GasGas, ¿nueva marca o nuevo fabricante de MotoGP?

¿Cómo puntuará GasGas en el campeonato de constructores? ¿El Tech3 seguirá teniendo consideración de equipo independiente? ¿Por qué Pierer Mobility Group elige GasGas y no a Husqvarna en su nueva estrategia de MotoGP? Vamos a arrojar un poco de luz a este movimiento.

GasGas, ¿nueva marca o nuevo fabricante de MotoGP?
GasGas, ¿nueva marca o nuevo fabricante de MotoGP?

GasGas aterrizará en la categoría de MotoGP en 2023. Lo hará de la mano de la estructura Tech3 y, para sorpresa de muchos, no como patrocinador del equipo sino como marca. Una decisión que se ha tomado en Austria, ya que no hay que olvidar que la marca de origen catalán pertenece al Pierer Mobility Group. Y para explicar este movimiento, nada mejor que escuchar al CMO (o director de marketing) del gigante austriaco, Hubert Trunkenpolz.

“Introducir GasGas en MotoGP era un aspecto lógico en dos sentidos: por un lado, por el comercial. Incorporamos la marca en 2020 y fue un éxito de ventas, con más de 25.000 ejemplares vendidos este año y con la idea de aumentar la gama para incorporar motos de calle. Y por eso, después de estar en Moto2 y Moto3, era también lógico hacer evolucionar el Tech3 de equipo satélite a equipo de fábrica bajo la marca de GasGas”.

gasgas factory racing team tech3 (1)
Hubert Trunkenpolz en el centro, escoltado por Hervé Poncharal y Pit Beirer.

El plan a corto plazo de Pierer Mobility Group es posicionarla dentro del grupo como la marca deportiva. ¿Y por qué GasGas en lugar de Husqvarna, por ejemplo, una marca con mayor tradición en las carreras de velocidad?. También lo contesta Trunkenpolz.

“GasGas es una marca joven y vibrante y la vamos a posicionarla como una marca más deportiva en el futuro, mientras que Husqvarna va a estar más posicionada para movilidad urbana. Si nos fijamos en la gama actual, puede parecer una decisión cuestionable, pero lo que tenemos en mente en los próximos 5 años es desarrollar varias motos de carretera que se empezarán a lanzar el próximo año. La gente entenderá que tiene todo el sentido la entrada de GasGas en MotoGP”.

GasGas aprovechará las estructuras del Team Aspar, para formar su propia escalera desde Moto3 a MotoGP. De hecho, otra de las noticias de la mañana en el Red Bull Ring es que el equipo valenciano extenderá su colaboración con GasGas durante los próximos tres años.

Marca oficial sí, constructor no

GasGas no desarrollará su propia MotoGP, sino que será la misma RC16 que llevarán en el box del Red Bull KTM. De hecho, el director deportivo de la marca austriaca, Pit Beirer, confirmaba que tienen el compromiso con el equipo que dirige Hervé Poncharal de servirles una moto idéntica. “La mejor moto que podamos ofertar”, ha dicho literalmente. Es decir que Pol Espargaró llevará la misma MotoGP que Brad Binder y Jack Miller.

“Todas las motos de Pierer Mobility Group comparten la misma plataforma, por tanto no tendría sentido utilizar otro desarrollo diferente”, apuntaba Trunkenpolz y añadía. “De lo contrario no podíamos afrontar este reto con las dos marcas”. Entonces, ¿qué significa la entrada de GasGas como marca en MotoGP?

gasgas factory racing team tech3 (3)
Así lucirá la nueva GasGas de MotoGP en 2023.

En el campeonato de constructores no supondrá ningún cambio, ya que las GasGas puntuarán como si fueran KTM. Así el próximo año, con el adiós de Suzuki, esta clasificación secundaria contará con cinco fabricantes y KTM/GasGas será uno de ellos. De esta forma, y como ya avisó Carmelo Ezpeleta, no habrá un nuevo constructor que sustituya a los de Hamamatsu. En 2023 habrá 6 marcas presentes en MotoGP pero 5 constructores. De hecho, y esto es importante, en la MSMA (la asociación de fabricantes de MotoGP) Pierer Mobility Group tendrá una única voz como representante de KTM y de GasGas.

Tampoco será diferente la consideración del equipo Tech3 como “Independiente” para el campeonato. Y es que las plazas seguirán siendo propiedad de Hervé Poncharal, aunque el control total de la estructura será de GasGas, o lo que es lo mismo, del Pierer Mobility Group. Una situación similar a la forma en la que la alianza Gresini Aprilia compitió en el pasado, cuando el propietario de las plazas era el equipo italiano, pero Noale tenía todo el peso del proyecto.

Esta es la fórmula que han encontrado los austriacos para que los pilotos de GasGas tengan la etiqueta de “oficiales” dentro de su grupo y que incluso se impliquen en el desarrollo de la MotoGP. Pol Espargaró, por ejemplo, contará con un equipo que será prácticamente calcado al que tenía en sus años en KTM.

Lo que demuestra este movimiento es que el Mundial de MotoGP es un activo importantísimo para Pierer Mobility Group. Y eso que la espantada de Suzuki puso en alerta a muchos sobre el futuro del campeonato. Pero en Mattighofen lo tienen claro: “Tenemos informes de lo que nos aporta MotoGP a nivel de marca", comentaba el director de marketing del grupo. "Somos una empresa que necesita tener beneficios y esta inversión en las carreras nos reporta beneficios. No hay más que mirar nuestros eslóganes ‘Ready to Race’ y ‘Get on the Gas’. Además nos encanta y no nos imaginaríamos no estar sin carreras”.

Archivado en:

Pol Espargaró y su fichaje por GasGas: “Es como volver a casa”

Relacionado

Pol Espargaró y su fichaje por GasGas: “Es como volver a casa”

El GasGas Factory Racing Team llegará a MotoGP en 2023

Relacionado

GasGas llegará a MotoGP en 2023 con el Tech3 y Pol Espargaró como piloto estrella