Uno de los nombres más conocidos en el paddock del Campeonato del Mundo de Motociclismo es el de Lucio Cecchinello, un piloto italiano que desarrolló su carrera en los años 90 del siglo XX, antes en marcha un equipo propio que ha estado presente en MotoGP desde 2006.
¿Quién fue Lucio Cecchinello?
Este apasionado de las carreras de motos destacó siendo joven, lo que le llevó al mundial de 125 cc, donde compitió desde 1993 hasta 2003. Eso sí, a partir de 1996 lo hizo con su propio equipo, demostrando su capacidad de emprendimiento y la confianza que tenía en su modo de ver las carreras de motos. Cuando en 2003 se retiró de la competición, Cecchinello lo hizo con siete victorias y diecinueve podios. Eso sí, todos los triunfos los logró con el Team LCR, llegando a acabar dos años en cuarto lugar del campeonato.
LCR en MotoGP
Entrando de lleno en la trayectoria del LCR Team en la categoría máxima, hay que remontarse a la temporada 2006 para encontrar su primera participación. Entonces solo participó con una Honda (siempre han corrido con las máquinas del fabricante del ala dorada), aunque el piloto elegido para hacerlo fue el que al año siguiente se llevaría el mundial con la Ducati de 800 cc: Casey Stoner. El australiano demostró su indudable calidad con un podio en la tercera carrera y tres cuartos puestos. Eso le llevó a terminar el año en octava posición y a cerrar un fantástico estreno para el Lucio Cecchinello Racing Team.
Después de ese comienzo, los hitos de LCR fueron los siguientes:
- Como hemos apuntado, el primer podio fue para Casey Stoner en el tercer GP en el que participó el equipo. El siguiente no llegó hasta 2009 con Randy de Puniet en el GP de Gran Bretaña.
- En cuanto a la primera victoria del equipo hay que viajar a una fecha mucho más reciente. El honor le correspondió a Cal Crutchlow en Brno en 2016. De hecho, en el haber del británico se encuentran los únicos tres triunfos del equipo en su historia en MotoGP.

- Respecto a la mejor temporada del LCR Team, fue la de 2013, en la que finalizó en sexta posición con una solo moto en parrilla, la que llevaba Stefan Bradl. El alemán firmó un gran año en el que las Honda y las Yamaha oficiales acapararon casi todos los podios habidos y por haber. Bradl se subió en una ocasión al segundo escalón y acabó séptimo en el mundial. No obstante, el año que más puntos acumularon fue en 2019, con Takaaki Nakagami y Cal Crutchlow como pilotos. A pesar de finalizar en séptima posición llegaron hasta los 210.
- En cuanto a las mejores clasificaciones individuales, hay que mencionar a Stefan Bradl (séptimo en 2013), Cal Crutchlow (séptimo en 2017 y octavo en 2015) y Casey Stoner (octavo en la temporada 2006). Además de ellos, ha habido otros grandes pilotos corriendo para el LCR Team. Este es el caso de Carlos Checa, Toni Elías, Jack Miller, Johann Zarco o Álex Márquez. Precisamente Márquez y Takaaki Nakagami serán los pilotos en la temporada de 2022.