El Gran Premio de Aragón 2022 recupera la normalidad y busca récord de asistencia

MotorLand Aragón acogerá los días 16, 17 y 18 de septiembre la 14ª edición de un Gran Premio que se celebrará sin restricciones por primera vez en dos años.

Acto de presentacion del Gran Premio de Aragón en Madrid.
Acto de presentacion del Gran Premio de Aragón en Madrid.

En pleno centro de Madrid se ha presentado oficialmente el Gran Premio Animoca Brands Aragón, con un nuevo patrocinador principal que acompaña el ‘naming’ del evento. Al acto han asistido el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, y un Jorge Martín que ha interrumpido sus vacaciones para estar unas horas en la capital con la familia.

Estaba prevista la presencia de Pedro Acosta, de hecho su moto estaba en el escenario, pero la rehabilitación de su reciente operación en el fémur le ha obligado a causar baja. Por cierto, el acto estaba presentado por nuestro compañero y director de Moto Verde, Santi Ayala.

Será el primer Gran Premio de Aragón sin restricciones desde 2019 y se quiere recuperar ese ambiente festivo pre-pandemia, con toda esa afición que llega desde distintas partes de España (muy especialmente desde el centro de la península, de ahí la presentación en Madrid). El circuito ya ha abierto su taquilla online y hasta el 1 de agosto se podrán comprar las entradas con tarifa reducida.

El récord de asistencia está marcado en 107.000 aficionados, una cifra que el propio Aliaga pretende romper en 2022. “Los aficionados tienen las puertas abiertas de la Comunidad para venir a disfrutar y espero que sea la edición con mayor afluencia de público de la historia”.

Se trata, sin duda, del mayor evento deportivo de la comunidad. Se calcula que el impacto económico en la comarca del Bajo Aragón supera los 30 millones. Y eso sin contar el impacto mediático de un evento que sitúa a la ciudad de Alcañiz, a la provincia de Teruel y a la comunidad de Aragón como el epicentro del motor durante el fin de semana.

“La proyección internacional que conlleva esta prueba deportiva, los visitantes que acoge la comarca del Bajo Aragón y las repercusiones del turismo de motor por la apertura del circuito todo el año”, comentaba orgulloso el actual presidente de MotorLand Aragón, quien recalcaba la “tremenda ilusión por volver a celebrar una competición deportiva de altísimo nivel”.

presentacion gp aragon motorland 2
Acto de presentacion del Gran Premio de Aragón en Madrid.

El circuito de MotorLand Aragón renovó su acuerdo con Dorna para acoger el Gran Premio al menos hasta 2026. Lo hará en rotación con los otros cinco circuitos de la península y eso hará que en el Mundial de MotoGP no tenga parada en 2023. Sin embargo, recordaba el vicepresidente de Aragón que la oferta deportiva internacional no abandonará el circuito, con Ronda prevista del Mundial de Superbike y del JuniorGP.

Por su parte Carmelo Ezpeleta se deshacía de elogios hacia un circuito que entró en el Mundial como sustituto en el año 2010 y va a celebrar este año su 14º Gran Premio. “Siempre ha sido una maravilla para MotoGP estar presente en este circuito. Para nosotros es como estar en casa”, comentaba el CEO de Dorna, que recordaba como arrimó el hombro el trazado en los momentos más difíciles. “Para Dorna significó mucho las dos carreras que hicimos en el 2020, por el esfuerzo que se hizo en condiciones muy difíciles. Esta va a ser la edición número 14 y este año que vamos a recuperar a todo el público en las gradas va a ser una edición extraordinaria”.

Por último, Jorge Martín apuntó que MotorLand Aragón es uno de los circuitos más valorados y favoritos de muchos de pilotos. El madrileño solo tiene una victoria en este trazado, en 2018 cuando corría en Moto3. Y confía en pelear por un triunfo ya este año en la categoría reina. Por cierto, el piloto de Ducati no se escondió cuando explicaba cuáles eran sus objetivos: A corto-medio plazo espero ganar el Mundial. Ese es mi objetivo en la vida, estoy centrado en conseguirlo. Este año no hemos empezado como queríamos, pero estoy aprendiendo muchísimo, es solo mi segundo año”.

Hay que recordar que Martín tuvo que pasar por el quirófano nada más acabar la carrera de Cataluña, para corregir un problema del túnel carpiano de su mano derecha. “Aún me falta un pelín. Las dos últimas carreras corrí con los puntos. Pero intentaré recuperarme para el segundo tramo de la temporada”.

MotorLand pone a la venta las entradas para el GP de Aragón

Relacionado

MotorLand pone a la venta las entradas para el GP de Aragón

Imagen de MotorLand. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Motorland renueva con MotoGP y tendrá tres grandes premios hasta 2026