Marc Márquez: “En este GP no tenía molestias en el hombro… pero me volví a magullar”

Marc Márquez, que saldrá quinto en el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, se ve con posibilidades de luchar delante, ha explicado como perdió ayer la moto a 270 km/h y hasta ha hecho un ranking con sus peores caídas.

Marc Márquez: “En este GP no tenía molestias en el hombro… pero me volví a magullar”
Marc Márquez: “En este GP no tenía molestias en el hombro… pero me volví a magullar”

¿Cómo fue la caída de ayer? “La caída fue extraña porque salía de boxes pero había temperatura en los neumáticos pero no sé, quizás me abrí un pelín demasiado. Fue una caída rara porque también iba más lento que en la vuelta rápida, pero bueno, pasó y lo bueno es que no me hice nada, pude protegerme bien y no me hice nada pero sí que me asusté, lógicamente”.

Ranking de caídas. “Ya no sé en qué posición colocarla, llevo unas cuantas duras ya… Dentro del ranking no sé, pero este año la de Jerez fue peor que esta, así que de ranking de 2021 yo la pondría segunda y en el ranking total la de Mugello fue peor, yo la pondría primera. Y luego hay varias, pero prefiero no acordarme de las caídas y dejarlo aquí en Silverstone”.

El problema en el ojo. “El ojo está mejor. Es una cosa estúpida, pero que molesta mucho y en realidad fue culpa mía al frotarme el ojo. Lo noto pesado con un poco de conjuntivitis, llora más de lo normal pero sin más. Ayer sí que estaba muy mal, siento que no pudiera atender a los medios de comunicación pero estaba muy mal y no paraba de llorar y de molestar, pero hoy no ha sido ningún problema y mañana tiene que estar mucho mejor”.

Balance de la jornada. “La verdad es que este fin de semana me sentía con energía y fuerte. Por alguna razón no tenía molestias en el hombro y ya en el FP1 salí y pude pilotar como me gusta a mí, pero me volví a magullar una vez más. Estoy pilotando bastante bien y creo que el nivel es bueno y podemos hacer una buena carrera mañana. El objetivo que me he marcado en esta segunda parte de la temporada se está cumpliendo y no es otro que tener un nivel regular entre los cinco primeros y a partir de ahí intentaremos dar otro salto para estar entre los tres primeros, pero hay que subir las escaleras de peldaño en peldaño. Tenemos buen ritmo pero no sirve de nada tener hoy un buen ritmo y buenas sensaciones si mañana no lo terminas de rematar”.

Planteamiento de carrera. “Todo depende del ritmo, si es rápido es más estresante para los neumáticos y para el físico, y esto nos haría llegar más apurados al final. Si el ritmo es más lento habrá más capacidad de gestionar. Creo que Quartararo es el que tiene más ritmo, y luego pondría a Bagnaia. Después ya estaríamos una serie de pilotos como Pol, Martín, Miller o Zarco y yo me incluyo en ese grupo en el que tenemos un ritmo similar. Al final tocará espabilarse en las últimas vueltas, pero dependerá mucho de quien lidere la carrera habrá un ritmo u otro y una estrategia u otra”.

¿Estás de vuelta? “Está siendo difícil, tienes que acertar y, sobre todo hay que entender siempre el que no puedo pilotar de manera natural. Cometo muchos errores y por eso tengo que ir mucho más fino, más preciso, y eso te resta ese plus que nos hace falta, pero poco a poco estamos cada vez más cerca, cada vez más constantes en diferentes circuitos y eso es lo importante. Lo que quiero es esa progresión, no lo que nos pasó en la primera parte de la temporada que íbamos muy rápido en un circuito y en otro muy lento. Quiero empezar a ser estable y prefiero serlo estando entre los cinco primeros de aquí a final de año que no ganar una y en tres sufrir”.

La importancia de la pole de Pol Espargaró. “Pol siempre ha sido un piloto muy rápido a una vuelta desde que ha llegado a Honda; a una vuelta siempre ha sacado mucho el tiempo. Este fin de semana desde el principio los dos hemos estado arriba y eso significa que aquí tenemos una buena oportunidad para hacer un buen resultado. Lo ha celebrado muchísimo porque lógicamente le está costando mucho más de lo que esperaba y eso es bueno. Con esta moto no es que vaya muy mal, es una moto que he tenido estos últimos años, que es crítica y que ahora yo no puedo sacarle todo el jugo, pero cuando se le saca todo el jugo es una moto competitiva, lo que pasa es que es difícil. Tenemos que trabajar para en el futuro hacer una moto más competitiva en unas condiciones más fáciles”.

Archivado en:

Pol Espargaró doma la Honda y logra su primera pole en Silverstone

Relacionado

Pol Espargaró doma la Honda y logra su primera pole en Silverstone

Álex Rins vs Marc Márquez, Silverstone 2019

Relacionado

MotoGP Silverstone 2021: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Gran Bretaña

pol espargaro pole silverstone motogp honda

Relacionado

Pol Espargaró se reivindica: “Con estos colores te señalan cuando las cosas no van bien”

La ‘no pole’ de Jorge Martín: “En el parque cerrado les dije ‘tenéis que revisarlo’ y me fui al box"

Relacionado

La ‘no pole’ de Jorge Martín: “En el parque cerrado les dije ‘tenéis que revisarlo’ y me fui al box"