La presión del neumático delantero. “Estaba en buena forma para luchar por un resultado mejor, pero el neumático delantero estaba totalmente fuera de control. Ha sido extraño. La elección del medio delantero no ha sido un error y la elección fue correcta. Toda iba bien en las primeras vueltas. La presión de la goma delantera se descontroló en la tercera vuelta y no sabemos el motivo. Por eso me iba largo en la mayoría de las curvas. En las tres primeras vueltas fui muy bien. Es muy difícil de entender y a día de hoy no sabemos qué ha pasado. Hay que mejorar para las próximas carreras. No podía frenar, no podía girar ni manejar la moto”.
El físico no ha sido el problema. “Primero de todo, estaba bien y el físico no ha sido el problema. La Suzuki era muy rápida, pero creo que podía haber luchado con ellas sin ese problema. Parece que las Suzuki van muy fuertes y son muy consistentes. Esa moto es más consistente que la nuestra en el consumo de las gomas. Y si además encuentran agarre en las primeras vueltas, pues ahí lo tienes: podio, podio y podio. Pero creo que podemos luchar contra ellos. A lo mejor no en Aragón, pero llegarán circuitos como Valencia donde iremos rápido”.
Sin presión por el título. “Hoy fue un desastre, pero podría haber sido incluso peor si hubiera ganado Mir, con Maverick segundo y Dovizioso tercero. Me vino bien que en Le Mans ganara Petrucci y aquí ganara Rins. Yo no tengo presión. Este es mi segundo año en MotoGP, la presión la tienen los pilotos oficiales”.
Sin aprendizaje. “No he aprendido nada porque no ha sido nada relacionado con mi estilo de pilotaje o la moto. Era inconducible por el problema de la presión de la goma delantera”.
Los rivales. “El piloto que me ha impresionado mucho ha sido Álex Márquez. Cuando haces un podio te da confianza, pero ha dado un paso adelante que yo no esperaba. Y la Suzuki es más consiste con los neumáticos hasta el final de carrera”.