delantero, pero como subía la temperatura tendría problemas en la frenada y por eso apostamos por el duro delantero y el medio trasero. Era la primera vez que utilizaba estos neumáticos este fin de semana así que nos la hemos jugado en cierto sentido, pero era un todo o nada. Lo montamos y, saliendo desde la pole, pude ir calentando el neumático delantero en las dos primeras vueltas. Después, cuando Rins y Mir me adelantaron, pude seguirles y el delantero se me iba calentando, con lo que iban mejorando las sensaciones, pero al final iba muy al límite en muchas vueltas de la carrera y no pude hacer nada más. Di el máximo y estoy contento con este tercer puesto”.

Cambios para el próximo domingo. “Me encantaría utilizar estos neumáticos un poquito más, porque teníamos algunos puntos débiles que se pueden mejorar. Ellos giraban mejor que nosotros y abrían gas antes en un par de sitios. Si podemos mejorar esto ganaremos un par de décimas por vuelta, pero la moto ha funcionado muy bien. Estamos a un altísimo nivel y le doy las gracias al equipo, porque ha hecho una gran labor”.

Opciones de acabar en el top 5 del Mundial. “La verdad es que es increíble. Hemos perdido algunos puntos en la temporada, como en la República Checa, que no fue por culpa nuestra y luego la bandera roja en el segundo Austria. Hemos perdido demasiados puntos en un par de sitios y sin esos momentos estaríamos mejor posicionados en el campeonato, pero si me hubieran dicho que iba a estar aquí, con cuatro podios y dos poles, pues lo hubiera firmado”.

Gestionar altibajos. “Se te olvida todo cuando todo te va bien, pero después de las dos carreras de Austria todo ha sido muy duro, porque allí y en la República Checa teníamos la ocasión de ganar, sobre todo en Austria, que es correr en casa. Iba muy fuerte allí, pero no fuimos capaces de rematarlo y eso me frustró en aquel momento del año. Eso no fue bueno para mí, qué duda cabe, pero cuando he visto que han ido viniendo los resultados pues he pensado que no podíamos permitirnos repetir lo que pasó en Austria. Luego llegó Misano, la segunda de Aragón y llegamos aquí, dándome cuenta de que podemos funcionar bien todos los fines de semana si ponemos sobre la mesa lo que tenemos que poner. Al final, cuatro podios en esta temporada vienen a demostrar que nuestro rendimiento es fantástico, que somos rápidos y fuertes. ¿Por qué no repetir la próxima semana? Tenemos que confiar más en nosotros”.

Archivado en:

Joan Mir celebra en el podio de Valencia su primera victoria en MotoGP.

Relacionado

Joan Mir: “Es una victoria decisiva para el título pero hay que rematar”

La segunda posición de Álex Rins en Valencia le aúpan a la segunda posición del campeonato.

Relacionado

Álex Rins: “Me ha ganado el derecho a soñar con ser campeón”

Joan Mir se encaminaba hacia su primera victoria en MotoGP, por delante de Álex Rins y Pol Espargaró.

Relacionado

Victoria de Joan Mir y título de MotoGP en el bolsillo

Maverick Viñales ha tenido que salir desde el pit lane por sanción.

Relacionado

Maverick Viñales: “Hay que trabajar, las otras marcas nos han pasado por encima”