Después de que Andrea Dovizioso dijese ‘no’ a negociar su renovación con Ducati, la marca italiana ha tenido que rehacer sus planes. El director deportivo de Ducati Corse, Paolo Ciabatti, ha hablado con la televisión oficial de MotoGP y le ha confirmado que anunciará su alienación oficial para 2021 antes de la carrera de Misano. Es decir, antes del fin de semana del 13 de septiembre.
Los pilotos que están mejor situados para acompañar a Jack Miller en el equipo de fábrica son Pecco Bagnaia y Johann Zarco; aunque sigue revoloteando el nombre de Jorge Lorenzo… Lo que ha confirmado hoy Ciabatti es que tanto Pecco como Zarco han renovado sus contratos con Ducati. En el caso del joven talento italiano, será para las dos próximas temporadas, mientras que Zarco sólo ha renovado por 1 año, hasta 2021. Preguntado en rueda de prensa sobre esta renovación, el piloto francés se mostraba muy ilusionado.
“Son unas noticias excelentes el saber que puedo continuar en Ducati el próximo año, pero aún necesitan algo de tiempo para saber exactamente cómo colocar a los pilotos. Claramente, la moto de fábrica es siempre una moto de ensueño y lo que he aprendido es que cometí un par de errores y pienso que estaré preparado para ir a un equipo de fábrica, pero antes tengo que estar más en la lucha por las posiciones de podio para merecer la moto de fábrica. Ducati pierde a Dovizioso y tiene a Miller, pero si pueden tener a dos pilotos que puedan luchar por la victoria, mejor. El sueño es la moto de fábrica, pero quedarse en Ducati ya es una victoria, porque hace unos meses teníamos un panorama distinto. El apoyo de Ducati nos está viniendo muy bien a nivel de equipo, me aclara el futuro y me trae una sonrisa”.
Primera fila y sancionado
Johann Zarco ha dejado a muchos con la boca abierta este sábado. Después de operarse del escafoides derecho el pasado miércoles, el piloto francés ha conseguido una espectacular tercera posición en la parrilla. Aunque no partirá desde esa primera fila, ya que tiene que cumplir la sanción del pasado fin de semana, cuando le condenaron a salir desde el pit lane por “pilotaje irresponsable”. A continuación, lo más interesante de la rueda de prensa de Johann Zarco.
Tercera posición. “Tengo la concentración máxima para hacerlo bien. Me he llevado una sorpresa por la mañana, cuando he salido del pit lane y he sentido que el dolor no era insoportable, que lo podía soportar. Estaba ahí ya contento, porque era una señal de que podía hacer pocas vueltas, pero de calidad. Durante todo el día me he concentrado en poder tener un estilo de pilotaje de calidad y es un buen regalo conseguir la tercera posición”.
Sorprendido por su estado físico. “No tengo palabras para describir lo de hoy. Hasta yo me he sorprendido y me siento muy bien. He visto rápido que podía centrarme hacer vueltas de calidad. Sabía que podía ir rápido sin hacer muchas vueltas. Me siento satisfecho porque he podido gestionarlo bien. Las sensaciones han sido interesantes. Por la mañana perdí el paso a la Q2 en el tercer libre, pero tampoco era dramático porque sabía que tendría que salir desde el pit lane en carrera. Después, me concentré para conseguir el máximo de la moto y el máximo fue pasar a la Q2. Y luego está muy bien lograr este tercero. He sentido un poco de dolor, pero he podido ir más rápido que el fin de semana pasado y he podido aprender más cosas. Todo esto compensa la parte negativa del fin de semana”.
Posibilidad de lluvia en carrera. “La verdad es que la lluvia me podría ser útil, porque 28 vueltas en seco a un ritmo de 24 no creo que fuera capaz de aguantarlo tantas vueltas. Si llueve, es una situación más aleatoria, pero creo que podría completar las 28 vueltas y llegar a la meta. Mañana no es sólo cuestión de conseguir un buen resultado sino de ser capaz de acabar la carrera, algo de lo que no estoy seguro. Lo voy a intentar, para sacar el máximo de puntos posible. Si llueve, tendré que forzar menos el cuerpo y eso me hará llegar mejor a meta”.
Se retrasa la recuperación de Márquez. “La novedad es que no volverá en Misano y supongo que será bastante difícil para él vivir esta situación. En Jerez quiso volver tras la lesión inmediatamente y probarse, pero no fue capaz y supo a partir de ese momento que sería difícil. Entiendo por lo que tiene que estar pasando. Para mí ha sido mi primera lesión y ha sido una mini intervención comparado con lo que ha tenido él, pero enseguida quería volver a la moto, para tener sensaciones a pesar de que no estuviera en mis mejores condiciones. Son noticias tristes y supongo que le costará, pero espero que mantenga su energía y tiene que sentirse bien antes de volver. Ya le conocemos y, cuando vuelva, estará fuerte. Salir de esta lesión le va a llevar más tiempo de lo que quería y le mando ánimos, porque no será nada fácil”.
Su situación en comparación con Márquez. “Puedo entender las sensaciones que tendría en Jerez y su necesidad de probarse. Le declararon apto los médicos, pero quizá eso fue un error, porque fue una operación muy importante. Se rompió un hueso muy grande. Mis médicos podían haber cometido un error, pero no es el mismo tipo de operación. Es peliagudo entender hasta qué punto podemos estar preparados o en forma para competir. No sé si lo que hizo en Jerez le complicó la situación y ha hecho que se le alargue el tiempo de recuperación. Esto no lo sabremos y no quiero ni imaginarme el dolor que habrá pasado. Hizo pruebas físicas que demostraron que Marc es un guerrero y, aunque se le rompa el húmero, está haciendo fondos y flexiones, con lo que demostró que estaba preparado, pero quizás era demasiado reciente la operación. Es complicado de decir y complicado para los médicos de aclarar a alguien no apto para la carrera cuando ven que tiene la motivación y posibilidades de hacerlo”.