Pecco Bagnaia: “Un piloto Ducati no puede aspirar a ser quinto”

El italiano Pecco Bagnaia cumple su sueño de correr con el equipo oficial Ducati Lenovo Team en el Mundial de 2021 y se pone como objetivo el título de MotoGP.

Pecco Bagnaia ha cumplido su sueño de pilotar en el equipo oficial Ducati Lenovo Team.
Pecco Bagnaia ha cumplido su sueño de pilotar en el equipo oficial Ducati Lenovo Team.

Muy pocas veces se cumplen los sueños que tienes de niño, por eso el caso de Pecco Bagnaia es tan especial, porque de pequeño se veía vestido con los colores ‘rosso’ oficial y subido encima de una Ducati. “Para mí es un sueño hecho realidad. De niño soñaba con estar en este equipo, por eso tanto yo como toda mi familia estamos muy orgullosos de lo que he logrado”.

Pecco es un tipo tranquilo y reflexivo, muy alejado del estereotipo del italiano pasional que tenemos en la cabeza. Quizás porque es del frío norte, de Turín, pero ayer en la presentación de su nuevo equipo, Ducati Lenovo Team, se le notaba emocionado. “Cuando me puse el mono por primera vez fue muy emocionante. Intentaré dar el máximo para no defraudar las expectativas que han depositado en mí y estoy convencido que tengo a mí disposición todo aquello que necesito para ser competitivo desde el principio y apuntar alto”.

Después, charló con nosotros en una rueda de prensa virtual a la que tanto nos hemos acostumbrado ya. En ella no ocultó sus objetivos de cara a 2021. Y el italiano, que aún no ha ganado una carrera en MotoGP, piensa a lo grande.

pecco bagnaia zoom
La primera rueda de prensa virtual de Pecco Bagnaia como piloto de Ducati Lenovo Team.

“Desde el momento en el que llegas al equipo de fábrica de Ducati el objetivo es el campeonato, pero antes debo ganar mi primera carrera en MotoGP. En 2020 estuve cerca pero no pude. Para ello tengo que ser constante y rápido, evitando cometer los errores de los últimos tres años. Si ves los títulos de Valentino Rossi y Marc Márquez siempre estaban en el top 5. Habrá presión porque el objetivo es el título, pero debe ser positiva para dar lo mejor de mí en cada momento”.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

2020 fue un año de altibajos para Pecco Bagnaia. Salió a relucir su gran talento, pero lo vimos en demasiadas pocas ocasiones. Claro que su temporada estuvo condicionada por su fractura de tibia que le hizo perderse varias carreras… y por poco su puesto en Ducati oficial. “Es cierto que fui el último en firmar, pero siempre me he sentido cómodo en Ducati y nunca me he sentido cuestionado. Tuve miedo de perder mi puesto en el equipo oficial cuando veía lo que hacía Zarco y yo estaba en casa lesionado. Pero confié en mí”.

Pecco es consciente de que esa irregularidad no la puede tener esta temporada. “Un piloto oficial de Ducati no puede aspirar a ser quinto o sexto, o desaparecer después de una gran carrera. Siempre tiene que estar delante y pensar a lo grande. Estar en este equipo implica una gran responsabilidad. No estoy preocupado por lo que pueda pasar, pero obviamente si estoy todas las carreras el 15º seré el primero en cuestionarme a mí mismo. Lo primero que tenemos que resolver son los problemas que tuve en la segunda mitad de la temporada y recortar la distancia que teníamos con Jack Miller”.

Pecco Bagnaia (13)
Pecco Bagnaia posa con su Ducati oficial con el #63.

Pecco Bagnaia llega al equipo oficial Ducati con un objetivo, dar al fabricante italiano su segunda corona en la clase reina. “Éste es el desafío más importante de mi vida. Muchos lo han intentado pero hasta ahora sólo uno ha tenido éxito. Dovi fue segundo en el campeonato tres años consecutivos y una vez estuvo muy cerca de ganarlo. Me gustaría darle a Ducati lo que se merece”.

La comparación con Valentino Rossi

Muchos pilotos pasaron sin pena ni gloria por Ducati en el pasado, entre ellos, su actual mentor en la VR46, Valentino Rossi, con el que Pecco Bagnaia no quiere compararse. “Se trata de un proyecto totalmente diferente. Casi no hay gente que estuviera con Rossi. La moto no tiene nada que ver con la que tenía Vale. Muchos pilotos sufrieron con aquella moto, también Dovi. No quiero compararme con él porque ahora mi moto es una de las más competitivas de la parrilla”.

Sobre los dos rookies italianos que llegan a Ducati en 2021, Luca Marini y Enea Bastianini, les aconsejó que no hagan lo que hizo él en la pretemporada de 2019. “Que no busquen el time attack en los test de Qatar; yo hice segundo en Malasia y luego sufrí todo el año. Mejor que rueden mucho y que se lo tomen con más calma”.

Lógicamente, Bagnaia tiene mucha más relación con su compañero en la Academy, Luca Marini. “He hablado muchas veces con él y he tratado de explicarle el funcionamiento de los frenos y los neumáticos, que son los aspectos claves de esta moto y algo que yo eché de menos cuando aterricé en MotoGP. Espero que su adaptación a la categoría sea más fácil que la mía, porque es un piloto muy inteligente. Con Enea he hablado menos, pero no tendré problemas en intercambiar ideas con él porque no es necesario esconderse nada”.

 

Desmosedici GP (1)

Galería relacionada

Ducati Desmosedici GP21 MotoGP 2021 - Jack Miller y Pecco Bagnaia

Jack Miller en su estreno con el equipo Ducati Lenovo Team.

Relacionado

El mensaje de Jack Miller a Marc Márquez: “¡Estamos en el mismo barco!”

Ducati Desmosedici GP21 MotoGP 2021 Jack Miller Pecco Bagnaia

Relacionado

Vuelve a ver la presentación Ducati MotoGP 2021 con Jack Miller y Pecco Bagnaia