La fiesta total de Honda en Japón va mucho más allá del título de Marc Márquez

En Motegi, su circuito, la marca del ala dorada ha vivido su mejor domingo de todo 2018.

Nacho González

La fiesta total de Honda en Japón va mucho más allá del título de Marc Márquez
La fiesta total de Honda en Japón va mucho más allá del título de Marc Márquez

Como ya empieza a ser tradición en todos los años pares desde 2014, el Gran Premio de Japón ha sido el escenario en el que ha llegado la confirmación matemática del título de Marc Márquez. Como él mismo señaló en Tailandia, conquistar el título de MotoGP en casa de Honda es la rúbrica perfecta, ya que la plana mayor de la firma está allí presente.

Pese a que Andrea Dovizioso ha presentado batalla para tratar de posponer el desenlace del mismo, con su caída en la penúltima vuelta ha terminado de allanar el camino para que Márquez se hiciera con la victoria en Motegi para ser campeón a lo grande y darle a Honda el título más codiciado: el de pilotos en MotoGP.

PRIMER DOBLETE DE 2018

Sin embargo, la fiesta de la marca ha ido mucho más allá. En primer lugar, porque Cal Crutchlow ha sido segundo, lo que significa el primer doblete de la marca esta temporada, algo que sólo había hecho Ducati (Italia y República Checa). Ha sido un año difícil para la marca más allá de Marc, con Dani Pedrosa sin subir al podio y Crutchlow con una sequía de nueve carreras entre su victoria en Argentina y el tercer puesto en Misano.

La fiesta total de Honda en Japón va más allá del título de Marc Márquez

La fiesta total de Honda en Japón va más allá del título de Marc Márquez

En las siete victorias anteriores de Márquez, la segunda posición había sido para alguna de las otras tres marcas que han accedido al podio en este 2018: tres veces fue para Yamaha (Maverick Viñales en Austin, Johann Zarco en Jerez y Valentino Rossi en Sachsenring); otras tres para Ducati (Danilo Petrucci en Le Mans y Andrea Dovizioso en Motorland y Chang); por una de Suzuki (Álex Rins en Assen).

A la octava, por fin se ha visto acompañado por otra Honda en la segunda posición. De hecho, es sólo la segunda vez en este 2018 con dos pilotos de la marca en el cajón después de San Marino, donde Márquez fue segundo y Crutchlow tercero.

MORDISCO EN CONSTRUCTORES Y EQUIPOS

Más allá del doblete, la tercera posición de Álex Rins con Suzuki y la cuarta de Valentino Rossi con Yamaha hacen que la primera Ducati sea la de Álvaro Bautista, quinto. Esto supone que la marca italiana sólo ha sumado once puntos para la clasificación de constructores, por los 25 de Honda.

Un resultado que permite a Honda aumentar considerablemente su ventaja, que ya asciende a 47 puntos a falta de tres carreras (75 en juego), por lo que ya sólo un descalabro masivo podría evitar que Honda se haga con su tercer título seguido de constructores y el séptimo en ocho años. De hecho, Honda llegará a Australia dependiendo de sí misma para sentenciarlo matemáticamente: si uno de sus pilotos logra la victoria en Phillip Island el título de constructores será una realidad.

La fiesta total de Honda en Japón va más allá del título de Marc Márquez

La fiesta total de Honda en Japón va más allá del título de Marc Márquez

También ha sido un buen día en el apartado de la clasificación de equipos, que ya se complicaba para el Ducati Team con la baja de Jorge Lorenzo y que se termina de alejar con la caída de Andrea Dovizioso.

El cero del equipo oficial de la casa de Borgo Panigale contrasta con el 33 del Repsol Honda Team, cuyo rival pasa a ser de nuevo el Movistar Yamaha MotoGP, que ha sumado 22 puntos para desplazar a los ducatistas y colocarse a 51 puntos de los de Honda, cuando quedan 135 por repartirse. En este caso será casi imposible cerrarlo en Australia, pero un buen resultado les daría la ocasión de completar el triplete pilotos-constructores-equipos en Tailandia.

PASO DE GIGANTE PARA CRUTCHLOW

Con su segunda posición, el británico Cal Crutchlow se ha situado en la quinta posición de la general, a apenas siete puntos de la cuarta plaza que ostenta Maverick Viñales y por la que luchará hasta el final de temporada.

La fiesta total de Honda en Japón va más allá del título de Marc Márquez

La fiesta total de Honda en Japón va más allá del título de Marc Márquez

Pero, sobre todo, ha dado un paso de gigante para recuperar el título de mejor piloto independiente que ya conquistó en 2016. El año pasado sólo pudo acabar tercero, muy lejos del ganador Johann Zarco y por detrás de Danilo Petrucci. Sin embargo, en este 2018 ya suma 148 puntos (por los 112 con los que acabó el año pasado) y con los 20 puntos de Motegi ha consolidado el liderato que cogió en Tailandia.

A falta de 75 puntos, Crutchlow tiene 15 de renta sobre Zarco y Petrucci, que están igualados en la segunda posición. Una renta que no es definitiva, pero que a estas alturas de temporada teniendo en cuenta que sus dos rivales no han subido al podio desde hace más de diez carreras: el francés en España y el italiano en Francia.

Marc Márquez y Mick Doohan, los dos pilotos más laureados del Repsol Honda

Relacionado

Marc Márquez alcanza a Mick Doohan y apunta a Valentino Rossi y Giacomo Agostini

Marc Márquez ya es heptacampeón del mundo (Foto: Gold & Goose)

Relacionado

Marc Márquez campeón de MotoGP 2018