Valentino Rossi: “Ganar el Mundial de MotoGP, ¿por qué no?”

La leyenda italiana inicia una nueva etapa en su carrera como piloto del Petronas Yamaha SRT y no descarta seguir en activo en 2022 si es competitivo.

Valentino Rossi afrontará su 26ª temporada en el Mundial de MotoGP.
Valentino Rossi afrontará su 26ª temporada en el Mundial de MotoGP.

Valentino Rossi ha reaparecido en 2021 con sus nuevos colores del equipo Pertronas Yamaha SRT. La leyenda italiana afronta su temporada número 26º en el Mundial (22ª en la clase reina) inmerso en una nueva aventura como piloto de un equipo satélite pero con todo el apoyo directo de Yamaha, como en sus inicios en 500 cc. Algo que rememoraba en su rueda de prensa virtual.

“26 años… Es una vida, mucho tiempo. Pero no corro para pasar el tiempo. He sido piloto de fábrica durante mucho tiempo. Creo que desde 2002 hasta 2020, 19 temporadas en MotoGP. En las primeras dos temporadas, las de 500, estaba en una situación parecida, en un equipo satélite. Es cierto que hace 20 años de aquello y que eran las 500, lo que es un mundo diferente, pero en ese momento me sentí muy a gusto”.

zoom valentino rossi
La primera rueda de prensa virtual de Valentino Rossi como piloto del Yamaha Petronas SRT.

A pesar de no estar en la estructura oficial de Yamaha, el piloto italiano se mostraba ilusionado con su nuevo rol en el equipo Petronas Yamaha SRT. “Tal como lo veo yo, habrá menos gente alrededor de la moto y el método de trabajo es diferente. Puedes pensar más en mejoras para la carrera que para el desarrollo de la moto durante la temporada. Esto puede ser bueno. Estoy contento con mi situación técnica, porque tengo apoyo total de Yamaha y este equipo ha demostrado en sus dos primeras temporadas que pueden ganar carreras y llevar a los pilotos arriba. Tiene un nivel muy alto”.

“Tengo energía para poder seguir otro año pero dependerá de los resultados”

Después de dos temporadas bastante discretas donde apenas ha podido sumar tres podios en su palmarés, Valentino Rossi afronta la temporada 2021 con la intención de dar la vuelta a esta situación.

“Esta temporada es muy importante para mí, porque vengo de unas últimas temporadas que estuvieron por debajo de lo que esperaba, especialmente en cuanto a resultados. Los resultados serán importantes y serán la clave. Quiero ser competitivo y más fuerte que en las dos últimas temporadas, luchando por los podios y por ganar carreras. Tratar de ser competitivo a lo largo de toda la temporada. Espero que esta temporada, incluso sin que el problema del Covid esté arreglado, sea más normal que el año pasado y que corramos en los diferentes circuitos en el momento correcto. El objetivo es ser fuerte y competitivo desde el inicio hasta el final”.

Yamaha YZR M1 Petronas MotoGP 2021 Valentino Rossi Franco Morbidelli 7
Valentino Rossi con su nueva moto del equipo Petronas Yamaha SRT.

Unos resultados que le harán decidir su continuidad en 2022 y que, como siempre, decidirá durante el verano. “Mi decisión dependerá de los resultados y la tomaré durante el parón del verano. Si soy fuerte y puedo luchar por los podios y las victorias, mi motivación será continuar otro año. Si no es así, no”, aunque matiza entre risas que la decisión no sólo depende de él. “Aún no he hablado con el equipo ni con Yamaha, igual ellos me dicen que yo no tengo la decisión, es posible (Ríe)”.

Lo que tiene claro es que todo depende de los resultados, incluso la ‘Rossimania’ no se entendería sin ellos. Yo tengo millones de seguidores en todo el mundo es porque durante un muy largo período de tiempo les he hecho divertir. No digo que siempre, pero si mucho y para hacer divertir hace falta ser competitivo y protagonizar buenas carreras, hacer adelantamientos bonitos, luchar por el podio y por eso ese es el objetivo, hacer divertir a los aficionados”.

Después de tantos años con el runrún de una posible retirada, Valentino Rossi es consciente de lo que supondría una decisión así: “No es una decisión fácil, pero si puedo ser competitivo, luchar por victorias y podios, continuaré otro año. Pero esa es mi idea. Cambiará mucho mi vida, pero no estoy muy preocupado. He tenido una larga trayectoria, estoy feliz. Tengo energía para poder hacer otra temporada más, pero dependerá de los resultados. Cuando paras después de 26 años teniendo esta vida, seguro que algo cambiará, pero quiero continuar siendo piloto. Me gustaría competir en coches”. Y ya tiene un candidato soñado llegado el caso, aprovechando la vuelta de Ferrari a las 24 Horas de Le Mans, sería un sueño correrlas para Ferrari”.

 “Márquez luchará por el Mundial”

Valentino Rossi arrancará la temporada 2021 con 42 años y otra pretemporada a sus espaldas, lo que requiere una preparación acorde a su edad. Cuando te haces más mayor, necesitas trabajar más duro, especialmente con el cardio: más trabajo sobre la moto o salir a correr más para tratar de mejorar tu capacidad física. Este año la preparación ha sido más normal, porque el año pasado tuvimos que parar a inicios de marzo y durante tres meses, y no sabíamos ni si íbamos a volver ni cuándo. Fue un poco difícil llegar a la primera carrera al 100%. Este año la situación y las fechas son más claras, así que he podido trabajar más. Me siento bien y me encuentro en buenas condiciones, preparado para empezar. Pero tenemos que esperar a estos test, porque tendremos cinco días para rodar y después de ellos tendremos las ideas más claras”.

Valentino Rossi en 2021
Valentino Rossi con su Yamaha YZR-M1 del Petronas Yamaha SRT.

Reconoce que le haría feliz acabar entre los cinco primeros a final de temporada, aunque cuando se alinea en la parrilla, Valentino Rossi piensa en ser campeón.

Todos los que están en la salida piensan que pueden ganar el Mundial y también yo ¿Por qué no? Es difícil porque hay muchos pilotos que van muy rápido, pero hay que ver muchas cosas, hay que ver cómo va la moto, como me encuentro con el equipo y si estoy en forma. Yo me siento muy en forma y por eso seguramente corro por intentar ganar, sí, pero obsesión no. Puedo estar muy contento de volver a ganar una carrera o hacer cualquier podio, hacer una carrera en la que me sienta protagonista y después cada uno que piense qué es lo que esto quiere decir”.

En su opinión, Marc Márquez volverá a ser el de antes después de su lesión y aunque se pierda varias carreras, será un candidato al título.

“Habrá que ver cuando regresa porque según lo que he entendido le queda todavía algo de tiempo, pero creo que cuando regrese será fuerte como al principio y por eso si no pierde muchas carreras al principio podrá luchar por el Mundial y aparte Márquez este año es difícil hacer una lista de los favoritos porque desde mi punto de vista son por lo menos diez y por eso ahora se puede decir ninguno o al final se tienen que decir todos. Pero esto es lo bonito de MotoGP ya que también hay muchas motos distintas, equipos diferentes y pilotos también diferentes que pueden luchar por vencer”.

“No tengo nada que demostrarle a Yamaha”

Cuando Valentino Rossi enumera sus estímulos para continuar, aparecen varios: “Volver a ganar ya que el año pasado sólo hice un podio y tendría que hacer más para luchar con Franco y también para intentar meter detrás a Pecco y Luca; intentar ser rápido en el campeonato para sumar muchos puntos y llegar entre los primeros al final de la temporada. Las motivaciones son muchas”, pero no como una reivindicación hacia su marca. “sinceramente a Yamaha no tengo que correr para demostrarle que podría continuar en el equipo oficial”.

Para que Valentino Rossi consiga resultados, Yamaha necesita recuperar su consistencia perdida, y el italiano considera que será fundamental el trabajo del nuevo probador de la fábrica, Cal Crutchlow.

“Creo que Cal puede hacer la diferencia y ayudar mucho a Yamaha. Tengo muy buena relación con él y estoy muy contento de trabajar con él. Hablaré con él después de su primera toma de contacto con la Yamaha. Dependerá mucho de la motivación. Ser un piloto de pruebas no es fácil y tienes que encontrar la motivación para tirar al límite para entender la moto sin carreras. No será fácil para Cal, pero espero que encuentre la motivación”.

yamaha yzr m1 petronas motogp 2021 valentino rossi franco morbidelli 13 1 1000x575
Valentino Rossi junto a su nuevo compañero de equipo, Franco Morbidelli.

Dentro del box del Petronas se verán dos Yamaha diferentes, ya que mientras Rossi pilotará la última versión de fábrica (2020), su compañero Franco Morbidelli lo hará con la 2019. “Yamaha ha decidido que la 2020 es para mí, Maverick y Fabio y que Franco continuará con la moto de 2019. Necesitamos entender si podemos mejorar la moto o si la 2019 es todavía muy competitiva. Ser un poco más duro trabajar en el equipo con dos motos diferentes, porque puede crear un poco de confusión, pero no es una gran diferencia y no probaré la vieja”.

“Lo de la Academia se ha ido un poco de las manos”

Valentino Rossi compartirá equipos con Franco Morbidelli, alumno de la VR46 Academy y buen amigo, que ayer mismo hizo una deliciosa reflexión sobre la amistad y las carreras. Y hoy el propio Vale ha recogido el guante.

“Estoy de acuerdo con Franco y feliz con lo que dijo. La amistad real entre personas es muy importante en mi vida. Siempre gasto tiempo y potencia por tener buenos amigos. Es algo que hay que trabajar y que no es fácil. Tengo muy buena amistad con Franco desde hace mucho tiempo, trabajamos juntos para traerlo a MotoGP y estoy muy contento de ser su compañero. Es una situación interesante que nadie se esperaba. Será duro de manejar la lucha, porque el compañero es el primer rival a batir. Para luchar y continuar siendo amigos necesitamos una amistad realmente buena. No será fácil, pero creo que lo haremos y que seremos competitivos para intentar ganar carreras”.

Morbidelli no será el único piloto de la Academia con los que comparta categoría en 2021. También estará Pecco Bagnaia en el equipo oficial Ducati Lenovo Team, y por primera vez su hermano Luca Marini. Lo que le lleva a pensar a Valentino Rossi en un éxito, quizás inesperado, de la VR4 Academy.

“Sí, sí es así. Esta historia de la Academia parece que se ha ido un poco de las manos en el sentido de que cuando comenzamos con ella no pensamos que íbamos a correr al lado de Franco, Pecco y con mi hermano, pero hemos hecho un gran trabajo y ésta es la situación. Correré contra ellos pero sin dejar de ser amigos con una relación sincera y una amistad de verdad y por eso no estoy demasiado preocupado porque ya sea con Pecco como con Franco estamos juntos todos los días, entrenamos juntos y nos retamos siempre con todo tipo de motos y siempre es un desafío muy excitante y por eso continuaremos haciéndolo en MotoGP y con mi hermano será especial porque casi siempre peleamos con él en el Rancho, pero hacerlo en MotoGP será muy bonito. Me espero que todos serán muy rápidos y sobre todo con Franco será muy especial por el hecho de ser mi compañero de equipo, pero será una muy bonita línea de salida y por eso estoy muy, muy contento de estar en el equipo con Franco”.

869006
Luca Marini, Franco Morbidelli y Valentino Rossi compartirán parrilla de MotoGP en 2021.

“Cuando estoy en pista recuerdo algunas veces el tiempo que llevo, pero con el proyecto de la Academia estoy todos los días en contacto con una decena de pilotos del mundial y tres de ellos están en MotoGP. Estoy en contacto con ellos a lo largo del día y por eso veo su rendimiento tanto físico como en el entrenamiento, la fuerza, en la resistencia y, sobre todo veo cómo van en moto pues rodamos varias veces durante la semana en distintos tipos de moto y veo que son competitivos, que cada vez son más rápidos y que rinden a muy alto nivel. Estamos ahí, me gusta demostrar que se puede estar ahí y ser fuerte aun cuando ya eres mayor”.

Yamaha YZR M1 Petronas MotoGP 2021 Valentino Rossi Franco Morbidelli 1

Galería relacionada

Yamaha YZR-M1 Petronas MotoGP 2021 - Valentino Rossi y Franco Morbidelli

Valentino Rossi y Franco Morbidelli con sus Yamaha YZR-M1 del Petronas para MotoGP 2021.

Relacionado

Valentino Rossi y Franco Morbidelli, un himno a la alegría en MotoGP 2021

Franco Morbidelli, o cómo convertir la frustración en éxito

Relacionado

Franco Morbidelli, o cómo convertir la frustración en éxito