Joan Mir: “Es una victoria decisiva para el título pero hay que rematar”

Como el propio Joan Mir dice, esta victoria en el Gran Premio de Europa le ha quitado el “run run” de la cabeza y le ha puesto muy de cara el título de MotoGP.

Joan Mir celebra en el podio de Valencia su primera victoria en MotoGP.
Joan Mir celebra en el podio de Valencia su primera victoria en MotoGP.

Primera victoria en MotoGP. “Ha ido muy bien. La primera victoria ha llegado en el momento que la esperaba, no podría haber llegado en un mejor momento. Está claro que después de la carrera de Austria no me hubiera gustado acabar la temporada sin ninguna victoria. No por nada, simplemente porque creo que en alguna carrera lo teníamos hecho y por mala suerte no lo pudimos conseguir. Estoy contento. Cada vez se hacía más complicado conseguirla, porque cada vez había más en juego y conseguirla hoy ha sido brutal. Demuestra que la presión no me está afectando".

Su pensamiento cuando ha cruzado la meta. “En las dos últimas vueltas sólo iba pensando 'ten cuidado con la frenada, no pierdas el tren delantero, no cometas ningún error' iba pensando sencillamente en no cometer errores. Se me hizo larga la carrera en las últimas vueltas, hubiese preferido que fuese más corta pero en cualquier caso ha sido algo positivo. Ha sido duro porque cuando nos acercábamos al final había que encontrar un compromiso fiable entre riesgo y velocidad y era complicado, pero la moto ha funcionado, era una moto ganadora y he aprovechado la oportunidad”.

¿Salir delante y gestionar o remontar? “Me quedo con la de salir delante y escaparme, desde luego. Menos riesgo. Salir 12º como en Aragón, el problema es que hay mucha gente que no se juega nada y quiere ganar la carrera en la primera vuelta. Esto es lo que nosotros tenemos que evitar. Si te juegas un título, no es que la gente te tenga más respeto, te querrán pasar igual se pueda o no se pueda. Me quedo con salir delante, intentar estar entre los dos primeros y luego escaparme”.

El ‘run run’ de la victoria. “No me preocupaba tanto ganar pero sí que era como un ‘run run’ del que me quería deshacer. La clave ha sido que en aquellas carreras en las que no éramos los favoritos hemos sido capaces de estar en el podio y cuando hemos sido capaces de lucha por la victoria, en Austria 2 o ahora, lo hemos hecho. En una temporada como ésta la victoria está bien pero conseguir podios y ser regular mejor”.

¿Tu mejor victoria? “No, me quedo con la de Australia 2017, porque viene acompañada de un título de Moto3. La de hoy es una victoria muy decisiva porque encarrila el título, pero hay que rematar, que es lo más complicado. A parte, el primer título nunca se olvida. Si tengo más títulos en el futuro, nunca será como el primero. Gracias a ese título estoy en MotoGP. Lo digo por mis sensaciones. En aquel momento ganar ese título entonces, era como ganar éste hoy en día. Lo viví muy intensamente ese año y será complicado que sea más especial este año”.

Fin de semana redondo. “El mejor de la temporada ya que era difícil ser competitivo en todas las condiciones. El viernes fue complicado en mojado y el sábado con parches de agua también fue difícil encontrar la puesta a punto adecuada y el sábado cambié completamente y la moto funcionó muy bien en toda las condiciones y hoy en el 'warm up' he visto que todo era positivo con la moto y ha sido cuando he pensado que podría conseguir la victoria”.

¿Cara a cara con Rins? “Yo considero que lo de hoy ha sido una batalla de tú a tú. No sé si Rins tiene ganas, pero yo no. Tenemos que ser más inteligentes que los demás en este caso. Yo me estoy jugando un título, él también. Él también se juega estar segundo en el campeonato. Por ver quién de los dos la tiene más larga nos podamos caer y que nos pasen todos delante, esto lo tendrá que valorar. Pero eso no es lo que Suzuki necesita, ni lo que yo necesito, ni lo que él necesita. Necesitamos hacer carreras inteligentes y que luego gane el más rápido. No toca hacer carreras entre dos compañeros, teniendo en cuenta lo que hace que Suzuki no gana. Él se está jugando el título, al igual que yo, pero hay que tener en cuenta que te lo estás jugando con tu compañero de equipo. Más que mirar por uno mismo, tienes que mirar por la marca, y a nosotros nos paga Suzuki y esto hay que tenerlo en cuenta. Yo creo que él lo tiene en cuenta, porque no considero que Álex nunca haya hecho una estupidez conmigo, siempre le he encontrado como un piloto muy limpio en pista, muy respetuoso. Incluso cuando no nos jugábamos las primeras posiciones del campeonato. Considero que esto no cambiará".

Órdenes de equipo para que Rins sea subcampeón. “Si me lo dicen lo haré, desde luego. Pero no sé cómo puedo. ¿Siendo escudero o cediéndole la posición en Portimao? Todo lo que sea ayudar a Suzuki, lo haré. Ya está.”

Último doblete Suzuki en 1982. “La verdad es que las celebraciones no son tan divertidas en el momento actual pero te lo puedes imaginar. Llevo dos años con Suzuki pero imagino que para aquellas personas que llevan trabajando desde 1982 y luchando por conseguir victorias, no me puedo ni imaginar lo que supone este doblete. Es el momento de sentirse muy orgulloso de Suzuki”.

¿Lo de Yamaha hoy ha sido karma por no sancionarle el jueves? “El karma existe en la vida. Que alguien lo quiera meter en el deporte... quizá. Pero no creo que venga por ahí, sinceramente. Creo que a los dos pilotos de Yamaha les está afectando más la presión de lo que debería y ya está. Hoy han tenido una carrera complicada”.

Se vuelve a casa: “Seguramente iré a casa, porque me voy con el coche. En casa está todo limpio, mi pareja ha dado hoy negativo en una PCR y creo que es lo que menos riesgo puede tener. Ir allí, estar tranquilo, despejarme, entrenar... Porque si me quedo aquí, es complicado. Yo tengo energía normalmente por las mañanas y tengo que entrenar. ¿Aquí cómo lo hago?”

Archivado en:

Joan Mir acaricia el título de MotoGP 2020 y podrá ser campeón en Valencia

Relacionado

Joan Mir puede ser campeón de MotoGP 2020 en Valencia: todas las posibilidades

Joan Mir se encaminaba hacia su primera victoria en MotoGP, por delante de Álex Rins y Pol Espargaró.

Relacionado

Victoria de Joan Mir y título de MotoGP en el bolsillo

La segunda posición de Álex Rins en Valencia le aúpan a la segunda posición del campeonato.

Relacionado

Álex Rins: “Me ha ganado el derecho a soñar con ser campeón”

Pol Espargaró y Joan Mir celebran su resultado juntos en el podio.

Relacionado

Cuarto podio de Pol Espargaró en 2020: “Hubiera firmado algo así a principio de año”

Maverick Viñales ha tenido que salir desde el pit lane por sanción.

Relacionado

Maverick Viñales: “Hay que trabajar, las otras marcas nos han pasado por encima”