Pedro Acosta es bueno. Es muy bueno. Es mejor de lo que contamos. El piloto de Mazarrón está reescribiendo la historia del motociclismo. En apenas cuatro carreras suma tres victorias y un segundo puesto, número nunca antes vistos en los 72 años de carreras mundialistas.
Su última exhibición ha llegado en la Catedral moderna del motociclismo, el circuito de Jerez. Ese que lleva el nombre de Ángel Nieto y que tanto habría disfrutado viendo al nuevo chico de oro del motociclismo español.
Pensar en ganar el título a la primera cada vez es más real. Ya ha abierto un hueco de más de dos carreras con el segundo clasificado (51 puntos sobre Niccolò Antonelli), pero lo peor para sus rivales es la sensación de superioridad de este joven talento murciano que solo tiene 16 años.
Pedro Acosta es bueno. Es muy bueno. Es mejor de lo que contamos.
Crónica de Moto3
Salida limpia en la carrera de Moto3, donde el poleman Tatsuki Suzuki aprovechó su posición y llegó primero a la curva 1. A su rueda se situó Andrea Migno, Gabri Rodrigo y Jeremy Alcoba, pero el grupo se rompió con la caída de John McPhee en la salida de la curva 7, cuando rodaba 8º. Esto abrió un hueco inicial en el que se quedaron entre otros Pedro Acota, pero que no tardaron ni un par de vueltas en cerrarlo.
Dramatic start as @johnmcp17 highsides out! 😱
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 2, 2021
His wait for points in 2021 goes on! 💢#Moto3 | #SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/sGSa7yYCBG
Los movimientos en cabeza se sucedieron especialmente con las penalizaciones pendientes de los entrenamientos. Jeremy Alcoba tuvo que cumplir dos Long Lap Penalty y pasó a rodar fuera de los puntos.
La carrera era muy rápida en las primeras vueltas, con el ritmo fuerte que imprimía el líder Gabri Rodrigo. El argentino estaba abriendo unos metros cuando sufrió un duro highside en la maldita curva 7, de la que afortunadamente salió ileso.
OUT OF THE LEAD! ❌@gabrirodrigo2 crashes at Turn 7! The @GresiniRacing rider is thankfully back on his feet! 😱#Moto3 | #SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/jh4l5yVhCG
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 2, 2021
La caída de Rodrigo dejó el grupo compacto de nuevo, con Deniz Öncü liderando y un Pedro Acosta que ya había llegado a la segunda posición, desde la 13ª posición en parrilla. El murciano tardó un par de giros en ponerse líder y en la vuelta 7 ya estaba primero. Aunque por detrás no permitían que se escapara.
Con la ausencia de Rodrigo, el piloto que estaba imprimiendo el ritmo más alto, la estrategia de carrera varió y se ralentizó el grupo, lo que propició un reagrupamiento. Hasta una veintena de pilotos aguantaban en el pelotón, y en el liderato se alternaban los pilotos de KTM: Acosta, Öncü y hasta Masià, que ya estaba delante. Darryn Binder mantenía a raya a las motos austriacas, en un grupo en el que también estaban García, Tatay, Alcoba y Guevara. Y el que perdía sus opciones era el poleman Suzuki, que se iba al suelo en la vuelta 12.
Se acercaban las vueltas clave y el grupo delantero se estiraba. Los pilotos rodaban fuera de los límites de pista y los comisarios sancionaban con una Long Lap Penalty a dos pilotos españoles, Carlos Tatay y Sergio García Dolls, que perdían muchas de sus opciones de podio. Quedaban 5 vueltas y Tatay rodaba el último del grupo.
En las últimas vueltas se produjo un nuevo reagrupamiento, con 14 pilotos en fila de uno. Siempre con las KTM de Red Bull al frente. En la penúltima vuelta, Acosta tuvo un susto en la frenada de Dry Sack y perdió varias posiciones. Pero no había dicho su última palabra.
El murciano empezó tercero la última vuelta, a rueda de Öncü y Masià. Y de nuevo en ese punto, en la renombrada curva Dani Pedrosa, Acosta se deshizo de sus dos compañeros de marca de una tacada. Todavía quedaba defender la primera posición hasta el final, y lo logró. Además, se libró del lío que final en la última curva, que todos sabíamos que llegaría.

La lio el piloto turco, que se llevó puesto a Masià y a Binder. Estas caídas llevaron al podio a Romano Fenati y un Jeremy Alcoba que lograba una sensacional tercera posición después hacer dos Long Lap Penalty. Carlos Tatay igualó su mejor posición histórica con un sexto puesto. Xavi Artigas 9º, Izan Guevara 11º y Sergio García 13º.
Declaraciones pilotos de Moto3

Pedro Acosta: “Aquí normalmente tengo problemas con mi estilo de pilotaje. Fenati y Öncü estaban mejor de ritmo, pero antes de la carrera ya había hablado con Aki y si podíamos ganar lo intentase, pero si no, que sacase puntos, que sería bueno a final de año”.
Romano Fenati: “Hoy la moto iba muy por el sitio. AL comienzo de la carrera perdí un poco de tiempo con este neumático. Los otros pilotos tenían un poco más y se destacaron. Había mucho viento e ir en cabeza era difícil, era mejor ir con el grupo. Sabía que la última curva iba a ser un lío, así que tuve suerte con este podio”.
Jeremy Alcoba: “En la última carrera tenía un buen ritmo pero tuve que empezar desde el pit lane. Aquí también me encontraba muy bien, pero me sancionaron con un doble long lap, así que este podio es. Las últimas vueltas fueron un lío y no esperaba estar en el podio”.
Clasificación Mundial de Moto3. Gran Premio de España 2021

Clasificación Mundial de Moto3. Gran Premio de España 2021
Clasificación provisional del Mundial de Moto3
