Franco Morbidelli, o cómo convertir la frustración en éxito

Pese a ser el mejor piloto de Yamaha en 2020, Franco Morbidelli es el único que no tiene contrato directo con la marca y el último en el escalafón mecánico. Algo que, lejos de frustrarle, ha aprendido a gestionar a su favor.

Franco Morbidelli, o cómo convertir la frustración en éxito
Franco Morbidelli, o cómo convertir la frustración en éxito

Ayer se presentó el renovado proyecto de MotoGP del Petronas Yamaha SRT. Y aunque todos los focos apuntaban a la leyenda del motociclismo Valentino Rossi, que estrena colores del equipo satélite, al otro lado del box emerge la figura del subcampeón del mundo de 2020 y el que para muchos es el principal favorito en esta temporada 2021. “Es bonito que tus colegas reconozcan tu valor, es algo que me enorgullece, me genera orgullo, es el primer sentimiento que me provoca. Y al mismo tiempo de este orgullo deriva una responsabilidad”, palabra de Franco Morbidelli.

Una charla con el piloto ítalo-brasileño, aunque sea a través del zoom, nunca decepciona. Y es que no es de esos que suelta tópicos por su boca o que cae fácilmente en lugares comunes. En sus comparecencias siempre hay una profunda reflexión y frases muy elaboradas. Como cuando se le pregunta si se ve luchando por ser campeón en 2021. Y Franky no se arruga.

zoom franco morbidelli
Franco Morbidelli durante su rueda de prensa virtual en la presentación del equipo Petronas Yamaha SRT.

“No quiero esconderme detrás de respuestas impostadas. Más que sentirme un favorito para el Mundial tengo que serlo. El año pasado hicimos una gran temporada, especialmente en el tramo final, donde conseguimos un gran feeling con la moto. Éramos capaces de luchar por victorias y llegamos a un nivel que nadie esperaba. Es mi deber y mi trabajo replicar ese rendimiento, si lo hago seré capaz de luchar otra vez por el campeonato, no sólo estar delante en alguna carrera suelta. Es lo que debo y es lo que quiero hacer”.

A continuación, explica qué es lo que necesitaría mejorar esta temporada para dar ese último paso.Me tengo que tomar más en serio mi trabajo de lo que lo hacía en 2019 y 2020. He empezado a entrenar más y mejor. Más centrado en la moto. Este comportamiento me está reforzando este invierno y disfruto más de entrenando este año. Intentaré ser más fuerte a una vuelta. El año pasado hicimos dos poles, pero creo que todavía puedo mejorar en este aspecto e intento mejorar en esta área, especialmente en el gimnasio”.

La teórica desventaja mecánica

Parece incomprensible que después de ser de largo el mejor piloto de la marca de la temporada 2020, Yamaha le mantenga con una moto teóricamente inferior a la de Viñales, Quartararo y Rossi. Al menos más antigua, ya que conservará la versión de 2019 con alguna actualización. Y eso, pese a que los responsables de Yamaha confesaron que quizás se arrepentirían de no darle una moto oficial.

“El enfoque de Yamaha hacia mi siempre ha sido muy bueno. Siempre me he sentido bien con todas las personas de dentro de Yamaha, especialmente con Maio Meregalli y con Lin Jarvis. He entendido su decisión. Si de algo podría lamentarme sería de cómo funcionan los temas contractuales en el MotoGP hoy en día. Hay mucha anticipación en las decisiones contractuales, y puedo entender que un piloto del que pensabas que no estaba a la altura de repente se convierta en el favorito para el Mundial del año siguiente. Hay cadenas contractuales que respetar y no se puede culpar a nadie. Sino más bien a la moda actual”.

yamaha yzr m1 petronas motogp 2021 valentino rossi franco morbidelli 8 1 1000x575
Franco Morbidelli junto a su nueva Yamaha YZR-M1 del Yamaha Petronas SRT.

En cualquier caso, por la situación actual que vive MotoGP, con prácticamente todo el desarrollo tecnológico congelado hasta 2022. El hecho de no tener una moto de fábrica se notará menos, así piensa Franky.

“En MotoGP no sólo importa el aspecto humano, también importa la máquina. Pero también sé que la diferencia entre mi moto y las del resto, al menos las de otras motos de fábrica, no es tan grande como si hubiéramos vivido dos temporadas ‘normales’. El desarrollo de las motos no ha crecido tan rápido así que espero que la diferencia, aunque exista, sea similar o menor que la del año pasado. Espero que dependa más del lado humano y realmente confío en ese aspecto para hacer un buen trabajo”.

Precisamente lo que el año pasado le dio esa motivación para crecer fue verse con una moto inferior a la de sus compañeros de marca. Y pretende volver a canalizar ese sentimiento en resultados. “En 2019 me sentí un poco frustrado como piloto y esa frustración hizo extraer de mí algo que no esperaba en 2020. Voy a intentar utilizar esa misma sensación este año. Sé que mi moto va a ser la misma, pero espero algunas pequeñas actualizaciones que me ayuden”.

Además, Franco Morbidelli es el único piloto de la marca que no tendrá contrato directo en 2021 con Yamaha, sino que su contrato es con el equipo Petronas SRT. Y aunque nos contaba ayer el dueño del equipo, Razlan Razali, que ya negocia con Yamaha para seguir la exitosa asociación, esto es algo que “preocupa” en cierta medida a Morbidelli.

“Es algo en lo que intento no pensar, sinceramente, porque creo que no me ayuda a hacer mi trabajo mejor. Sé que mi equipo está en contacto con Yamaha y sé que el contrato terminará al final de esta temporada. Trato de no pensar en cosas que no puedo controlar, y estas son cosas que deberá controlar nuestro jefe, Razlan Razali, que elegirá la mejor opción para el equipo. Y la mejor elección para el equipo será, en consecuencia, la mejor elección para mí”.

Valentino Rossi, ¿amigo o rival?

A nadie se le escapa que el próximo año coincidirán en el mismo box el profesor y el alumno. Y Franco Morbidelli tiene un profundo respeto por la figura de Valentino Rossi. Algo que nunca esconde y que no tiene por qué hacerlo. “Él creyó en mí cuando nadie lo hacía en 2012 y siguió creyendo en mí cuando sufrí en MotoGP en 2018”.

yamaha yzr m1 petronas motogp 2021 valentino rossi franco morbidelli 13 1 1000x575
Valentino Rossi y Franco Morbidelli compartirán el box del Yamaha Petronas SRT.

Cuestionado sobre si le preocupa que su amistad se pueda ver afectada por una rivalidad natural en la pista, Franky vuelve a sacar su lado más reflexivo:  

“Con cualquiera de mis amigos, no sólo con Vale, siempre espero ser justo y correcto. Vale algo más que un amigo y espero ser justo y correcto en todos los aspectos de la vida. Competimos el uno contra el otro, y para ser justo con él y conmigo, debo correr de la misma forma que lo haría con cualquiera. Nada va a cambiar. Por supuesto ahora estamos compitiendo por algo grande, pero nada es tan importante ni tan grande como la amistad o el amor. El aspecto humano es más importante que el deporte. Esto es sólo un juego, uno muy importante que hacemos desde que éramos niños, pero sólo es eso. Es importante recordar esto cuando estemos luchando, y espero que lo hagamos”.

Pero, ¿cómo verá a Valentino Rossi cuando entre en el box, como ‘el amigo’ o como ‘el primer rival a batir’? “Veré a los dos porque es difícil separarlo. Mis pensamientos nunca van en una única dirección. Quizás en una situación concreta lo vea como el primer rival a batir, y cinco minutos más tarde sea mi mejor amigo. Seguro que cuando estemos en la pista o en el box el sentimiento que tenga más peso es que es el primer rival a batir, pero es muy difícil de separar una cosa y otra”.

Lo que descarta es que dentro del equipo Petronas Yamaha SRT exista una jerarquía. “Estoy seguro al cien por cien de que en nuestro equipo no hay piloto número 1 y piloto número 2, los dos pilotos son tratados de la misma manera. Es verdad que yo hice resultados mejores que Vale el año pasado, pero es verdad también que él ha hecho resultados mucho mejores que los míos en toda su carrera”.

“La lesión de Márquez es una de las peores que he visto”

Tampoco faltó en el tramo final de la rueda de prensa, la habitual pregunta sobre cómo ve la situación actual de Marc Márquez. Y en esto, Franco Morbidelli tampoco quiso dar una respuesta con palabras vacías.

“Marc ha tenido una lesión enorme, una de las peores que hemos visto en un deportista top. No recuerdo otro piloto o deportista perdiéndose un año entero en la cumbre de su carrera. Le va a ser muy difícil volver a ser el que era, pero no es imposible”.

840098
Franco Morbidelli y Marc Márquez durante los pasados test de pretemporada de Qatar 2020.

Y trataba de ponerse en la piel de su rival a la hora de analizar si le costará más a nivel físico o mental. “No conozco bien cómo es su lesión ni el dolor que siente, así que no puedo juzgar el aspecto físico, pero en lo mental una lesión así tiene repercusión en tu cabeza, porque somos humanos. Recordamos las cosas duras y evolucionamos. Luchar contra eso va a ser duro, pero Marc es un tipo duro y no veo por qué no puede volver a ser el que era”.

Yamaha YZR M1 Petronas MotoGP 2021 Valentino Rossi Franco Morbidelli 1

Galería relacionada

Yamaha YZR-M1 Petronas MotoGP 2021 - Valentino Rossi y Franco Morbidelli

Valentino Rossi y Franco Morbidelli con sus Yamaha YZR-M1 del Petronas para MotoGP 2021.

Relacionado

Valentino Rossi y Franco Morbidelli, un himno a la alegría en MotoGP 2021

Valentino Rossi afrontará su 26ª temporada en el Mundial de MotoGP.

Relacionado

Valentino Rossi: “Ganar el Mundial de MotoGP, ¿por qué no?”