Antes de arrancar la carrera de Moto3, el equipo Prüstel GP, del malogrado Jason Dupasquier decidía no participar en la carrera de Moto3, con la mente puesta en el hospital de Florencia, donde el joven piloto suizo todavía se debatía entre la vida y la muerte. No corrió, claro, su compañero Ryusei Yamanaka, y las motos permanecían paradas en su box con el mensaje “Keep fighting, Jason” (“Sigue luchando, Jason”). Justo al acabar la carrera, se confirmaría la trágica noticia. DEP Jason.
En un ambiente enrarecido se disputó la carrera de Moto3, que se llevó Dennis Foggia por potencia pura. Su Honda del Leopard Racing era la que más corría. Y punto.
Jaume Masià logró un valioso podio solo unos días después de operarse el escafoides derecho y escalaba a la segunda posición de un campeonato que todavía lidera su compañero Pedro Acosta. Que llegaba a Mugello con 54 puntos de ventaja, y perdía 2, tras su octava posición.
“Hoy estaba gestionando la carrera bien, pero me ha faltado experiencia en la última vuelta, donde todos dieron un tirón importante. No he podido aprovechar el rebufo en la última vuelta y además he pisado el verde”, comentaba en DAZN el Tiburón de Mazarrón al acabar la carrera.
Crónica Moto3
Primera vez en primera fila para Pedro Acosta, que partía desde la segunda posición y el murciano se colocó en primera. Llegó a completar toda la primera vuelta en cabeza, pero en el “rettilineo” le robaron las pegatinas Foggia y Rodrigo. El juego de rebufos. Nada nuevo en Mugello y más con viento.
Away we go at Mugello! 🚥@37_pedroacosta launches into an early lead! 💪#Moto3 | #ItalianGP 🇮🇹 pic.twitter.com/2HI73SNfyb
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 30, 2021
Una primera vuelta accidentada, en la que se fueron al suelo Adrián Fernández y el wild card Alberto Surra en la curva 1. Y cuatro pilotos en la curva 7. Deniz Oncu, por un lado, y Carlos Tatay, Andrea Migno y Max Kofler que se vieron implicados en el mismo accidente, afortunadamente sin consecuencias. Con todos los incidentes y retiradas, apenas 22 pilotos en pista.
Se esperaba una carrera con un grupo grande, pero las caídas de la vuelta 1 rompieron el grupo y quedaron apenas 16 pilotos delante. Que serían 15 cuando Xavi Artigas tuvo que hacer una doble Long Lap Penalty, por ir lento en entrenamientos. Entre los españoles que estaban delante: Acosta, García, Masià y Alcoba.
Rodrigo, Suzuki y Foggia se turnaban en cabeza, con la Honda del Leopard Racing demostrando una velocidad punta superior en la recta. De hecho, era el único que podía salir de la primera curva en cabeza y llegar primero a la línea de meta. El italiano era a priori el favorito número 1.
Carrera mucho más lenta de lo esperado (1’58 altos, casi un segundo más lento que en 2019), por una parte porque con tantas motos en cabeza y tantos adelantamientos, al final se acaban molestando. Pero además, el viento de cara en la recta hacía que las velocidades puntas no se acercaran a las de los entrenamientos.
El hombre a marcar era Foggia, y eso lo sabía el líder Acosta, que trataba de rodar siempre a su rueda. El murciano era más agresivo frenando, pero en velocidad pura el italiano no tenía rival.

A falta de 5 vueltas aparecieron algunos de los favoritos que no se habían dejado ver delante, como John McPhee, Romano Fenati o Darryn Binder. Era el momento clave de la carrera y todos querían estar arriba.
También apareció Jaume Masià, que era el único que había apostado por una estrategia de neumáticos diferentes, ya que iba con duro trasero y en teoría su punto fuerte era el final de carrera. Mientras que el único de los 15 que perdía rueda era Jeremy Alcoba, que se quedaba rodando en solitario.
Se perdía el espectáculo de las últimas pasadas por meta, con una decena de pilotos rodando en paralelo y adelantamientos sin cuartel. Fenati era el piloto que lideraba la carrera antes de afrontar la última vuelta, con la amenaza de Foggia siempre presente y Masià tercero. El que se había quedado mucho era Acosta, que afrontaba la vuelta decisiva 10º.
Foggia se puso al frente en la curva 1 de la vuelta decisiva, seguido de Fenati, Rodrigo y Masià. El italiano se escapaba, mientras por detrás había mucho lío que le beneficiaba. Lograba sacar un par de décimas durante la vuelta, pero una increíble remontada de Masià le situó a rebufo en la entrada de la recta. Sin embargo, la Honda del Leopard era inalcanzable y lograba la primera victoria de la temporada y también la primera de Honda en 2021.
Nadie cedió la posición en esa última recta, así que el podio lo completaron Jaume Masià y Gabri Rodrigo. Por detrás entraron Ayumu Sasaki, Darryn Binder, Romano Fenati y los españoles Pedro Acosta y Sergio García, pero ambos perdieron una posición por exceder el límite de la pista en la última vuelta, y el gran beneficiado fue McPhee, que pasó de 9º a 7º.
Jeremy Alcoba fue el último piloto en los puntos, 15º, mientras que Xavi Artigas e Izan Guevara encabezaron el segundo grupo ya fuera de los puntos, 16º y 17º respectivamente.
Declaraciones podio Moto3

Dennis Foggia: “Es mi cuarta victoria y lograrla en casa es fantástico. Con los rebufos podía ir muy rápido porque el set up de la moto era perfecto. Hemos dado con el desarrollo del cambio así que el objetivo era ganar”.
Jaume Masià: “Ha sido una carrera muy difícil. He visto que solo éramos 5 pilotos con el neumático duro así que era una estrategia arriesgada. Era muyu difícil de gestionar las posiciones en carrera por los rebufos. En la recta me han pasado muchos pilotos y he tenido que remontar. Este podio se lo dedico a Jason Dupasquier”.
Gabri Rodrigo: “Estoy muy contento. Sé que sólo es un podio y para muchos no es tanto, pero para mí es un resultado muy importante porque llevaba buscándolo desde 2018, pero siempre pasaba algo, o me caía o cometía un error. Este resultado no es solo algo importante para mí, también para mi equipo que me ha apoyado tres años ya. Este podio es un tributo para Fausto Gresini y para mi hermano, que falleció hace dos años”.
Clasificaciones carrera de Moto3. Gran Premio de Italia 2021

Clasificación provisional Moto3
