El LCR ha sido el encargado de poner el punto final a las presentaciones de equipos de cara a la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP, y un año más lo ha hecho con dos decoraciones distintas: el francés Johann Zarco con los colores de Castrol y el rookie tailandés Somkiat Chantra con los de Idemitsu.
MUNDIAL MOTOGP 2025 - FECHAS DE LAS PRESENTACIONES Y LOS TEST DE PRETEMPORADA
Las presentaciones arrancaron con el Trackhouse Racing, seguido por el Aprilia oficial antes de entregar el turno a las Ducati, primero con las del Gresini Racing, después con las del Ducati Lenovo y finalmente con las del Pertamina Enduro VR46. A continuación llegaron las presentaciones conjuntas: primero KTM presentó al Red Bull Factory a la vez que el Red Bull Tech3; y después Yamaha enseñó las del Monster Energy al mismo tiempo que las del Prima Pramac.
Para terminar quedaron las Honda, primero con el equipo oficial HRC y finalmente con el LCR, que ha aprovechado la presencia de todo el paddock en Bangkok con motivo de la presentación global del campeonato para enseñar sus RC213V, con el local Somkiat Chantra como gran reclamo junto al veterano Johann Zarco.
Un año más, la presencia de Castrol como patrocinador de Zarco convierte su moto en una de las más celebradas, con el blanco de fondo junto a un reconocible color verde y el rojo del logo y los detalles. Por su parte, en la moto de Chantra vestida de Idemitsu predominan el rojo y el blanco con algunos toques de negro.

ZARCO, A CRECER DESDE EL TOP 10
"La decoración es muy similar a la del año pasado, pero el año pasado ya estaba enamorado de esta moto y así sigo: los colores son geniales, el mono combina muy bien y he intentado que mi casco combine todavía más que el año pasado, así que estamos muy contentos de esta combinación", comenta Johann Zarco, que valora la llegada de su nuevo compañero:
"Es genial tener a Somkiat con nosotros en el equipo, y aquí en Tailandia es impresionante. Es un chaval majo y estoy feliz de poder compartir cosas con él; y creo que empezar en Tailandia es un buen cambio en el calendario, porque la gente estará deseando que llegue esta primera carrera", afirma el francés, bicampeón mundial de Moto2 en 2015 y 2016, que también es optimista con el progreso de Honda:
"Hemos logrado algunas mejoras, diría que son pequeños pasos, pero al menos estamos dando algunos pasos y la experiencia también está ayudando a controlar la situación. Espero poder estar en el top 10 en Tailandia y crecer desde ahí", concluye el piloto de 34 años, que viene de ser 17º en el Mundial de MotoGP 2024.

CHANTRA, UN SUEÑO MUY REAL
"Increíble, es como un sueño hecho realidad, porque lo he buscado durante muchos años, también todos los patrocinadores y todos los aficionados me han apoyado durante muchos años y han tratado de empujarme mucho para que esté aquí. Estoy muy feliz y seguro que este año intentaré hacerlo lo mejor posible y dar mi máximo", reconoce Somkiat Chantra, totalmente entusiasmado.
"Para mí ha sido genial hacer el test en Sepang y volver a casa, también tener la presentación del equipo. Me encanta venir aquí y ver a todos los aficionados. Espero ver también a todos los aficionados en Buriram para el primer GP de la temporada", prosigue el piloto tailandés, ganador de la Asia Talent Cup en 2016 y que debutará en MotoGP ante su público:
"No me puedo imaginar cómo será estar en Buriram para la primera carrera. Espero que todos los aficionados que vengan disfruten viendo MotoGP, Moto2 y Moto3; y que se diviertan allí. Si puedes venir al circuito, será genial. Si no puedes venir, por favor pon MotoGP en la tele", exhorta el piloto de 26 años, 12º en Moto2 2024 tras haber sido sexto el año anterior.
